Los mejores seguros para el iPhone: ¿cuánto cuesta asegurar tu móvil Apple?
- La mejor opción, de entre las aseguradoras tradicionales, es la de Insurama: ofrece su seguro para iPhone desde 11,79 euros al mes. Contrátalo aquí.
- Puedes proteger tu terminal a través de Apple, a partir de 9 euros para el iPhone 17, con pagos por cada incidente).
- También puedes hacerlo con tu operadora: ofrecen seguros compañías como Movistar (5,09 euros), Orange (13,5 euros) y Vodafone (16 euros).
20% Dto. código: KELISTO
20% Dto. código: KELISTO
Fuente: Kelisto.es a 16/09/2025. El podio muestra el precio mensual de dos pólizas de Insurama para iPhone 17 por ser la única aseguradora que comercializa sus productos para móvil a través de Kelisto.
Movistar (desde 5,09 euros) e Insurama (desde 11,79 euros al mes) lideran la clasificación de los mejores seguros para el nuevo iPhone 17 por precio, aunque también cuentas con las opciones de Apple (8,99 euros, más pagos adicionales), Vodafone (12 euros) u Orange (13,50 euros).
Tanto si eliges el último terminal de alta gama lanzado por los de Cupertino, como si optas por una versión más antigua, te tocará desembolsar una cifra que puede ir de los 709 a los 1.469 euros del iPhone 17 Pro Max. Con estos precios, tu nuevo terminal necesita una protección adecuada, pero encontrar la mejor póliza, con las mejores coberturas, a un precio razonable, puede convertirse en una tarea complicada. Para ayudarte, en Kelisto hemos analizado cuáles son los mejores seguros para iPhone que puedes encontrar en el mercado.
¿Qué seguro para iPhone es el más barato de aseguradoras tradicionales?
11,79€
Rotura de pantalla, robo | 20% Dto. código: KELISTO
Hurto, daños accidentales
13,78€
Rotura de pantalla, robo, hurto, daños accidentales | 20% Dto. código: KELISTO
Daños eléctricos, pérdida de datos, negligencia
Fuente: comparador de seguros de móvil de Kelisto. Precios para un iPhone 17 de 128 GB de almacenamiento. Tarificación realizada el 16/09/2025.
El seguro para iPhone de Insurama es el más barato de entre las aseguradoras tradicionales y no depende de la operadora de telefonía con la que tengas tu línea. Puede contratarse por unos once euros al mes, dependiendo del modelo en concreto y de los servicios de protección incluidos.
Sus coberturas dependen de la modalidad que escojas:
- Seguro superior: cubre la rotura de pantalla y, además, el robo del terminal.
- Seguro top: cubre la rotura de pantalla, el robo y el hurto del móvil (si te extraen el smartphone sin violencia, fuerza o intimidación), así como cualquier daño accidental (si se te cae el móvil al suelo o lo sumerges sin querer en una piscina).
Si has adquirido o cuentas con un modelo más antiguo (y, por tanto, más barato), es posible contratar el seguro por aún menos coste. Consúltalo a continuación:
Otros seguros para móviles de aseguradoras tradicionales
El seguro móvilProtec, de Garante, ofrece protección a partir de 12 euros al mes, por encima de los precios de Insurama. En su versión estándar, eso sí, ofrece cobertura ante defectos de fábrica y daños de todo tipo por golpes y caídas. La versión Premium incluye el hurto y la Premium Plus, además, el robo y el hurto.
La aseguradora Caser también ofrece un seguro para tu terminal móvil, aunque ha dejado de ofrecer los precios de la póliza en su página web.
¿Qué seguros de móvil para iPhone ofrece Apple?
AppleCare+ es el seguro propio de Apple y cuesta 8,99 euros al mes para el iPhone 17 y el iPhone 16. El coste, eso sí, se eleva hasta los 11,99 euros al mes en caso de los modelos iPhone Air, 17 Pro y 17 Pro Max. Cubre el daño en la pantalla o en otros elementos del teléfono, siempre que sean accidentales.
Sin embargo, recurrir a esta póliza tendrá un cargo adicional, dependiendo de qué elemento se haya visto perjudicado: si se trata de un daño en la pantalla, el cargo será de 29 euros, mientras que si lo que resulta dañado es otro elemento del teléfono, será de 99 euros.
También puedes contratar la protección ante el robo o pérdida, pero eleva el precio del pago mensual y exige un abono extra de 129 euros por cada extracción para obtener un nuevo terminal.
¿Qué seguro para iPhone puedo contratar en las operadoras?
Orange, Movistar o Vodafone ofrecen seguros de iPhone por entre 5 y 16 euros al mes, si decides hacerte con uno de estos terminales junto con algunas de sus tarifas. Además, hay algunas compañías que lo ofrecen a quienes ni siquiera sean clientes. En esta tabla resumimos las características de estos seguros, tomando como ejemplo el iPhone 17:
El seguro de iPhone más barato, de entre los que ofrecen las aseguradoras, es el de Movistar, que te protege contra el hurto y el robo desde 5,09 euros al mes. Sin embargo, el que cuenta con la mejor relación calidad/precio es el de Orange (13,50 euros al mes), más caro que la opción completa de Movistar pero con mejores coberturas, dado que ofrece declarar hasta dos siniestros al año.
Yoigo también ofrece un seguro de iPhone, pero para saber su precio tendrás que llamar a la operadora. El seguro de la compañía de MásMóvil se puede contratar tras los 15 días de la compra del terminal y tiene una duración de un año.
Si vas a contratar un seguro para iPhone con un operador, no te olvides de consultar las condiciones de financiación que te ofrecen todas ellas, dentro de las cuáles ya puede ir incluido la póliza para este modelo. Consulta estas condiciones en los siguientes artículos:
¿Qué seguro recomendamos desde Kelisto?
¿Qué coberturas incluyen los seguros para iPhone?
Los seguros para iPhone suelen incluir coberturas como la protección ante daños accidentales (golpes, roturas de pantalla, derrame de líquidos…), así como ante robos, daños en la batería y llamadas fraudulentas. Los detallamos:
Esta cobertura te protegerá ante los desperfectos que pueda sufrir tu terminal por golpes, caídas o descuidos, siendo el incidente más común la rotura de la pantalla o del cristal trasero que incluyen los iPhone.
Si se te derrama un vaso de agua en el peor lugar posible o manipulamos el smartphone en el baño, la práctica totalidad de los seguros para iPhone cubren estos desperfectos.
Todos los seguros para iPhone te cubrirán si te extraen el móvil con el uso de la violencia, la fuerza o la intimidación. Si alguien se queda con tu smartphone por un descuido o te lo ‘birlan’ sin que te des cuenta, deberás contratar la cobertura de hurto.
Algunas aseguradoras cubren también los desperfectos que puedan producirse en la batería por un accidente. Sin embargo, debes tener en cuenta que si se trata de un fallo de diseño o de fábrica del terminal, la propia garantía de Apple se encargará de repararlo o de dotarte de un nuevo móvil.
Con un seguro para iPhone completo puedes despreocuparte de las conocidas como llamadas fraudulentas: contactos por teléfono con el único objetivo de cobrarte cargos indeseados. La aseguradora te compensará, hasta un límite anual.
Ventajas y desventajas de contratar un seguro para iPhone
Contratar un seguro para iPhone puede tener ciertas ventajas, como la posibilidad de contar con coberturas muy específicas -como las de reparación de pantalla- o la protección que tendrás mientras pagas tu terminal a plazos. En cuanto a sus desventajas, es una póliza que puede ser prescindible si, por ejemplo, te basta con la protección que ofrece la garantía del fabricante o con la protección que te da tu seguro de hogar.
Si has hecho balance y quieres contratar un seguro para tu iPhone, recuerda que lo más importante no es la prima, sino conseguir las coberturas que buscas al mejor precio. Por eso, te aconsejamos que primero hagas una lista de las garantías imprescindibles que quieres conseguir y que a partir de ahí consultes todas tus opciones, las compares y contrates la más barata.