Tu Seguro Móvil vs Kelisto: ¿qué seguro para móvil ofrecen cada uno?
Los smartphones son los reyes de la electrónica en España. De hecho, nuestro país se ha situado tradicionalmente entre aquellos con una mayor penetración de este tipo de dispositivos y, a cierre de 2020, el mercado nacional contaba con 55 millones de líneas de móvil, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El catálogo terminales que ofrece el mercado es muy variado, pudiendo encontrar modelos por menos 100 euros y teléfonos que llegan a superar los 1.500 euros. Según el que elijas, puede que te preocupe más o menos la posibilidad de que sufra algún tipo de daño. Para eso están los seguros de móvil, pólizas que te garantizan una protección para tu smartphone, sea de la gama que sea. Dentro de estas pólizas, en este artículo vamos a analizar dos de las más populares: la comercializada por Kelisto, Zurich Klinc, y la que ofrece la página de Tu Seguro Móvil.
¿Qué es Tu Seguro Móvil?
Tu Seguro Móvil es una página web que comercializa una póliza con la que proteger tu dispositivo de varios supuestos. Esta plataforma pertenece a Tu Broker, una distribuidora de seguros especializada en pólizas de dispositivos electrónicos, como televisiones, tablets, portátiles, etc.
Dentro de Tu Seguro Móvil no solo podrás encontrar una póliza para proteger tu smartphone, sino que también ofrece seguros para otros aparatos:
- Seguros multidispositivos: protegen todos los equipos electrónicos (incluyendo los electrodomésticos) de tu hogar, junto a dos móviles, en una misma póliza. Sirven tanto para los equipos que ya tengas como para los que compres en un futuro. Los móviles no tienen límite de antigüedad, pero para los equipos electrónicos solo podrán asegurarse aquellos que tengan hasta 36 meses.
- Seguros para patinetes: Tu Seguro Móvil también ofrece el primer seguro a todo riesgo del mercado para patinetes. Sus coberturas dependerán de la modalidad que elijas, pero todas ellas incluirán la responsabilidad civil, la defensa jurídica y la reclamación de daños.
- Seguros para portátiles: también podrás contratar un seguro para portátiles que te cubra las reparaciones que este pueda necesitar, así como el robo o el hurto.
- Extensión de garantía: aunque no es un seguro propiamente dicho, con la extensión de garantía podrás alargar la garantía que ya tiene tu dispositivo hasta un máximo de cinco años.
¿Qué ofrecen los seguros de Tu Seguro Móvil y de Kelisto?
Las pólizas que tienen en común Tu Seguro Móvil y Kelisto son las que proteger a los teléfonos móviles. Ambas incluyen como la protección básica la rotura de pantalla, pero lo cierto es que existen varias diferencias entre los seguros de estas plataformas.
El seguro de móvil de Kelisto es el comercializado por Zurich Klinc, por lo que cuenta con una gran aseguradora como aval (Zurich tiene una cuota de mercado del 4,6%, siendo la sexta aseguradora más contratada).
ZURICH KLINC (KELISTO)
Daños por líquidos, daños eléctricos, daños accidentales, robo con fuerza, cobertura en el extranjero
20% de franquicia sobre el valor del terminal en caso de siniestro. 2 siniestros por daño accidental y 1 siniestro por robo al año. No cubre los hurtos. Precio según el valor del terminal
Fuente: kelisto.es y Zurich Klinc
Por su parte, Tu Seguro Móvil ofrece un seguro con tres modalidades distintas: la Básica, la Superior y la Top, siendo esta última la más completa, pero también la más cara:
BÁSICA | SUPERIOR | TOP |
Rotura de pantalla | Rotura de pantalla, robo | Rotura de pantalla, robo, daños por agua, daños accidentales, hurto |
Fuente: Tu Seguro Móvil a fecha de 17 de septiembre de 2021.
En cuanto al precio, las dos podrían situarse como unos de los mejores seguros de móvil del mercado, pero la póliza más conveniente es la de Kelisto. La razón es que, por casi el mismo precio que el seguro Básico de Tu Seguro Móvil, tendrás más protección. Para calcular estos precios hemos usado un iPhone 12 de 64GB, valorado en 680 euros:
PÓLIZA | PRECIO | COBERTURAS |
Zurich Klinc de Kelisto | 3,82 €/mes | Daños accidentales, daños por líquidos |
Zurich Klinc de Kelisto (con robo) | 6,25 €/mes | Daños accidentales, daños por líquidos, robo |
Básica de Tu Seguro Móvil | 6,84 €/mes | Rotura de pantalla |
Superior de Tu Seguro Móvil | 9,76 €/mes | Rotura de pantalla, robo |
Top de Tu Seguro Móvil | 11,23 €/mes | Rotura de pantalla, robo, daños por agua, daños accidentales, hurto |
Fuente: Tu Seguro Móvil y Kelisto. Fecha de tarificación: 17/09/2921. Precios para un iPhone 12 de 64GB con un valor de 680 euros.
Tu Seguro Móvil vs Kelisto: ¿cuál es más completo?
Tanto si se tiene en cuenta la cobertura que ofrece como el precio mensual de la póliza, el seguro de móvil de Kelisto es más recomendable que el que ofrece Tu Seguro Móvil. El de esta plataforma solo ofrece las mismas coberturas que el seguro de Kelisto en su modalidad Top, pero esta puede ser hasta un 79% más cara que la de Zurich Klinc. Eso sí, en esta modalidad Top se incluye el hurto, una cobertura que el seguro de Kelisto no ofrece.
Por otro lado, a diferencia de Tu Seguro Móvil, el seguro de Kelisto te da la opción de contratarlo de manera on demand, es decir, que podrás activarlo y desactivarlo siempre que quieras (siempre que esté activado un mínimo de 90 días al año). Ten en cuenta, eso sí, que al hacer esto, el precio mensual del seguro cambiará. Por ejemplo, en el caso del iPhone 12 analizado anteriormente, si se contrata en la modalidad de on demand la prima pasará a ser de 4,76 euros mensuales. Esta póliza cubrirá los daños accidentales y daños por derrame de líquidos, pero no la cobertura de robo. Si contratas esta cobertura, entonces el seguro será de 7,77 euros al mes.
¿Qué otros comparadores de precios existen?
Kelisto no solo te ofrece un seguro de móvil concreto, sino que también tiene la función de un comparador de precios online. En nuestra web podrás encontrar otros productos, como seguros de coche, hipotecas o tarifas de Internet.
Sin embargo, en España existen otros comparadores, algunos de ellos especializados en un campo (como el caso de Roams en telecomunicaciones) o más generales (como Kelisto o Acierto). En la actualidad, los comparadores más populares por el interés que generan en Internet son: