Asisa o Adeslas: ¿cuál de los dos seguros médicos elegir?
Asisa y Adeslas son, junto con el seguro médico de Sanitas, las compañías más conocidas del sector, según la patronal del seguro UNESPA. De las dos, Adeslas es la líder de los seguros de salud, con una cuota de mercado del 29,5%, mientras que Asisa copa el 13,5% del mercado. Si estás pensando en contratar una póliza médica, lo más probable es que estas dos compañías sean las que más te han llamado la atención.
Si quieres contratar una póliza de Adeslas o Asisa, o cambiar de aseguradora, pero todavía no tienes claro qué te ofrece cada una, en Kelisto podrás conocer las características más importantes de estos seguros médicos.
Un comparador de seguros de salud es una de las mejores soluciones para elegir la póliza más adecuada para tu perfil. En Kelisto podrás hacer una comparativa de los distintos seguros médicos que te ofrecen las compañías, en la que podrás ver el precio, las coberturas y los periodos de carencia de cada una de ellas.
Asisa o Adeslas: ¿qué compañía ofrece la modalidad más barata?
Seguros con copago (asistencia sanitaria y hospitalización)
Fecha de tarificación: 21/0972021. Perfil analizado: persona de 40 años residente en Madrid
Si nos fijamos en el seguro de salud con copago que incluye asistencia sanitaria y hospitalización, Asisa es la compañía que ofrece una póliza más económica, gracias a Asisa Momento con un precio de 28,64 euros al mes. Por su parte, Adeslas comercializa la póliza con copago Plena Vital a un precio de 37 euros mensuales.
Seguros sin copago (asistencia sanitaria y hospitalización)
Fecha de tarificación: 21/09/2021. Perfil analizado: persona de 40 años residente en Madrid
Si lo que necesitas es uno de los mejores seguros de salud sin copago, la opción más barata vuelve a ser la ofrecida por Asisa (Activa Plus, 55,04 euros mensuales). Adeslas, por su parte, comercializa Adeslas Plena Plus a un precio similar: 57 euros al mes.
En cualquier caso, recuerda que el precio no siempre es lo más importante, tanto si dudas entre Asisa o Adeslas como si te planteas contratar tu seguro de salud con otra compañía. Por ello, a continuación te explicamos cuál de las dos aseguradoras destaca sobre la otra en distintos aspectos que también debes tener en cuenta.
¿Qué aseguradora tiene mejor valoración de los usuarios?
Aseguradora | Precio de las primas | Trámites administrativos | Atención médica | Global |
IMQ | 56 | 76 | 82 | 75 |
CIGNA | 65 | 76 | 78 | 74 |
AGRUP. MUTUA | 54 | 71 | 80 | 73 |
AXA | 58 | 78 | 81 | 73 |
MAPFRE | 59 | 73 | 78 | 73 |
FIATC | 58 | 79 | 79 | 72 |
ANTARES | 63 | 67 | 76 | 71 |
GENERALI | 61 | 70 | 82 | 71 |
DIVINA PASTORA | 59 | 68 | 81 | 70 |
ASISA | 61 | 71 | 75 | 70 |
ADESLAS | 58 | 72 | 76 | 70 |
DKV | 56 | 70 | 78 | 70 |
SANITAS | 51 | 72 | 77 | 68 |
CASER | 54 | 68 | 73 | 66 |
AEGON | 51 | 63 | 70 | 55 |
Encuesta a usuarios de seguros de salud de ocu.org. Últimos datos completos ofrecidos en noviembre de 2019.
Según la última encuesta pública de seguros médicos de la OCU (noviembre de 2019), ambas compañías cuentan con una buena nota global: tanto Asisa como Adeslas consiguen 70 puntos. Asisa consigue una mejor puntuación en cuanto al precio de sus pólizas (61 contra 58 puntos) pero Adeslas tiene una mejor valoración en cuanto a la atención médica (76 contra 75) y los trámites administrativos (72 frente a 71).
¿Cuál es el cuadro médico es más completo: Asisa o Adeslas?
Después de analizar los precios y valoraciones de Asisa y Adeslas, es hora de entrar más en detalle para determinar cuál de los dos seguros médicos es el más recomendable. Uno de los puntos que se debe tener en cuenta para elegir la póliza es el cuadro médico: cuántos profesionales y centros tienen acuerdo con una aseguradora en cuestión para poder dar servicio a sus clientes.
En el caso del cuadro médico de Asisa, la compañía pone a disposición de sus asegurados un total de 40.000 médicos y unos 1.000 centros médicos repartidos por toda la geografía española. Por su parte, Adeslas cuenta con un cuadro de médicos más amplio que Asisa (43.000 profesionales), además de un número de centros un poco mayor (1.150 centros).
Por lo tanto, tanto Asisa como Adeslas cuentan con un buen número de profesionales a disposición de sus clientes, así que decidir entre las dos aseguradoras a través de este criterio puede resultar complicado.
¿Qué coberturas ofrecen Adeslas y Asisa?
COBERTURA | ASISA | ADESLAS |
MEDICINA PRIMARIA | Medicina general Pediatría Servicio de enfermería Servicio de ambulancias | Medicina general Pediatría Servicio de enfermería Servicio de ambulancias |
URGENCIAS 24 HORAS | Atención en clínica Atención en domicilio Atención en el extranjero | Atención en clínica Atención en domicilio Atención en el extranjero |
HOSPITALIZACIÓN | Psiquiátrica (50 días) Partos Pediátrica Quirúrgica Médica UVI | Psiquiátrica (50 días) Partos Pediátrica Quirúrgica Médica UVI |
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA | Revisión ginecológica anual Prevención de cáncer de cérvix, endometrio y mama Laparoscopia Ecografía Monitorización Amniocentesis (carencia de 6 meses) Cariotipos (carencia de 6 meses) | Revisión ginecológica anual Prevención de cáncer de mama, de endometrio y de cérvix |
TRATAMIENTOS ESPECIALES | Aerosoles, ventiloterapia y oxigenoterapia a domicilio Aparato circulatorio Láser quirúrgico Litotricia extracorpórea Medicina nuclear Oncología Preparación al parto Radiología Rehabilitación Riñón artificial y diálisis Tratamiento del dolor | Aerosolterapia y ventiloterapia Oxigenoterapia a domicilio Laserterapia Transfusiones de sangre/plasma Foniatría Ortópica Psicoterapia Electrorradioterapia Nucleotomía percutánea Riñón artificial y diálisis Litotricia renal Quimioterapia y oncología |
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS | Análisis clínicos Medicina Nuclear y Radiografía Aparato circulatorio Aparato digestivo Neurofisiología Obstetricia y ginecología Oftalmología Urología | Análisis clínicos Medios de diagnóstico de alta tecnología Medios de diagnóstico intervencionistas Anatomía patológica Radiodiagnóstico |
INTERVENCIONES | Cirugía vascular Cirugía cardiovascular Cirugía general y del aparato digestivo Cirugía oral y maxilofacial Cirugía ortopédica Cirugía pediátrica Cirugía plástica reparadora Cirugía torácica Neurocirugía | Cirugía vascular Cirugía cardiovascular Cirugía general y del aparato digestivo Cirugía pediátrica Cirugía plástica reparadora Cirugía torácica Neurocirugía Cirugía maxilofacial |
SEGURO DENTAL | Básico | Básico |
Fuente: páginas de Asisa y Adeslas a septiembre de 2021.
Dentro de las coberturas básicas, tanto Asisa como Adeslas ofrecen prestaciones muy completas. Por ejemplo, en el caso de la hospitalización, ambas aseguradoras ofrecen hospitalización psiquiátrica con un límite de 50 días por año.
En cuanto a las coberturas de tratamientos especiales, ambas incluyen la oxigenoterapia a domicilio y la diálisis renal, pero Adeslas también ofrece tratamientos de psicoterapia y foniatría.
Además, de las coberturas básicas descritas anteriormente, en Adeslas o Asisa puedes encontrar otras prestaciones igual de interesantes:
Podología
Tanto Asisa como Adeslas incluyen la podología dentro de sus servicios especiales, aunque con algunas diferencias. Adeslas ofrece un máximo de 12 sesiones al año exclusivas para tratamientos de quiropodia en consulta, mientras que Asisa no especifica exclusividades, pero limita sus sesiones a seis por año.
Psicología
Adeslas incluye un total de 20 sesiones por año en psicología clínica, que se amplían a 40 si se trata de psicología por trastornos alimentarios. En el caso de Asisa, no incluye psicología, pero sí ofrece tratamiento por psicoterapia para enfermedades de salud mental y que sean temporales, en el mismo número de sesiones. En ambas aseguradoras quedan excluidas la psicopedagogía, la psicoterapia en grupo y los test psicológicos.
Prótesis e implantes
Ambas aseguradoras cubrirán las prótesis de mama y las cardiovasculares (como marcapasos, stents coronarios y by pass). Asisa incluye, además, las prótesis testiculares, mientras que Adeslas hace mención a las prótesis para la reconstrucción de la pared abdominal y torácica. En cuanto a las prótesis oftalmológicas, Adeslas incluye las lentes intraoculares tanto monofocales como bifocales para tratar las cataratas, algo que también cubre Asisa, pero deja fuera las lentes bifocales.
Adeslas vs Asisa: ¿quién ofrece la mejor cobertura dental?
Otra de las características que pueden hacer que te decantes por Asisa o Adeslas es la protección dental que te ofrecen en sus seguros.
En el caso de Asisa, sus pólizas ofrecen una cobertura dental básica que incluye, entre otros, los siguientes servicios:
- Extracciones dentales
- Curas de urgencia e infecciones
- Limpieza anual
- Pruebas diagnósticas
- Tratamientos para enfermedades de la cavidad bucal
- Fluorizaciones para niños menores de 6 años
Con respecto a Adeslas, el seguro dental que incluyen en sus pólizas también es el seguro básico, que cubre dos limpiezas de boca anual, además de descuentos en algunos servicios como extracciones o radiografías. Podrás contratar la cobertura dental completa de Adeslas por 17,85 euros al mes, aunque si lo suscribes con tu seguro de salud obtendrás un 15% de descuento. Además, con la franquicia de la póliza Óptima tendrás un 50% de ahorro.
¿Qué aseguradora tiene los periodos de carencia más cortos?
COBERTURA | ADESLAS | ASISA |
Intervenciones quirúrgicas ambulatorias | 3 meses | 6 meses |
Intervenciones quirúrgicas con hospitalización | 10 meses | 8 meses |
Medios de diagnóstico | 3 meses | Sin datos |
Medios de diagnóstico intervencionistas | 6 meses | 6 meses |
Tratamientos especiales | 3 o 10 meses | 6 meses |
Ligadura de trompas y vasectomía | 6 meses | 6 meses |
Hospitalización | 10 meses | 8 meses |
Prótesis | 10 meses | Sin datos |
Psicología | Sin datos | No ofrece |
Parto o cesárea | Sin datos | Sin datos |
Métodos terapéuticos completos (cardiología o quimioterapia) | 10 meses | Sin datos |
Ligadura de trompas y vasectomía | 6 meses | 10 meses |
Fuente: Kelisto.es con información de isalud.com y condiciones generales de las compañías
Por último, otro de los aspectos importantes para elegir entre Adeslas o Asisa son los periodos de carencia de tu seguro médico. Como puedes comprobar, ambas aseguradoras tienen unos periodos de carencia muy parecidos. Las dos compañías distinguen entre las intervenciones quirúrgicas en régimen ambulatorio, es decir, que no necesitan hospitalización y que tienen un periodo de carencia de 3 meses en el caso de Adeslas y de 3 en el caso de Asisa. Para otras cirugías más completas, Adeslas sube su periodo de carencia a los 10 meses, mientras que Asisa lo hace a los 8 meses.
Resumen: diferencias principales entre Asisa y Adeslas
Asisa
SEGURO DENTAL | RESUMEN DE PERIODO DE CARENCIAS | SESIONES | CUADRO MÉDICO | EXTRANJERO |
Básico | Intervenciones quirúrgicas: 6 u 8 meses Medios de diagnóstico: 6 meses Parto o cesárea: Sin datos Ligadura de trompas o vasectomía: 10 meses Hospitalización: 8 meses | Psicología: no ofrece (psicoterapia: 20 sesiones/año) Podología: 6 sesiones/año | 40.000 médicos / 1.000 centros | Asistencia en viaje Segunda opinión médica por enfermedad grave |
Fuente: Kelisto.es
El seguro médico de Asisa es uno de los más completos del mercado, además de aparecer casi siempre en el ranking de los seguros de salud más baratos del mes. Su solvencia se da, sobre todo, gracias a su gran cuadro médico compuesto por 40.000 profesionales.
Sin embargo, los puntos más débiles de la póliza están en sus periodos de carencia,que no están del todo especificados y en el hecho de que no ofrece psicología. En su lugar, sí incluye hasta 20 sesiones al año de psicoterapia para enfermedades mentales que sean temporales.
Adeslas
SEGURO DENTAL | RESUMEN DE PERIODO DE CARENCIAS | SESIONES | CUADRO MÉDICO | EXTRANJERO |
Básico | Intervenciones quirúrgicas: 3 o 10 meses Medios de diagnóstico: 3 o 6 meses Ligadura de trompas o vasectomía: 6 meses Hospitalización: 10 meses | Psicología: 20 sesiones/año Podología: 12 sesiones/año | 43.000 médicos / 1.150 centros | Asistencia en viaje Segunda opinión médica por enfermedad grave |
Fuente: Kelisto.es
Con respecto al seguro médico de Adeslas, las pólizas son más algo más caras, tanto su seguro con copago (Plena Vital) como su seguro sin copago (Plena Vital Plus).
Como contrapartica, tiene más profesionales y más centros en su cuadro médico. Con respecto a los periodos de carencia, son menos exigentes en algunos servicios importantes, como la ligadura de trompas o intervenciones quirúrgicas ambulatorias, aunque son más largos en otras garantías, como la hospitalización.
Otro de sus puntos fuertes es que incluye más sesiones de servicios especiales. Por ejemplo, con el seguro de salud de Adeslas tendrás 20 sesiones al año en psicología, mientras que para podología podrás disfrutar de 12 sesiones anuales.
Con respecto al seguro dental, ambos seguros solo ofrecen la cobertura básica que te permite acceder a consultas de odontología, urgencias, extracciones, radiografías y dos limpiezas bucales al año.