iPhone 17 desde 17€/mes: así son las ofertas de los operadores para el nuevo terminal de Apple
Movistar, Orange, Vodafone, Jazztel, Yoigo, O2 y MásMóvil cuentan ya con ofertas para el iPhone 17 y el iPhone Air, con descuentos de hasta 173 euros.
Si vas a hacerte con los recién estrenados iPhone 17 y iPhone Air, puedes reducir el impacto del pago al contado comprándolo a plazos con una de las ofertas de los operadores de telecomunicaciones: a día de hoy está disponible en Movistar, Orange, Vodafone, Jazztel, Yoigo, O2 y MásMóvil, con descuentos de hasta 173 euros (-11,78%). Esta opción te exigirá ser cliente de la compañía y cumplir algunos requisitos.
En este artículo vamos a analizar las ofertas disponibles, a compararlas y a ayudarte a decidir si compensan para comprar los nuevos iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air.
Los precios ya están disponibles en el portal de Apple:
- iPhone 17: a partir de 959 euros (disponibles con 256 y 512 GB)
- iPhone Air: desde 1.1219 euros (con 256 GB, 512 GB y 1 TB)
- iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros (256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB)
- iPhone 17 Pro Max: desde 1.469 euros (256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB)
Dentro del mismo modelo, el salto de una capacidad a otra aumenta el importe final en 250 euros. Así, el más completo de los iPhone 17, el Pro Max con 2 TB, asciende a 2.469 euros.
Los precios más baratos de los iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max con los operadores
Portales de Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Jazztel, O2 y MásMóvil, a 12/9/2025. La tabla muestra los precios más baratos para comprar a plazos los modelos del iPhone (en su capacidad más básica) con cada compañía y con Apple. En los casos en los que el usuario puede elegir varios periodos de tiempo y esta decisión no afecta al precio final, se ha optado por mostrar el número de plazos más bajo.
🏅 La mejor oferta para comprar el iPhone 17 con un operador
Orange es el operador que mejores precios ofrece: puedes ahorrarte entre 131 y 173 euros por los iPhone 17 y iPhone Air con sus capacidades de 256 GB. Solo Movistar, segundo en chollos para adquirir estos móviles, le supera en uno de los modelos: aplica una reducción de 143 euros (-14,91%) por el iPhone 17 frente a la de 131 euros (-13,36%) que fija la teleco naranja. Eso sí, para conseguir estos descuentos los dos operadores te exigen que contrates planes con un coste mensual de, al menos, 149 euros (Movistar) y 172 euros (Orange).
¿Tendré que pagar intereses por pagar a plazos el terminal?
No, con los operadores no tendrás que pagar intereses por pagar a plazos el iPhone 17, con una excepción: O2, que aplica un sobrecoste de 135 euros para el modelo más barato del iPhone 17 Pro -el único disponible actualmente en su tienda-. El resto, de hecho, te ofrecen un precio más bajo, pero ojo: nosotros te mostramos en nuestra tabla los mejores precios, pero estos pueden empeorar según la tarifa que elijas.
🏅 La tarifa más barata para comprar el iPhone 17 con un operador
Si comparamos las tarifas que proponen los operadores para conseguir el iPhone 17 al mejor precio, Vodafone sale ganando. ¿La clave? El operador te deja el nuevo terminal de Apple al mismo precio con cualquiera de sus planes. De esta forma, puedes asociar la compra del teléfono a su oferta de móvil con 25 GB y llamadas ilimitadas, que solo cuesta 10 euros al mes. Si quieres fibra y móvil, las cuotas de sus paquetes convergentes parten de 40 euros.
Para que puedas comparar, estas son las tarifas más baratas que necesitarías contratar con sus competidores para conseguir el iPhone al precio que te mostramos en la tabla del inicio (también te valdrían planes superiores):
- O2: Fibra 600 Mb + 60 GB (35 €/mes)
- Jazztel: 600 Mb + 2 líneas con 80 GB a compartir (37,95 €/mes)
- MásMóvil: 500 Mb + 200 GB (46,9 €/mes)
- Yoigo: Fibra 600 Mb + 55 GB (51 €/mes)
- Movistar: miMovistar Max con 1 Gbps + 1 línea ilimitada + Fútbol Total + Netflix (149 €/mes)
- Orange: Fútbol y Cine con 4 líneas + HBO Max + Netflix + Amaozn Prime Video + Disney Plus + DAZN (172 €/mes)
⚠️ Ten en cuenta que la tarifa que elijas impactará en el precio final del iPhone 17 en Movistar, Orange, Yoigo y MásMóvil: es decir, en estos casos, cuanto más cara sea la tarifa, menos pagarás por el terminal. En cambio, en Jazztel, O2 y Vodafone esto da igual: conseguirás el teléfono al mismo precio, elijas el plan que elijas.
Las tarifas más baratas de cada operador para conseguir el iPhone al mejor precio
Fuentes
Fuente. Portales de los operadores a 12/9/2025. La tabla muestra las tarifas más baratas para conseguir el mejor precio por el iPhone 17 en cada caso (de solo móvil o de fibra+móvil según corresponda), ordenadas por cuota anual total y disponibles en el comparador de Kelisto. En el caso de Orange, se muestra la tarifa más cercana a la fijada por Orange (al usuario solo le haría falta añadir DAZN).
🏅 La compañía con menos permanencia para comprar el iPhone 17
Movistar y O2 son las únicas compañías que no alargan el compromiso de permanencia al comprar a plazos un operador -y además tienen tarifas ya exentas de este compromiso-, así que no tendrás que pagar penalización por darte de baja antes de terminar de comprar el móvil. Sin embargo, si cancelas anticipadamente, como pasa con las otras compañías, perderás el derecho a la rebaja y tendrás que pagar el coste actualizado del terminal -restado a lo que ya hayas abonado-.
¿Durante cuánto tiempo permiten aplazar la compra los operadores y cuánto tendré que mantener mi tarifa?
Al comprar a plazos el iPhone 17 con un operador, debes tener en cuenta dos periodos de tiempo diferentes y muy importantes: la permanencia vinculada a tu tarifa y los meses que tardarás en pagar el móvil.
- Permanencia: nunca puede ser superior a 24 meses. Aunque las tarifas de móvil casi nunca exigen mínimo de contrato y las de Internet no suelen superar el año, cuando el usuario paga por cuotas un dispositivo es habitual que la permanencia se alargue a dos años. Ocurre en el caso de Orange, Vodafone, Jazztel y Yoigo. En cambio, Movistar y O2 no exigen ninguna permanencia ni comprando a plazos sus terminales.
- Tiempo que tardaré en comprar el móvil: no tiene por qué coincidir con la permanencia. Por ejemplo, Orange, Movistar, MásMóvil y Yoigo y aplican por defecto 48 plazos -con posibilidad de personalizar el pago en menos cuotas en el caso de la teleco naranja y la de Telefónica-, Jazztel 24 plazos, Vodafone deja elegir entre 24 y 36 y Orange entre 24 y 48 meses. Aunque mayor número de meses implica tardar más en terminar de pagar tu móvil, recuerda que las cuotas también serán más reducidas y el impacto en tus facturas, menor.
3 cosas a tener en cuenta antes de comprar el iPhone 17 con un operador
Apple ya tiene publicados sus precios y también permite el pago a plazos sin intereses ni comisiones (0% TIN y TAE), así que es importante que calcules el coste final que habrás pagado por tu terminal si decides comprarlo con un operador y que consideres también el importe de la tarifa al que se asociará, especialmente si vas a cambiar de compañía o a contratar un plan más caro para conseguir el mejor precio por tu iPhone.
Si la tarifa que necesitas para obtener una buena rebaja en el terminal es demasiado cara en comparación con lo que pagas ahora, puede que no te compense. Del mismo modo, si es un plan muy superior a tu consumo, con demasiados datos o una TV de pago a la que no vas a sacar partido, tal vez te merezca la pena pagar algo más por el iPhone y darte de alta en una tarifa más ajustada en precio.
El tope de la permanencia que puede exigirte tu operador está en 24 meses, y es a este periodo al que se ajustan muchas compañías cuando el usuario decide comprar a plazos un dispositivo. Por supuesto, darte de baja antes implica penalización, pero incluso sin este compromiso o después de haberlo cumplido, si todavía te quedan unos meses para terminar de pagar el iPhone y quieres cambiar de tarifa, tendrás que calcular cuánto te costará quedarte con el móvil y amortizar la deuda anticipadamente.
🟢 Guía práctica para financiar un iPhone: las ofertas más baratas para los nuevos terminales de Apple
Las tarifas para comprar otros iPhone de los operadores:
A la vez que se lanzan nuevas generaciones de iPhone, las anteriores bajaban de precio, un movimiento que ya es un clásico de la firma. Si te conformas con las versiones de otras ediciones, también analizamos por ti las opciones para adquirir estos móviles con las principales telecos:
- Las mejores ofertas para comprar el iPhone con Movistar
- Las mejores ofertas para comprar el iPhone con Orange
- Las mejores ofertas para comprar el iPhone con Vodafone
- Las mejores ofertas para comprar el iPhone con Yoigo
- Las mejores ofertas para comprar el iPhone con Jazztel