Ver tenis online: canales y plataformas dónde ver las mejores competiciones

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Puedes ver tenis desde Eurosport, DAZN y los canales de Movistar, además de otras plataformas online que dan algunas competiciones. Aunque tienes opciones desde menos de 10 euros para disfrutar de algunos partidos sin cambiar de compañía de fibra y móvil, es Movistar quien te lo da todo, por un precio a partir de 90 euros al mes.

Plataformas para ver tenis online

DAZN
  • Con Eurosport: Australian Open, Roland Garros, Laver Cup

💶 Desde 19,99 €/mes

Movistar Plus+
  • Con Eurosport: Australian Open, Roland Garros, Laver Cup
  • 4 Grand Slam: Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Cada día el mejor partido, incluida la final
  • MASTERS 1000: Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Cincinnati, Shanghai y otros. Cada día el mejor partido, incluida la final
  • Copa Davis: Fase de Grupos. Todos los encuentros del grupo de España

💶 Desde 9,99 €/mes

HBO Max con Deportes
  • Con Eurosport: Australian Open, Roland Garros, Laver Cup

💶 Desde 11,99 €/mes

Las principales competiciones de tenis se emiten en los canales de Eurosport (disponibles en las TV de pago y muchos operadores), DAZN (plataforma de streaming contratable sin necesidad de cambiar de compañía de fibra y móvil) y los canales de Movistar (la mayoría solo para clientes del operador, aunque desde su plataforma de streaming para cualquier usuario también se dan algunos partidos).

🎾¿Dónde ver el US Open 2025?

El US Open empieza este domingo 24 de septiembre y concluye el 7 de septiembre. Podrá seguirse desde los canales Movistar Plus+ y M+ Vamos (darán el partido más destacado del día y también la final) y están disponibles por un precio desde 9,99 euros al mes para cualquier usuario; y M+ Deportes, que ofrece el resto y solo está disponible para sus clientes.

Si no quieres perderte nada, tendrás que contratar una tarifa de fibra y móvil del operador y añadir su paquete Deportes, por lo que el precio total asciende a un mínimo de 90 euros. Ninguna de las dos opciones tiene permanencia.

Dónde ver tenis en plataformas y operadores

Movistar, la opción más completa para ver tenis

Desde hace años, ver tenis online en Movistar es la opción más completa del mercado. Su parrilla cuenta con los cuatro Grand Slam, todos los Masters 1.000 y ATP 500 y los ATP 250 más importantes–, además de con las máximas competiciones de baloncesto, motor, rugby o golf.

Las retransmisiones de los encuentros se pueden seguir a través de los canales Movistar Plus+ (dial 7), M+ Vamos (dial 8), Eurosport 1 (dial 72), Eurosport 2 (dial 73), M+ Deportes (63, 64, 191-194) y DAZN (70, 71, 196 y 197). Los primeros cuatro canales forman parte de paquete Movistar Plus+ y el resto, del de Deportes Total.

Para entender las opciones para ver tenis online con Movistar, antes tienes que entender cómo configurar sus planes. Primero debes elegir una tarifa de fibra y móvil, que reciben el nombre de miMovistar. Después, el paquete Movistar Plus+, el más básico, y con el que ya podrás ver algunos partidos. Por último, para completar la oferta están los canales del pack Deportes Total.

Así, la combinación más económica para ver tenis esta temporada es la del plan miMovistar (desde 53 euros) + Movistar Plus+ (13 euros) + Deportes Total (24 euros), que puede contratarse por una cuota base de 90 euros al mes.

Las tarifas de Movistar para ver tenis

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Max 600 Mb + Deportes Total de Movistar
  • Más de 80 canales, NBA, Fórmula 1, MotoGP…
  • 2ª línea con 5GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Ilimitado + Movistar Plus + Todo el Fútbol + Ficción Total con Netflix + Deportes Total de Movistar
  • Todo el fútbol, DAZN, HBO Max, SlyShowtime y Netflix
  • 2ª línea con GB ilimitados incluida
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de Movistar para ver el tenis ordenadas por cuota anual total que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, vigentes a 22/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Ver tenis online sin necesidad de contratar la tarifa de un operador

Principalmente son los operadores de Internet y telefonía los que incluyen este deporte en sus parrillas televisivas, pero es posible ver tenis sin necesidad de contratar una tarifa con un operador. Tanto DAZN como Eurosport son plataformas independientes que ofrecen sus servicios sin necesidad de tener contratada una tarifa de Internet y móvil. Ambas ofrecen planes mensuales o anuales que te permitirán disfrutar del mejor tenis y de muchas más competiciones deportivas.

Ver tenis enMovistar Plus+ (9,99 euros al mes)

Esta plataforma, que consta de más de 80 canales (Eurosport 1 y Eurosport 2), retransmite este año muchos partidos de tenis de grandes torneos. Actualmente, por ejemplo, a través de estos dos canales está emitiendo el Abierto de Australia. También ha ofrecido y ofrecerá encuentros del resto de Grand Slams y numerosos Masters 1.000. Cuenta con una suscripción mensual de 9,99 euros o anual de 99,9 euros al año y no tiene permanencia, la cual podrás contratar sin vincularla a una tarifa de un operador.

Ver tenis en Orange TVLibre

Por 7,99 euros al mes, la plataforma de streaming de la teleco naranja para clientes de cualquier operador, ofrece -además de partidos de fútbol todas las semanas y más de 90 canales- las competiciones de Eurosport.

Ver tenis en DAZN (desde 19,99 euros al mes)

Otra de las opciones más completas, ya que cuenta con un catálogo amplio en lo que a competiciones deportivas se refiere. Además de ofrecer torneos en exclusiva, integra los canales Eurosport 1 y Eurosport 2. De este modo, con esta plataforma no solo podrás ver las competiciones más importantes de ambos circuitos sino varios torneos WTA. DAZN incorpora en todas sus suscripciones los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 por lo que con cualquiera de ellas podrás ver tenis. La opción más económica son los planes DAZN Motor y Fútbol, que por 29,99 euros al mes (19,99 euros si te comprometes a mantener la suscripción un año) incluye estos dos canales y todas las competiciones de la plataforma más la F1 y MotoGP (Motor) o parte de LaLiga EA Sports y otras internacionales (Fútbol).

Ver tenis en HBO Max (desde 11,99 euros al mes)

HBO Max también incluye Eurosport en su paquete Deportes (+5 euros al mes), que puede sumarse a cualquiera de sus planes con publicidad (6,99 euros) o sin ella (desde 10,99 euros).

Ver tenis en ATP Tennis TV (desde 16,99 euros al mes)

La propia ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) cuenta con una plataforma para ver la mayoría de eventos del calendario masculino, es decir, los torneos ATP 250, 500, 1000, Next Gen Finals y Nitto ATP Finals. La desventaja de esta opción es que no incluye ni los Grand Slams ni la Copa Davis, además de que su precio es superior al de Eurosport: 16,99 euros al mes.

Ver tenis en WTA TV (desde 8,93 euros al mes)

La propuesta de WTA TV (la televisión de la Women’s Tennis Association) es igual a la anterior, pero para ver torneos del circuito femenino. Tampoco incluye los grandes eventos de la temporada y aunque su precio es similar (puedes elegir entre una cuota de 8,93 euros mensuales o una de 67,05 euros anuales) no te compensa si eres de los que sigue tanto el calendario femenino como el masculino.

Ver tenis gratis en Teledeporte y otros canales de la TDT

Actualmente, son muy pocos los canales en abierto que ofrecen competiciones deportivas de primer nivel, y menos aún los que ofrecen tenis. Teledeporte es la excepción y la alternativa a la que más recurren aquellos que quieren ver tenis online gratis. El canal de RTVE, que puede verse en directo desde cualquier dispositivo gracias a la plataforma gratuita RTVE Play, lleva años adquiriendo los derechos de algunos torneos. Si bien es cierto que en temporadas anteriores emitían tanto eventos del circuito femenino como del masculino, en los últimos años emite casi exclusivamente torneos de la WTA

Los únicos torneos que disputan los hombres y que pueden seguirse en Teledeporte son los nacionales: el ATP 500 Conde de Godó, que se disputa estos días, y el Masters 1000 de Madrid. Una de las grandes ventajas de esta opción es que, en el caso de los dos torneos celebrados en España, RTVE ofrece a la carta casi el 100% de partidos de las competiciones a través de su plataforma online. De esta forma, no solo podrás ver los encuentros de las pistas centrales sino todos los demás.

Teledeporte no es el único canal que ofrece en abierto partidos de tenis. En algunas ocasiones, especialmente cuando tenistas españoles llegan a la final de algún torneo importante, canales como Discovery Max emiten semifinales o finales de torneos como Roland Garros. El problema es que no es habitual y depende del acceso a los derechos del torneo en cuestión y de si tenistas como Carlos Alcaraz llegan a los últimos partidos del torneo.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios