Excom
Ofertas de Excom en junio de 2023
¿Por qué elegir Excom?
Excom está formado por un grupo de operadores que tienen el objetivo de llevar Internet a toda España, incluidas zonas locales, siempre con precios competitivos.
Todas las tarifas de Excom
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
Durante 12 MESES.Después 39,89€
Durante 12 MESES.Después 39,89€
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
Durante 12 MESES.Después 40,89€
Durante 12 MESES.Después 40,89€
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
Durante 12 MESES.Después 34,89€
Durante 12 MESES.Después 34,89€
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Productos de Excom que puedes contratar
¿Qué es Excom?
El Grupo Excom está compuesto por varios operadores de telecomunicaciones locales (Megavista, Riotelecomm, Internet Canarias, Telewifi, Guillenawifi y Wificom) que ofrecen Internet, fijo y móvil a precios muy competitivos si se comparan con algunas de las ofertas de fibra y móvil más baratas del mercado.
Con más de 20 años de trayectoria, sus planes están enfocados a zonas rurales y municipios con menos de 25.000 habitantes a los que no pueden acceder otras compañías, así que podríamos decir que su objetivo es facilitar la conexión a Internet a quienes más difícil acceso tienen a la Red. Para ello, el operador cuenta con su despliegue propio de fibra, tecnología que se complementa con Internet por satélite y WiMAX (que usa las ondas de radio para transmitir datos y así conectarte a la Red).
En 2021, con motivo de su vigésimo aniversario, el operador anunciaba que contaba con un equipo de más de 200 personas y que su cartera de clientes se situaba por encima de los 70.000.
¿Cuáles son las tarifas de Excom?
El catálogo de tarifas de Excom se compone de paquetes con móvil, fibra óptica (con fijo), Internet por satélite, por WiMAX y convergentes de fibra, satélite o WiMAX combinadas con telefonía móvil. Las condiciones de cada uno de sus productos intentan abarcar las necesidades de diferentes tipos de consumidores, de forma que puedes contratar tarifas de Excom que incluyan:
- Una línea de móvil con llamadas ilimitadas y 5, 20, 35, 60 o 100 GB que se van renovando cada mes. El operador también ofrece paquetes con datos a compartir entre tres números de teléfono. Por menos de tres euros, también cuenta con un plan de 1,5 GB sin llamadas incluidas (los minutos se cobran a tres céntimos cada uno).
- Fibra óptica con 300 o 600 Mb de fibra simétrica. Estas ofertas incluyen fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos y 60 minutos para hablar con móviles.
- Un paquete de fibra, fijo y móvil con 300 o 600 Mb y una línea móvil con 20 GB o un bono de 40 o 100 GB a compartir entre un máximo de tres líneas.
Las tarifas de Excom para particulares se complementan con otras especializadas para autónomos, negocios y administraciones públicas.
¿Qué cobertura tiene Excom?
La cobertura de Excom en su servicio de fibra depende de la red propia que el conjunto de operadores tiene desplegada por varias zonas de toda España (y más concretamente, en poblaciones rurales, costeras y no urbanas, tal y como ellos mismos informan en su web). Esta red se complementa con las tecnologías satélite y WiMAX y que se venden a través de su servicio de “Internet sin cables”. Estos están disponibles en algunas partes de Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Madrid.
Para conectarte desde tu teléfono por 4G, el operador se sirve de las redes de Orange, Yoigo y Movistar, por lo que su servicio cubre prácticamente todo el territorio y te garantiza un apoyo adicional en caso de que alguna de las telecos que le dan cobertura sufra alguna incidencia.
¿Qué opiniones sobre Excom tienen sus clientes?
Puedes consultar las opiniones sobre Excom que dejan sus clientes en sus redes sociales o, incluso, escribir tu propia experiencia si has contratado alguna de sus ofertas. Si por algo destacan sus servicios es por ofrecer Internet en zonas rurales a las que no llegan otras compañías. Para ello, además de fibra y 4G, comercializa Internet por satélite y WiMAX.
Por otro lado, su permanencia –que en algunos casos se extiende a un año y medio- y que la compañía te cobre 10 euros por solicitar un cambio de condiciones dentro del propio catálogo de Excom son algunas de las pegas de sus tarifas.
¿Cómo hacer una portabilidad a Excom?
Al contratar una tarifa de móvil, puedes mantener el número que ya tenías con tu antiguo operador solicitando una portabilidad a Excom. La compañía se encargará después de enviarte tu tarjeta SIM y te avisará del momento en el que van a dar de baja tu línea para traspasarla a su red. A partir de entonces podrás usar tus datos y minutos con normalidad. Cada SIM tiene un precio de tres euros, a los que les tienes que sumar los gastos de envío (seis euros).
Si tu tarifa también incluye Internet fijo, el operador acordará además una cita para instalarte la línea en tu domicilio. Este trámite no tiene coste para el usuario -quien a cambio acepta una permanencia mínima de un año-. El router para tener Wifi en casa tampoco te costará nada, ya que la compañía te lo cede en régimen de alquiler. Por lo tanto, tendrás que devolverlo si te das de baja.
En caso de que desees cancelar tu portabilidad a Excom, tendrás hasta las 14 horas del día en el que vaya a realizarse la migración de tu número para dar marcha atrás en el proceso.
Por último, si ya eres cliente de la compañía, puedes hacer un cambio de tarifa (este proceso tiene un coste de 10 euros en el caso de los paquetes convergentes de fibra y móvil) y dar el salto a un paquete más barato –en cuyo caso tendrás que solicitar la modificación antes del día 25 del mes para que se te aplique a partir del siguiente- o a uno más caro –este tipo de actualizaciones sí se hacen en el momento-.
¿Hay permanencia en Excom?
No si adquieres únicamente líneas de móvil. En cambio, hay permanencia en Excom de 12 meses cuando tu tarifa incluye Internet (con o sin móvil), independientemente de la tecnología que contrates (fibra, satélite o WiMAX).
A cambio de que mantengas tu contrato durante el tiempo mínimo, Excom no te cobrará por la instalación y el alta, procesos que tienen un coste de 108,90 o 181,50 euros (IVA incluido) dependiendo de la tarifa. Estos son, por lo tanto, los precios máximos con los que puede penalizarte el operador en caso de que te marches antes de cumplir el año con tu plan activo.
¿Cómo contactar con los servicios de atención al cliente de Excom?
Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Excom a través de su propia web: el operador pone a tu disposición un chat para informarles de cualquier incidencia, un teléfono gratuito (900533781) y un formulario en la parte inferior de su portal para comunicarte con su soporte técnico y su departamento de ayuda administrativa. Además, la compañía tiene activos perfiles en Instagram, Facebook y Twitter.
Si prefieres recibir atención presencial, puedes acudir a las tiendas de Excom, distribuidas en las provincias de Madrid, Albacete, Murcia, Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.
¿Cuál es el teléfono gratuito de Excom para clientes?
Si tienes dudas sobre alguna de las ofertas del operador, puedes recurrir al teléfono gratuito de Excom: 900533781. La compañía también da la opción de dejar tu número de móvil para que sean ellos mismos quienes se encarguen de llamarte –como es lógico, sin coste-.
Además, puedes contactar con este teléfono de Excom (633426874) en caso de que quieras dar de baja temporalmente tu servicio de Internet. Este proceso tiene que hacerse antes del día 25 y se activa desde el día uno del mes siguiente. Puedes reactivar tu plan desde la web.