¿Cómo ahorrar energía en Navidad?

No dejar la iluminación navideña puesta todo el rato, cocinar de forma eficiente, usar bien el lavavajillas y evitar las fugas de calor de nuestro hogar son algunos de los consejos que puedes poner en marcha para ahorrar energía en Navidad.

Evitar que la iluminación esté puesta todo el día, cocinar de forma eficiente, usar con cabeza los electrodomésticos y mantener una temperatura confortable en casa sin abusar de la calefacción son algunos de los trucos para ahorrar en Navidad, unos consejos fundamentales -este año más que nunca- para evitar que durante estas fechas las facturas se nos vayan de las manos.

Las cifras de récord en el precio de la luz no han dejado de sucederse durante todo 2022: además, la guerra entre Rusia y Ucrania y las tensiones en las cadenas de suministro hacen más recomendable que nunca subirse al carro del ahorro energético. El suministro energético está garantizado durante este invierno, pero la amenaza sigue planeando a medio plazo. Por eso, y para evitar que estos recibos se conviertan en el peor regalo de las próximas fiestas, en Kelisto te traemos once consejos para ahorrar energía eléctrica en Navidad.

Comprueba si deberías estar en el mercado libre o regulado

Antes de iniciar cualquier cambio con tu factura, debes revisar a cuál de los dos mercados eléctricos perteneces: al mercado libre o al mercado regulado. Mediante la tarifa regulada, también conocida como el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), puedes acceder al bono social (con descuentos de hasta el 85% para personas en situación de vulnerabilidad). Sin embargo, debes tener cuidado: el precio diario de esta modalidad depende de la evolución del mercado, por lo que puedes acabar pagando mucho más de un mes a otro con el mismo consumo.

En el mercado libre, cuyo precio lo fijan libremente las comercializadoras, hay varias opciones para pagar lo mismo por el kWh consumido, independientemente de la evolución del mercado. La tarifa más barata de noviembre en la modalidad fija, sin tramos horarios, es un 8% más asequible que la media del PVPC durante 2022. La tregua de los precios del gas y las medidas del Gobierno han abaratado la tarifa regulada durante los últimos meses, pero podría volver a encarecerse si vuelven los episodios de tensión en los mercados.

Elige las tarifas más baratas de luz y gas

Una vez hechas las comprobaciones sobre tu modalidad, y antes de empezar a aplicar los trucos para ahorrar luz en Navidad, lo primero que debes comprobar es que tengas una de las tarifas de luz más baratas del mercado, lo que no te hará consumir menos necesariamente, pero sí pagar menos a final de mes. En Kelisto podrás encontrar las mejores ofertas gracias a nuestro comparador de energía, que te permitirá saber cuáles son las tarifas que mejor se adaptan a tu consumo.

Por ejemplo, para un hogar con un consumo anual de 2.540 kWh y una potencia contratada de 4,3 kW, las mejores opciones de este mes son Naturgy (919,75 euros al año), Iberdrola (928,38 euros), Endesa (976,45 euros) y Podo (987,98 euros), dentro del mercado de las tarifas de precio fijo. Nos podemos ahorrar hasta 437 euros al año (un 47%) si nos pasamos de una tarifa cara a la más barata durante el mes de noviembre, según cálculos de Kelisto.

Imagen de proveedor Naturgy
TARIFA POR USO PRECIO ANUAL 919,75
Imagen de proveedor Iberdrola
Plan Online PRECIO ANUAL 928,38
Imagen de proveedor Endesa
ONE LUZ PRECIO ANUAL 976,45
Imagen de proveedor Podo
FLEXI UNO PRECIO ANUAL 987,08
Imagen de proveedor Fortuluz
TARIFA PRECIO ÚNICO PRECIO ANUAL 1028,33

Fuente: páginas de las comercializadoras, comparador de la CNMC y comparador de Kelisto. Ofertas con precio de la luz fijo. Fecha de tarificación 11/11/2022. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,3 kW para ambos periodos y un consumo anual de 2.540 kWh. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (0,5%), el IVA (5%) y el alquiler del contador (9,72 euros), más una estimación la compensación a las centrales de gas en base al Real Decreto 10/2022 cifrada en 0,116 euros el kWh. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Pero en Kelisto no solo podrás encontrar ofertas de luz, sino que también ponemos a tu disposición las mejores tarifas de gas. La Tarifa de Último Recurso (TUR), intervenida por el Gobierno, es la más barata, pero las ofertas más asequibles de gas se han abaratado un 24% en los últimos dos meses y varias comercializadoras están apostando por promociones y servicios añadidos, como las revisiones de caldera periódicas, para seguir captando clientes. A continuación, las mejores, proporcionadas por Alterna (361,16 euros al año), Ninobe (471 euros) y Naturgy (504 euros):

Imagen de proveedor Alterna
TARIFA LUZ Y GAS PRECIO ANUAL 361,16€
Imagen de proveedor Ninobe
TARIFA RL1 PRECIO ANUAL 471,22€
Imagen de proveedor Naturgy
TARIFA DIGITAL GAS PRECIO ANUAL 504,7€

Fuentes: precios ofrecidos por las compañías y comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 14/11/2022 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 2.861 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA.

No dejes la iluminación navideña todo el día

Evitar poner todo el rato la iluminación navideña es clave para ahorrar energía en Navidad. Parece algo obvio, pero si te dejas llevar por la emoción de las próximas fiestas es posible que te acabes arrepintiendo cuando llegue tu factura. Si vas a salir de casa, ya te vas a dormir o simplemente no tienes ninguna visita, recuerda apagar las luces del árbol y de cualquier otro adorno navideño. Además de ahorrar en tu factura de la luz, también podrás evitar posibles reventones en las bombillas por sobrecalentamiento, o algo peor, un incendio.

Las luces del árbol o del Belén, mejor por la noche y los festivos

Si quieres ahorrar energía en Navidad, ¿has probado a mover de hora tus consumos más importantes? De primeras parece engorroso, pero con unos pequeños cambios en tus hábitos diarios y una tarifa de discriminación horaria, en las que se paga menos durante las horas valle (de noche y durante los festivos) y llano (por la mañana, al mediodía y de 22 a 00 horas), podrás reducir aún más el coste del recibo. Naturgy, Iberdrola, Iner y Gana Energía ofrecen las mejores tarifas en esta modalidad, en la que pagarás lo mismo por cada kWh consumido en cada tramo, independientemente de la evolución del mercado: solo depende de ti.

Imagen de proveedor Naturgy
TARIFA NOCHE PRECIO ANUAL 946,88
Imagen de proveedor Iberdrola
PLAN 3 PERIODOS PRECIO ANUAL 960,34
Imagen de proveedor Iner Energía
TARIFA CLÁSICA PRECIO ANUAL 1076,74
Imagen de proveedor Gana energía
TARIFA 2.0 TD PRECIO ESTABLE PRECIO ANUAL 1108,76
Imagen de proveedor Endesa
ONE LUZ TRES PERIODOS PRECIO ANUAL 1125,96

Fuente: páginas de las comercializadoras y comparador de Kelisto. Ofertas con discriminación horaria para un consumo de 1.040 kWh en horas punta, 500 en horas llano y 1000 kWh en horas valle (consumo anual total de 2.540 kWh). Fecha de tarificación 11/11/2022. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,3 kW tanto para el tramo punta como para el tramo valle. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (0,5%), el IVA (5%) y el alquiler del contador (9,72 euros). Incluye una estimación de la compensación a las centrales de gas en base al Real Decreto 10/2022. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Bombillas LED para tu decoración: menos consumo, menos gasto y menos impacto

Las bombillas LED no solo son perfectas para el día a día en tu hogar, sino que ayudarán a que tu decoración no dispare tu factura de la luz para que puedas seguir ahorrando en Navidad. Además, no solo estarás recortando tu consumo de luz, sino que también ayudarás a proteger el medio ambiente, ya que estas lámparas son más respetuosas con nuestro entorno.

Según cálculos de Kelisto, al usar bombillas LED estarás ahorrando unos 15 euros en tu factura mensual (con 10 bombillas LED de tamaño estándar encendidas durante siete horas al día). Si solo tienes un árbol de Navidad, el consumo -y, por tanto, el ahorro- será mucho menor, de apenas unos céntimos: pero no cuesta nada fijarse a la hora de hacer la compra.

Usa enchufes inteligentes para controlar las luces del árbol

Un truco para ahorrar en consumo, en gasto y en carga mental es utilizar un enchufe inteligente para tu iluminación navideña. Con un coste por debajo de 10 euros, estos dispositivos son capaces de programar el encendido de tus luces decorativas, para que funcionen solo cuando sueles estar en casa o durante las horas más baratas si cuentas con discriminación horaria, sin tener que acordarte de encenderlas o apagarlas. Los hay tanto analógicos como digitales, para que puedas elegir tus tramos de fantasía navideña en el hogar desde tu smartphone.

Una vez pasen las fiestas, puedes reutilizar tu flamante enchufe inteligente para otros consumos que te interese programar: por ejemplo, si cuentas con termo eléctrico, podrás programarlo para que se encienda únicamente en las horas en las que sueles ducharte y esté apagado el resto del tiempo, sin que tengas que acordarte cada día de conectarlo y desconectarlo.

Usa el lavavajillas (en lugar de lavar a mano) y ponlo siempre lleno

Si tienes un lavavajillas, utilízalo sin miedo para fregar los platos y utensilios de cocina que hayas utilizado y, de esta forma, poder ahorrar en Navidad en nuestra factura del suministro de agua. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), usar el lavavajillas supone un ahorro de agua del 62% frente a tirar de pileta y bayeta para vuestra vajilla. Recuerda usarlo cuando esté lleno para ahorrar la mayor cantidad de agua y energía: si lo pones siempre cargado, gastarás menos que lavándolos a mano, más allá de la evidente comodidad.

Si no tienes lavavajillas y tienes que lavar los platos a mano, para ahorrar energía en Navidad en Kelisto te recomendamos que no llenes el fregadero, sino que abras y cierres el grifo conforme vas lavando los platos. De esta manera, conseguirás ahorrar agua y energía, si vas a lavar con agua caliente.

Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica y haz varios platos en el horno

Sin salir de la cocina, el siguiente truco para ahorrar energía en Navidad será muy útil si vas a dar alguna cena o comida en casa. A la hora de cocinar con el horno, haz más de un plato siempre que puedas. Si vas a calentar algo en la vitrocerámica o en tu cocina de gas, apaga el fuego un poco antes de terminar de cocinar para que el calor residual termine la elaboración, sobre todo en vitrocerámicas que no son de inducción, en las que el calor se mantiene en el aparato durante más tiempo.

No abuses de la calefacción

Por último, es normal que quieras que tus invitados estén cómodos en tu hogar, sin que sientan el frío que hará en la calle durante estos días de fiesta, pero sin pasarse. Mantener una temperatura confortable no es sinónimo de ir en manga corta: no abuses del calor para ahorrar en calefacción y que no se dispare tu consumo y tu gasto, teniendo en cuenta los altos precios del gas durante este invierno. Una temperatura de 21 ºC es más que suficiente para hacer de tu casa un lugar cómodo. Una bajada de dos grados en la calefacción de gas natural supone un ahorro medio de 141 euros anuales, al lograr descender el consumo un 16%.

Compra burletes navideños y ventila en las horas centrales del día

Recuerda, además, que controlar el uso de la calefacción no es lo único que puedes hacer para mantener una buena temperatura en el hogar. Ventilando durante las horas centrales del día y tapando todas las posibles filtraciones, lograrás subir unos grados el mercurio dentro de casa: muchas veces creemos que estamos bien aislados, pero puertas y ventanas mal colocadas pueden estar complicándonos el confort térmico. En cualquier ferretería puedes encontrar burletes, para tapar esas pequeñas rendijas, por unos cuantos euros. Además, los hay con motivos navideños, para ahorrar energía en Navidad mientras le das un toque festivo a tus interiores.

En la nevera, enfría el cava y conserva las sobras de forma correcta

El frigorífico y el congelador son dos de los electrodomésticos que más consumen en un hogar promedio: no tanto por su gasto en energía, sino porque necesitamos mantenerlos encendidos todo el día. Y en Navidad, solemos utilizarlos por encima de lo habitual: para almacenar los ingredientes de nuestros banquetes, para guardar las sobras… Recuerda evitar introducir platos calientes, distribuir bien los alimentos (utilizando la bandeja de mayor frío para la carne o el pescado) o limpiar el polvo tras el aparato para asegurar una buena ventilación, unos trucos sencillos para gastar menos y ahorrar en Navidad. Y recuerda que, si tu congelador genera escarcha, retirar una capa de 3 milímetros le hará consumir un 30% menos (unos 53 euros al año).

En resumen: 11 consejos para ahorrar energía en Navidad

COSTE¿DÓNDE?EXPLICACIÓNMARGEN DE AHORRO MÁXIMO AL AÑO
(para un hogar con un consumo medio)
DETALLES
Comprueba si deberías estar en el mercado libre o reguladoGratisToda la casaLa oferta más barata del mercado libre en su modalidad fija, a pesar del tope al gas, sigue siendo más competitiva que la tarifa regulada, al menos teniendo en cuenta la media de 2022.80 € (8%)El cálculo es estimado para un consumo medio de 2540 kWh de electricidad y hay que tener en cuenta que algunas comercializadoras no incluyen el coste de la compensación a las centrales de gas.
Elige las tarifas más baratas de luz y gasGratisToda la casaCada comercializadora ofrece un precio del kWh distinto que, además, fluctúa con asiduidad, por lo que se puede conseguir un gran porcentaje de ahorro eligiendo, simplemente, una opción más barata.437 € (47%)Comparación entre la tarifa más barata de electricidad a precio fijo y la más cara de entre las analizadas por Kelisto en noviembre de 2022.
No dejes la iluminación navideña todo el díaGratisToda la casaComo es obvio, apagar las luces al salir de una estancia de nuestro hogar supone un ahorro, aunque menor al de otras prácticas.24€
Las luces del árbol o del Belén, mejor por la noche y los festivosGratisToda la casaSi cuentas con una tarifa con discriminación horaria, te saldrá más barato cualquier consumo eléctrico durante las horas llano y valle: al mediodía, de noche (a partir de las 22 horas) y durante los festivos.
No abuses de la calefacciónGratisToda la casaEl Gobierno recomienda poner la calefacción a 21 grados. Cada aumento de un grado implica un aumento del consumo en un 8%.141 euros al año (16%) por la bajada del termostato dos grados.Para el cálculo se ha tenido en cuenta el consumo medio de gas en España (2860 kWh al año) y el precio de la tarifa de gas del mercado libre más barata en noviembre.
Usa el lavavajillas (en lugar de lavar a mano) y ponlo siempre llenoGratisCocinaPese a lo que pueda parecer, poner el lavavajillas, siempre hasta arriba y con el programa ecológico, consume menos agua que lavar los platos a mano.62% (en el consumo de agua)
Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica y haz varios platos en el hornoGratisCocinaApagar placas eléctricas o el horno un poco antes de que acabe el tiempo de cocción, para utilizar el calor que se mantiene en el aparato.
En la nevera, enfría el cava y conserva las sobras de forma correctaGratisCocina• Ajustar la temperatura: unos 5°C y la del congelador a -18°C.
• Cuidar bien dónde está colocado (alejado de las fuentes de calor, con bastante espacio alrededor), aumentar su eficiencia evitando introducir alimentos calientes que suben la temperatura del interior.
Usa enchufes inteligentes para controlar las luces del árbolHasta 10€Árbol de NavidadEstos aparatos, por un gasto mínimo, permiten controlar y programar el encendido y apagado de cualquier aparato o mecanismo dependiente de electricidad.
Usa bombillas LED para tu decoraciónDesde 12€Árbol de Navidad y otra iluminación navideñaLas bombillas con esta tecnología consumen mucha menos energía para ofrecer la misma cantidad de iluminación.156€
[para un hogar con 10 bombillas encendidas 7horas/día].
Compra burletes navideños y ventila en las horas centrales del díaDesde 15€Toda la casa

Fuente: cálculos de Kelisto a 15/11/2022 con información de las páginas de las comercializadoras de luz y gas (Iberdrola, Total Energies, Naturgy y Alterna), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) y Pepeenergy.

Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Energía
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios