¿Dónde ver la Fórmula 1 y la MotoGP en 2023?
Las ofertas más baratas para ver la Fórmula 1 y la MotoGP
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tres tarifas más baratas (según precio anual total) con DAZN incluido que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 18/05/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Esta temporada, tienes varias opciones para ver la Fórmula 1 y la MotoGP: la más barata y sencilla es irte a DAZN, que con una cuota desde 18,99 euros te da acceso a las dos. Decimos que es la más simple porque no te exige cambiar de compañía de telecomunicaciones y te permite ver online las carreras. Ahora bien, si estás dispuesto a contratar una nueva tarifa que incluya canales donde ver la F1 y la MotoGP en Movistar por un precio desde 78,9 euros. Otras alternativas están en Orange –quien regala acceso a la plataforma en su tarifa más cara, con un coste desde 130 euros-, Yoigo y Virgin telco, con los que puedes conseguir el mes gratis de suscripción que la plataforma ya eliminó hace tiempo.
Este mayo continúan el Mundial de Fórmula 1 (si bien esta misma semana ha tenido que cancelarse la carrera en el circuito de Imola debido al temporal que sufre la región de Italia Emilia-Romaña estos días) y el de MotoGP (que descansa junio y se reactiva con el circuito de Mugello). Con gran parte de las carreras pendientes, es un buen momento para plantearse opciones que te permitan disfrutar de estas competiciones. Como cada compañía presenta sus pros y contras más allá de los importes que establecen, desde Kelisto nos preguntamos dónde se puede ver la Fórmula 1, y también la MotoGP y hemos analizado analizado todas sus condiciones para que elijas la que más te interese.
¿Dónde ver la F1 y la MotoGP?
Los derechos de emisión de la Fórmula 1 pertenecen desde 2021 a DAZN, eliminando así el monopolio de Movistar, donde se había emitido en las ediciones anteriores. No obstante, en el momento de la adquisición también se confirmó que la teleco seguiría, acuerdo con la plataforma mediante, emitiendo el campeonato automovilístico.
Si lo que quieres es ver la Moto GP, con esta competición pasa lo mismo que con la Fórmula 1: DAZN se la “arrebató” a Movistar hace varias temporadas y la mantendrá hasta 2027, pero desde la pasada edición ambas compañías tienen un acuerdo para que la segunda ofrezca sus carreras. Por otro lado, plataformas que ofrecen suscripciones a DAZN, como Orange, Yoigo o Virgin telco, incluyen como es lógico el acceso a todo su contenido, MotoGP también.
Las tarifas más baratas para ver la F1 y la MotoGP
DAZN | Movistar | Orange | Grupo MásMóvil (promociones de Yoigo y Virgin telco) | |
Precio más barato | A partir de 18,99 €/mes | A partir de 87,90 €/mes | A partir de 135,00 €/mes | A partir de 65,99 €/mes en Virgin telco A partir de 71,99 €/mes en Yoigo |
Otros canales incluidos en el precio más barato | Eurosport, canales de DAZN, Red Bull TV, Unbeaten | +80 canales (entre ellos los de la TDT) + Eurosport | +90 canales (entre ellos los de la TDT) + Eurosport Todo el fútbol de Orange (LaLiga, la Champions, etc.) Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y DAZN | 60 canales (entre ellos los de la TDT) |
¿Puedo añadir otros deportes pagando más? | Sí, con el Plan Total (tendrás casi un 50% de LaLiga Santander) | Sí, con el pack Todo el fútbol de Movistar (LaLiga, la Champions, etc.) y el de Deportes | Sí, con el Pack Deportes Extra: Fast&Fun Box, Fight Sports y Fight Box | Sí, puedes ampliar a 90 canales, entre ellos LaLiga SmartBank TV También el resto de deportes de DAZN |
Precio más barato si añado todos los contenidos de deporte | 29,99 €/mes | Desde 123,40 €/mes | Desde 135,00 €/mes | Desde 82,99 €/mes en Virgin telco A partir de 88,99 €/mes en Yoigo |
Ventajas | ✔️ Precio más barato ✔️ Sin permanencia | ✔️ El precio incluye ya fibra y móvil ✔️ Emisión de la F1 y la MotoGP desde su plataformas (menos probabilidad de incidencias) ✔️ Puedes ver el contenido a la vez desde tu TV y desde un ordenador o móvil fuera del domicilio ✔️ Sin permanencia | ✔️ El precio incluye ya fibra y móvil ✔️ Es la tarifa con más contenido | ✔️ Precio más barato que en Orange y Movistar ✔️ El precio incluye ya fibra y móvil ✔️ 1 mes gratis de F1 y MotoGP |
Inconvenientes | ❌ La calidad del visionado depende de la plataforma y de tu conexión a Internet ❌ Tienes que contratar Internet por tu cuenta ❌ No puedes compartir DAZN con usuarios que no compartan tu IP | ❌ El precio es más caro que con DAZN ❌ Tienes que contratar Internet y móvil con Movistar (si eres de otro operador tienes que cambiarte) | ❌ Las tarifas con DAZN son las más caras ❌ La emisión es desde la plataforma de DAZN (tienes que descargarla) ❌ Tienes que contratar Internet y móvil con Orange (si eres de otro operador tienes que cambiarte) ❌ 12 meses de permanencia | ❌ Tienes que contratar Internet y móvil con Virgin o Yoigo (si eres de otro operador tienes que cambiarte) ❌ Permanencia ❌ La emisión es desde la plataforma de DAZN (tienes que descargarla) |
Fuente. Portales de DAZN, Movistar y Orange, consultados a 18/05/2023.
¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 y la MotoGP con Movistar?
Desglosado, el precio de ver la Fórmula 1 y la MotoGP en directo a través de las mejores ofertas de Movistar es de 10 euros, que es lo que cuesta acceder al paquete Motor de la compañía. Este puede subir a 19 euros (9,50 en los tres primeros meses) si en su lugar optamos por el pack Deportes y Motor, que además ofrece la NBA, la Liga Endesa o campeonatos de rugby, tenis y golf.
Con ese importe, podríamos pensar que podemos pagar incluso menos que con DAZN, pero el problema es que para poder acceder a este paquete tendremos que tener otros servicios contratados con la compañía: una tarifa de fibra y móvil o miMovistar (la más barata, con 300 Mb y 30 GB, cuesta 57,9 euros) y el paquete Movistar Plus Esencial con más de 80 canales (11 euros). Sumando, lo mínimo que vas a gastar por ver la Fórmula 1 y la MotoGP en directo desde Movistar son 78,9 euros. Los costes pueden subir si quieres ver más: por ejemplo, acceder a todo el fútbol (LaLiga, la Champions y la Copa del Rey entre otras) sale por 45 euros más, 123,9 euros en total.
Por otro lado, Movistar es la única alternativa de nuestra lista que ha habilitado canales en su plataforma para ofrecer los torneos de motor, lo que ya le da ventaja: probablemente encontrarás menos problemas que dependiendo de la conexión a Internet. Los diales para acceder son DAZN 1 (dial 64), DAZN 2 (dial 65) y DAZN F1 (63).
Las tarifas más baratas de Movistar para ver la Fórmula 1 y la MotoGP
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de miMovistar para ver DAZN gratis que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 18/05/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 y la MotoGP con Orange?
Con las mejores ofertas de Orange, hacer la cuenta es más sencillo que con Movistar, porque el acceso a DAZN (y, por ende, a las competiciones de moto y automóvil) viene incluido en sus combinados más completos, las Love Fútbol Total (desde 135 euros), que en su versión más básica ya incluyen fibra de 1 Gbps (la de mayor velocidad de la compañía), dos líneas de móvil ilimitadas, decodificador de TV con 90 canales (los de todo el fútbol entre ellos) y acceso, además de a la plataforma, a otros servicios de streaming de series: Netflix, Amazon Prime Video y Disney Plus.
El precio es superior al más bajo que maneja Movistar al no poder personalizar tu tarifa y eliminar productos, pero los contenidos también son más amplios. Hay, además, dos pegas a tener en cuenta si comparamos la oferta de Orange con la del operador de Telefónica: la permanencia con la teleco naranja es de 12 meses y para acceder a DAZN tendrás que entrar en la plataforma y aceptar sus condiciones. Por ejemplo, compartir cuenta y visionados exige que los usuarios compartan la misma dirección IP (lo que implica compartir domicilio) y puedes tener problemas de retardo o visionado al depender únicamente del soporte de DAZN y no de los canales de Orange, tal y como ha ocurrido en los últimos meses con algunas emisiones de partidos de LaLiga Santander.
¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 y la MotoGP con Yoigo y Virgin telco?
Todos los operadores del Grupo MásMóvil con TV (Euskaltel, R Cable, Telecable, el propio MásMóvil, etc.) permiten descargar DAZN con su decodificador de TV, pero Yoigo y Virgin telco ofrecen además una promoción asociada al servicio: si contratas la tarifa Esencial de DAZN (18,99 euros), que ya te da acceso a la Fórmula 1 y la MotoGP, tendrás un mes gratis. Y si optas por la Total (29,99 euros) con LaLiga, tendrás un euro de descuento y pagarás 28,99 euros en las facturas del primer año. Igual que en los ejemplos anteriores, este no es el importe final, ya que tendrás que tener fibra y móvil con estos operadores y que comprar su paquete de Agile TV, el decodificador que usan los dos.
Como con Orange, tendrás que asumir permanencia (de al menos tres meses en Yoigo y seis en Virgin telco) y que entrar en los partidos desde la app de DAZN, que puede descargarse en Agile TV.
Las tarifas más baratas de Yoigo y Virgin telco para ver la Fórmula 1 y la MotoGP
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de Yoigo y Virgin telco para ver DAZN gratis que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 18/05/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 y la MotoGP con DAZN?
La propuesta de DAZN es más sencilla que la de cualquier operador: por una cuota única de 18,99 euros al mes, puedes conseguir acceso a todo su contenido, que dentro del apartado del Motor incluye competiciones del mundo del motor: Fórmula 1, F2, F3, MotoGP, Moto2, Moto3, FIA Fórmula E, WorldSBK, Extreme E, Porsche Supercup, Red Bull Rookies Cup y FIA World Endurance. Además de ellas, podrás ver baloncesto, tenis, ciclismo, y fútbol en DAZN. Además, por 29,99 euros también puedes comprar acceso a parte de LaLiga Santander (la mitad de los partidos, con la excepción de los que se juegan en las tres jornadas que da en exclusiva Movistar LaLiga).
Eso sí, pese a que la de DAZN es la opción más barata de todas las analizadas, si nos preguntamos dónde se puede ver la Fórmula 1 y la MotoGP necesitarás tener una buena conexión a Internet para disfrutar de las competiciones sin problemas. Además, por tu cuenta tendrás que pagar una tarifa de fibra y móvil, mientras que las anteriores opciones cubrían ya estos servicios en su importe total.
¿Qué velocidad mínima necesitas para ver DAZN online en buena calidad?
Desde la plataforma te recomiendan disponer de una velocidad mínima de entre 2,9 y 3,5 Mb por segundo si vas a ver partidos desde el teléfono o una tablet y entre 6 y 8 Mb por segundo para reproducciones en HD (alta definición) desde tu televisión. No es demasiado teniendo en cuenta que las ofertas de fibra y móvil más baratas del mercado ya ofrecen al menos 100 Mb y, de hecho, nuestro top 3 de marzo lo ocupan los paquetes de 300 Mb + 10 GB de Finetwork (29,9 euros), 300 Mb + 25 GB de Hits Mobile (30,8 euros) y 300 Mb + 55 GB de Lowi (34,95 euros), que triplican esta velocidad básica.
Claro que la disponibilidad de la banda ancha dependerá de qué otros dispositivos conectados a la Wifi estés usando en el momento de ver DAZN y para qué. Recuerda también que el streaming no es igual a ver televisión de pago: la plataforma puede sufrir algún corte de reproducción si se satura y casi siempre llevará un pequeño retardo de unos segundos. Por otro lado, solo con Movistar te evitarás este problema, ya que con Orange y los operadores del Grupo MásMóvil tendrás que acceder a DAZN desde la plataforma y sin más soporte que el suyo.
Si quieres dar un salto de velocidad frente a lo que tienes, aprovechando que tienes varias opciones donde ver la F1 y la Moto GP, puedes revisar las ofertas de operadores fuera de Movistar a las que puedes añadirle DAZN. Por eso, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro comparador de fibra, móvil y TV, desde el que puedes revisar todos los precios y posibilidades.
Calendario para ver el Mundial de Fórmula 1 2023
Circuito | Fecha |
Emilia Romaña (GP Imola) | Cancelada Iba a disputarse: 19-21 de mayo |
Mónaco (GP Mónaco) | 26-28 de mayo |
Barcelona (GP España) | 2-4 junio |
Gilles Villeneuve (GP Canadá) | 16-18 junio |
Red Bull Ring (GP Austria) | 30-2 de julio |
Silverstone (GP Reino Unido) | 7-9 de julio |
Hungaroring (GP Hungría) | 21-23 julio |
Spa-Francorchamps (GP Bélgica) | 28-30 julio |
Zandvoort (GP Países Bajos) | 25-27 agosto |
Monza (GP Italia) | 1-3 septiembre |
Marina Bay (GP Singapur) | 15-17 septiembre |
Suzuka (GP Japón) | 22-24 septiembre |
Losail (GP Qatar) | 6-8 octubre |
Circuito Las Américas (GP Estados Unidos) | 20-22 octubre |
Hermanos Rodríguez (GP México) | 27-29 octubre |
Interlagos (GP Brasil) | 3-5 noviembre |
Las Vegas (GP Las Vegas) | 16-18 noviembre |
Yas Marina (GP Abu Dhabi) | 24-26 noviembre |
Fuente. Portal de DAZN, a 18/05/2023.