¿Dónde ver el baloncesto en la temporada 2024/2025?

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Las mejores opciones para ver baloncesto en la recta final de la temporada pasan por contratar una tarifa miMovistar con el pack Deportes Total (desde, 90€/mes y contratable desde el 911 30 90 28), suscribirse a Movistar Plus+ (9,99 €/mes) o conseguir el NBA League Pass (desde 17,99 €/mes). A continuación te contamos qué incluye cada una y las condiciones para contratarlas.

Las tarifas más baratas para ver el baloncesto con Movistar

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base con Movistar Plus+ 600 Mb
66,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base + Movistar Plus + Deportes Total
90,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Max 600 Mb + Deportes Total
118,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. El podio refleja las dos tarifas de miMovistar con los packs Deportes Total o Movistar Plus+ que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 20/6/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Tienes varias opciones si te preguntas dónde ver el baloncesto en la última etapa de la temporada, aunque solo una te permitirá verlo todo. Movistar monopoliza, casi al completo, las competiciones de este deporte: te permite ver la NBA y lo que queda de la Liga Endesa. Para estos encuentros finales, el operador ofrece además la alternativa más económica: su plataforma Movistar Plus+ (9,99 euros, con cuota rebajada a 4,99 euros en los tres primeros meses para contrataciones hasta el 22 de junio) da lo que queda de ambas competiciones.

Si ya estás barajando opciones para el próximo curso, además de la plataforma, que ofrece algunos encuentros, el servicio de streaming NBA League Pass (desde 17,99 euros por toda la temporada) o las tarifas de Movistar (desde 90 euros con su paquete Deportes).

Final de la temporada de baloncesto en junio: dónde ver los últimos partidos de la temporada

¿Dónde ver las finales de la Liga Endesa (ACB)

Los playoffs Liga Endesa (ACB), que llega a su fin entre el 25 y el 30 de junio, se podrá ver desde Movistar Plus+, plataforma de streaming disponible para clientes de cualquier operador. Tiene un coste de 9,99 euros al mes, pero si te das de alta entre el 20 y el 22 de junio, durante los tres primeros meses la cuota se rebaja a 4,99 euros.

Para que de cara al siguiente inicio de la competición puedas ver todos los encuentros, tendrás que tener además el paquete Deportes (24 euros) de Movistar y los canales M+ Deportes. Su coste, sumado a la tarifa de fibra y móvil más barata del operador y a su paquete Movistar Plus+ parte de los 90 euros al mes.

Por otro lado, la Liga Femenina Endesa puede disfrutarse en abierto desde Teledeporte, algunas televisiones autonómicas y online desde la app de RTVE Play.

¿Dónde ver las finales de la NBA?

Si buscas dónde ver las finales de la NBA, tienes dos opciones: suscribirte a la plataforma de streaming NBA League Pass, que da la competición al completo, o ser cliente de Movistar, que, desde hace años la emite a través de Movistar Deportes y M+ Vamos (recordemos, disponible en Movistar Plus+). Otra opción, más interesante de cara a la próxima temporada, es el NBA League Pass, con todos los partidos por 17,99 euros al mes.

En cuanto a la WNBA, las finales y los playoffs pudieron verse en la temporada pasada a través del paquete de Deportes de Movistar Plus+, aunque algunos encuentros se emitirán en su plataforma de streaming.

🟢Si quieres información más detallada sobre las formas de disfrutar de esta competición, no te pierdas nuestro análisis de las mejores opciones dónde ver la NBA.

Dónde ver el baloncesto: operadores y partidos que emite cada uno

¿Dónde ver la Euroliga?

La única forma de ver la Euroliga esta temporada ha sido tener contratada una tarifa miMovistar que incluya el pack Deportes Total (24 euros). La competición llegó a su fin el pasado mes con la celebración de la etapa más emocionante, la Final Four. Todos los partido de esta fase podrás verse sin coste adicional desde la plataforma Movistar Plus+.¿Dónde ver la Copa del Rey?

La única opción para ver la Copa del Rey de baloncesto por televisión pasó por contratar la plataforma Movistar Plus+ (9,99 euros), que tiene en exclusiva los derechos de esta competición y emitió todos los partidos en febrero. El pabellón Gran Canaria Arena, hogar del Dreamland Gran Canaria y con capacidad para 11.500 espectadores, acogió la competición que finalmente se llevó el Unicaja.

¿Puedo ver baloncesto gratis?

Si lo que te interesa es ver baloncesto gratis, los canales de Youtube de la Champions League de baloncesto, la Euroliga femenina y la FIBA dan algunas competiciones; y desde Teledeporte y la app RTVE Play pueden disfrutarse en directo la Liga Endesa Femenina, parte de la Champions League de Baloncesto y la Copa de la Reina. En Kelisto repasamos dónde ver el baloncesto en la temporada 2024/2025 y a qué precio.

Las tarifas más baratas para ver el baloncesto

Dado que estamos al fina de la temporada, la mejor opción por relación calidad/precio para ver baloncesto en los próximos meses es la plataforma Movistar Plus+. Esta propuesta te permite ver todos los partidos de las NBA finals y lo que queda de la Liga Endesa por 9,99 euros al mes (4,99 euros si llegas a su promoción, vigente hasta el 22 de junio) y sin permanencia. Además, te da acceso a otros eventos deportivos como la final de la Conference League o Roland Garros.

Elena Lopez
Portavoz y redactora de Internet y Telefonía

¿Cuánto cuesta ver el baloncesto desde Movistar?

Contratar con el operador de Telefónica pack Deportes Total con los canales M+ Deportes (dial 63) y sus sucedáneos (Deportes 2, Deportes 3, etc. que ocupan los diales consecutivos), tiene un precio de 24 euros al mes.

Aunque este importe es muy económico, para poder adquirir este contenido tendrás también que pagar algunos extras: es imprescindible que seas cliente de una tarifa de fibra y móvil de Movistar (el coste va de 53 a 126 euros al mes) y que también actives el paquete Movistar Plus+ (con un importe de 13 euros al mes). En total, como mínimo vas a gastarte 90 euros al mes. Además de los canales M+ Deportes, podrás acceder a más de 80 de pago, Eurosport y DAZN en su modalidad Esencial (sin partidos de LaLiga).

A partir de esa cuota, puedes ir ampliando el contenido: por ejemplo, con las mejores ofertas de Movistar puedes tener también todo el fútbol, Netflix, Max o Disney Plus. En cualquier caso, estarás libre de permanencia.

Las tarifas más baratas para ver baloncesto desde Movistar

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base con Movistar Plus+ 600 Mb de Movistar
  • Series y más de 80 canales
  • 2ª línea con 5GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + Deportes Total de Movistar
  • Movistar Deportes
  • 2ª línea con 5GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Max 600 Mb + Deportes Total de Movistar
  • Más de 80 canales, NBA, Fórmula 1, MotoGP…
  • 2ª línea con 5GB incluida
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de miMovistar con el pack Deportes que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 20/6/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Puedo ver baloncesto desde Movistar Plus+?

Sí, al menos en la temporada 2024/2025, la plataforma de streaming de Movistar ha incluido varios partidos de baloncesto cada semana: los dos mejores de la Liga Endesa, los dos mejores de la Euroliga (incluida la Final Four) y los tres mejores de la NBA. Además, también emite la Copa del Rey al completo y en exclusiva. Todos estos partidos podrán seguirse en los canales Movistar Plus+ (dial 7) y M+ Vamos (dial 53). El precio de esta plataforma es de 9,99 euros al mes y no tiene permanencia.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios