¿Dónde ver baloncesto en la temporada 2025/2026?
DAZN es la opción más completa para ver baloncesto en la temporada 2025/2026: ofrece toda la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa, además de encuentros de la NBA por un precio desde 9,99 €/mes. Otras opciones para disfrutar de este deporte son:
Dónde ver baloncesto en la temporada 2025/2026
¿Dónde ver la Liga Endesa (ACB)?
Los Liga Endesa (ACB), que arranca el 4 de octubre, se podrá ver desde DAZN, plataforma de streaming disponible para clientes de cualquier operador. El plan para disfrutar de este deporte cuesta 9,99 euros al mes en la modalidad anual fraccionada (con obligación de abonar un año entero). Sube a 14,99 euros si optas por el pago mensual sin permanencia y 109,99 euros si te decantas por comprar un año al contado.
También está disponible en el plan Premium de la plataforma (desde 31,9 euros), que incluye todas las competiciones de la plataforma, incluidas las de motor (con la MotoGP y la F1) o de fútbol (con parte de LaLiga EA Sports, entre otras).
🔴La Liga Endesa se emitía hasta la temporada pasada en Movistar y sus canales, ha dejado de estar disponible para clientes del operador.
¿Dónde ver la NBA?
Si buscas dónde ver la NBA, tienes cuatro opciones:
- Suscribirte a la plataforma de streaming NBA League Pass, que da la competición al completo (con opción de disfrutar de hasta 4 partidos a la vez). Está disponible por un precio total para toda la temporada de 109,99 euros (con anuncios y una reproducción simultánea) o de 139,99 euros (sin publicidad y tres pantallas a la vez). Ambos planes también pueden adquirirse pagando mes a mes por 15,99 y 19,99 euros, respectivamente.
- Contratar la tarifa Made in USA de DAZN, que te costará 4,99 euros al mes (pago anual fraccionado), 54,99 euros (cobro único aunal) o 7,99 euros al mes. Ofrece 180 partidos de la liga regular y la final de la NBA, entre otros encuentros. También las carreras de la NASCAR, varios partidos de la NFL todas las semanas y la Superbowl.
- Contratar la tarifa Baloncesto de DAZN, con la NBA, la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa. Tiene un precio de 9,99 euros al mes (con compromiso de pagar un año), 109,99 euros (en pago anual único) o 14,99 euros al mes sin permanencia.
- Contratar Amazon Prime Video (4,99 euros al mes) ofrece 86 encuentros de liga regular, además de 29 choques en franja prime time.
🟢 Las opciones más baratas para ver la NBA están en DAZN y Amazon Prime Video (desde 4,99 euros), aunque la más completa la ofrece el NBA League Pass. Si quieres información más detallada sobre las formas de disfrutar de esta competición, no te pierdas nuestro análisis de las mejores opciones dónde ver la NBA.
🔴 De nuevo, Movistar pierde este año la emisión de encuentros de esta competición.
¿Dónde ver la WNBA?
En cuanto a la WNBA, podrá verse a través de la plataforma de esta competición. Con el WNBA Pass podrás disfrutar de toda la temporada por 35 dólares al año o 13 al mes.
¿Dónde ver la Euroliga?
La Euroliga arrancará el próximo 30 de septiembre con el encuentro entre Hapoel Tel Aviv-Barcelona. La única forma de disfrutar de todos sus partidos es tener contratada una tarifa miMovistar que incluya el pack Deportes Total (24 euros). Teniendo en cuenta que necesitarás al menos fibra y móvil (desde 53 euros) y el paquete Movistar Plus+ (+13 euros) para poder acceder a los deportes del operador, el coste mínimo se dispara a 90 euros al mes.
Si no quieres cambiar de compañía o irte a un plan tan caro, tendrás como alternativa la plataforma Movistar Plus+, que emite los dos más importantes de cada jornada por 9,99 euros al mes.
¿Dónde ver la Copa del Rey y la Supercopa?
DAZN se ha hecho con los derechos de la Copa del Rey y la Supercopa para esta temporada y las próximas cuatro, así la plataforma se convierte en la casa del baloncesto, con un plan dedicado al mismo a un precio desde 9,99 euros al mes -el mismo que también ofrece la Liga Endesa o la NBA-. El pabellón Roig Arena, hogar del Valencia Basket y con capacidad para 15.600 espectadores, será el encargado de coger la Copa del Rey el próximo mes de febrero, mientras que la Supercopa tendrá como sede a Málaga.
🔴 Con la adquisición de los derechos de la Copa del Rey y la Supercopa por parte de DAZN, ambas dejan de emitirse en Movistar.
¿Puedo ver baloncesto gratis?
Si lo que te interesa es ver baloncesto gratis, los canales de Youtube de la Champions League de baloncesto, la Euroliga femenina y la FIBA dan algunos encuentros; y desde Teledeporte y la app RTVE Play pueden disfrutarse en directo el Eurobasket, la Liga Endesa Femenina, parte de la Champions League de Baloncesto y la Copa de la Reina.
DAZN, la opción más completa para ver baloncesto en la temporada 2025/2026
Hasta el curso pasado, ser cliente de Movistar era la alternativa más completa para ver más baloncesto, pero DAZN se ha puesto las pilas y ha conseguido los derechos para la mayoría de premios, convirtiéndose en la opción más recomendable. Su tarifa Baloncesto -disponible por una cuota mensual de 14,99 euros al mes, o en pago anual por 109,99 euros (único) y 9,99 euros (fraccionado)- incluye: