Lotería de Navidad 2022: premios, consejos para comprar y cómo invertir el dinero

Consigue la máxima rentabilidad por tus ahorros
Imagen de banner
La lotería de Navidad 2022 repartirá más de 2.408 millones en premios, pero para evitar cualquier contratiempo en caso de resultar agraciado, debes chequear varios elementos de los boletos a la hora de comprar un décimo y guardar justificantes de la operación. En caso de que te toque el Gordo, actuar con cautela, diversificar y tener claros tus objetivos son las claves esenciales para invertir bien el dinero.

Los mejores depósitos para invertir los premios de la lotería de Navidad 2022 (disponibles en Kelisto)

TOP 1
Banca Sistema Depósito a 5 años
3,50% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
5.000€ INVERSIÓN MÍN.
60 meses PLAZO
TOP 2
Banca Sistema Depósito a 4 años
3,30% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
5.000€ INVERSIÓN MÍN.
48 meses PLAZO
TOP 3
Banca Sistema Depósito a 3 años
3,10% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
5.000€ INVERSIÓN MÍN.
36 meses PLAZO

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de los bancos y otras empresas especializadas a 02/11/2022. Las ofertas de la tabla se ordenan en base a los siguientes criterios 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) independientemente del plazo; a igual TIN, se priorizan las ofertas con un plazo menor; 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). Quedan fuera del ranking las ofertas que exijan contratar productos extra, más allá del propio depósito y de una cuenta corriente vinculada. Más información en el ranking de depósitos más rentables de Kelisto: https://www.kelisto.es/depositos/mejor-compra/los-10-depositos-mas-rentables-6320

El próximo 22 de diciembre, la lotería de Navidad 2022 repartirá más de 26 millones de premios entre quienes estos días ultiman sus últimas compras para el sorteo más popular del año. Para evitar problemas a la hora de comprar décimos y participaciones con las que optar a los más de 2.408 millones que se reparten en esa jornada, es importante hacer ciertas comprobaciones y dejar constancia de las compras, sobre todo si se comparten los boletos con otras personas. Además, si la suerte te sonríe ese día, actuar con cautela, diversificar y fijarse unos objetivos concretos son cuestiones imprescindibles a la hora de invertir bien el dinero del Gordo o de cualquier otro premio.

Para que sepas cómo actuar antes y después del sorteo de la lotería de Navidad 2022, en Kelisto te damos todas las claves. Recuerda, eso sí, que si ya ha llegado el momento de invertir tu premio, puedes consultar nuestro comparador de depósitos a plazo fijo y nuestro comparador de cuentas remuneradas. Si tienes claro que prefieres tapar agujeros para, por ejemplo, amortizar tu hipoteca, te recomendamos que consultes nuestro artículo “Todo lo que debes saber sobre la amortización anticipada de tu hipoteca”. 

Comprar lotería de Navidad 2022: consejos para compartir y para que no te timen

Si tienes como costumbre compartir la lotería de Navidad con amigos o familiares, es esencial que tomes ciertas precauciones, primero, para justificar que tú debes recibir parte de un premio (en caso de que toque) y, segundo, para no tener sustos con Hacienda:

  • Cada uno de los participantes en el décimo o participación de lotería de Navidad deberá tener una fotocopia del décimo o participación (o una versión en digital).
  • La fotocopia del décimo deberá incluir el nombre, DNI y firma del depositario (es decir, de quien guarda el boleto) y de las personas con quien lo comparte.
  • En el documento también deberá constar el porcentaje que cada uno de los participantes juega para ese boleto.
  • A la hora de cobrar un premio, el depositante podrá acudir al banco a partir de las 18 horas del día 22 de diciembre (si el premio es inferior a 2.000 euros podrá ir a una administración de lotería). En el momento del cobro, tendrá que identificar a cada ganador y su porcentaje de participación. De esa forma, aunque el banco ingrese el dinero al titular de una sola cuenta (ya con los impuestos descontados), el premio podrá repartirse entre los participantes sin que Hacienda entienda que es una donación y, por tanto, sin que reclame los correspondientes impuestos.

Más allá de que compres lotería de Navidad en 2022 para ti solo o para compartir, hay una serie de precauciones que siempre debes tomar, sobre todo si vas a hacerlo por Internet o si vas a optar por una participación emitida por alguna empresa u organización:

Si vas comprar una participación:

  • Revisa que esté sellada por la empresa u organización que las emite. Ese sello tendrá que ir a la izquierda de la papeleta y colocado de una forma concreta: una mitad del mismo deberá quedarse en la matriz y la otra, en la participación que tu recibas. Además, la información del sello tendrá que ser totalmente legible.
  • Comprueba que queda bien claro qué cantidad juegas.
  • Si la participación incluye un donativo (recuerda que los recargos no están permitidos), mira si la cantidad está bien especificada.
  • Revisa siempre que  incluya la frase “Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado”.
  • No olvides que también deberá constar el contacto de la empresa u organización que la emite y cómo se puede efectuar el cobro, en caso de que resultes premiado.

Si vas a comprar un décimo:

  • Acude siempre a establecimientos autorizados.
  • Revisa que incluyan la frase “Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado”, una numeración y un código de barras único para cada uno de los billetes.
  • Comprueba que tienen la imagen que este año ha elegido Loterías y Apuestas del Estado para los décimos de la lotería de Navidad: “La virgen con el niño en la gloria”, del pintor italiano Carlo Maratti.

Si vas a comprar lotería de Navidad en 2022 por Internet, además de las recomendaciones anteriores:

  • Haz tus compras a través de una web segura: para comprobar que lo es, en la barra superior del navegador, donde se coloca la URL de la página web, el “http://” se debe transformar en “https://”. Eso significará que tus datos están siendo cifrados y que, por tanto, se encuentran protegidos.
  • Guarda los correos electrónicos con el comprobante de tu compra y haz captura de pantalla de todo el proceso.
  • Comprueba que la página web en la que vas a comprar Lotería de Navidad te ofrece información sobre los plazos y costes de envío.

Premios de la lotería de Navidad (descontados los impuestos)

PREMIOIMPORTE POR SERIE (€)IMPORTE POR DÉCIMO (€)IMPORTE POR DÉCIMO DESCONTADOS LOS IMPUESTOS (€)
1º premio («El Gordo»)4.000.000400.000328.000
2º premio1.250.000125.000108.000
3º premio500.00050.00048.000
4º premio [dos premios]200.00020.00020.000
5º premio [ocho premios]60.0006.0006.000
Pedrea1.000100100
Números anterior y posterior al 1º premio [dos premios]20.0002.0002.000
Números anterior y posterior al 2º premio [dos premios]12.5001.2501.250
Números anterior y posterior al 3º premio [dos premios]9.600960960
Centenas del 1º, 2º y 3º premio [297 premios]1.000100100
Centenas del 4º premio [198 premios]1.000100100
Con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premio [297 premios]1.000100100
Reintegro [9.999 premios]2002020

Fuente: Kelisto.es con datos de Loterías y Apuestas del Estado a 09/11/2022

Los premios de la lotería de Navidad 2022, como cada año, oscilan entre los 20 euros por décimo para el más modesto (el reintegro) y los ya famosos 400.000 euros del Gordo. Ahora bien, antes de empezar a pensar qué podrías hacer con estas cantidades es importante que tengas en cuenta los impuestos que tendrías que pagar por ellos. En 2022 se mantiene la retención del 20% de la parte de cada premio de la lotería de Navidad que exceda el importe exento de 40.000 euros. Por lo tanto, si se gana el Gordo (400.000 euros brutos), quedan exentos los primeros 40.000 euros y se tributa un 20% por los 360.000 restantes: es decir, conseguirías 328.000 euros “limpios”. En cualquier caso, recuerda que cuando el banco te ingrese el dinero en tu cuenta ya lo hará con los impuestos descontados.

Dónde invertir los premios de la lotería de Navidad 2022

Si eres un ahorrador conservador y no tienes muchos conocimientos en materia de inversión, las mejores opciones para invertir los premios de la lotería de Navidad 2022 son las cuentas remuneradas, los depósitos y “tapar agujeros”, es decir, usar el dinero del premio para amortizar tu hipoteca o cualquier otra deuda. En cualquier caso, antes de elegir cualquier opción, es importante que analices tus necesidades, diversifiques y, si puedes, te pongas en manos de un experto independiente.

Consejos para invertir el premio de la lotería de Navidad

  • Analiza tu perfil de inversor. Antes de tomar cualquier decisión, piensa en el riesgo que estás dispuesto a asumir.
  • No pongas todos los huevos en la misma cesta, es decir, diversifica para sacar el máximo partido a tu dinero y, sobre todo, para minimizar los riesgos.
  • Piensa el plazo al que quieres invertir y con qué propósito deseas hacerlo. Cuando cobres el premio, plantéate qué deseas hacer con él: ¿liquidar tus deudas?; ¿garantizarte una renta extra para el día de tu jubilación?; ¿maximizar tus ahorros pensando en tus herederos? Plantearte estas preguntas y, además, analizar el tiempo que puedes vivir sin tocar el dinero del premio te ayudarán a tomar decisiones de inversión correctas.
  • Infórmate sobre la liquidez que tienen los productos en los que quieres invertir. Antes de invertir lo ganado es necesario que sepas si es fácil recuperar el dinero, si lo puedes hacer en cualquier momento y si, para ello, tendrás que pagar algún tipo de penalización. Por ejemplo, hay productos con una liquidez total (como las cuentas remuneradas), pero que ofrecen una remuneración más baja que otros que harán que tu dinero esté atrapado durante un determinado plazo. En otros casos, como ocurre con las acciones o los fondos de inversión, podrás deshacerte de tu inversión en cualquier momento, pero no tendrás la garantía de que vayas a recuperar lo invertido.
  • Cuidado con la fiscalidad de las inversiones. Los impuestos que tendrás que pagar por el dinero que ganes a través de tus inversiones varían en función del producto elegido. Por ejemplo, los depósitos y los fondos de inversión están sujetos al mismo gravamen: el 19% si las ganancias son inferiores a 6.000 euros; el 21% si se gana entre 6.000 y 50.000 euros; y el 23% si se supera esa cantidad. No obstante, la manera de aplicarlo es diferente por lo que, fiscalmente, unos productos pueden resultar más interesantes que otros.
  • Pide ayuda a un experto. Acudir a un asesor financiero acreditado e independiente te ayudará a gestionar correctamente el premio, en función de tus necesidades y objetivos.

¿En qué puedes invertir el premio de la lotería de Navidad 2022 sin correr riesgos?

A día de hoy, las opciones de inversión o ahorro más seguras para los premios de la lotería de Navidad son escasas y, en muchos casos, poco atractivas si tenemos en cuenta la inflación. En cualquier caso, las mejores alternativas para este perfil son dos:

Los mejores depósitos para invertir los premios de la Lotería de Navidad

Interés
3.50%
anual
Interés
3.30%
anual
Interés
3.10%
anual
Interés
3.05%
anual
Interés
3.00%
anual
Interés
2.95%
anual
Interés
2.85%
anual
Interés
2.82%
anual
Interés
2.80%
anual
Interés
2.80%
anual

https://www.kelisto.es/depositos/mejor-compra/los-10-depositos-mas-rentables-6320

Los depósitos a plazo fijo te permitirán obtener una rentabilidad garantizada por tu dinero a cambio de mantenerlo inmovilizado durante un determinado periodo de tiempo. En concreto, los bancos ofrecen actualmente una rentabilidad media del 1,6% por este tipo de productos, según datos de Kelisto a cierre de este análisis. Ahora bien, la oferta es muy variada: la horquilla de remuneración oscila entre el 0,01% y el 3,5% TIN (Tipo de Interés Nominal) y varía mucho según el plazo.

Ahora bien, la rentabilidad real de un depósito (es decir, su TAE o Tasa Anual Equivalente) no siempre es pareja al interés que ofrece (es decir, a su TIN), ya que en ella también influye el plazo de cada producto. Por eso, para entender cuánto podrías obtener invirtiendo 100.000 euros de un premio de la lotería de Navidad en el mejor plazo fijo del mercado, hemos escogido el Depósito a 10 años de Banca Sistema, que ofrecía un 3% TIN a cierre de este análisis para hacer cuentas, en lugar de optar por que el que tiene un TIN más alto en este momento (el Depósito a cinco años de Banca Sistema, al 3,5%). Optando por esta oferta, un premiado podría conseguir 30.000 euros de rendimiento en 10 años, a los que tendría que descontar los 6.180 euros que se llevaría Hacienda.

Las mejores cuentas remuneradas para invertir los premios de la Lotería de Navidad

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 10/11/2022. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones.

Las cuentas remuneradas pueden ser otra opción para el ahorrador conservador que quiera sacar partido a los premios de la Lotería de Navidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que:

  • A día de hoy podemos encontrarnos con dos tipos de cuentas remuneradas: las de toda la vida –es decir, depósitos a la vista donde el cliente mantiene su dinero, con total disponibilidad y a cambio de que le paguen intereses por ello- y las que funcionan como un híbrido entre cuenta nómina y cuenta remunerada.
  • Las que ofrecen un TIN más alto suelen ser las que funcionan como un híbrido de cuenta nómina y cuenta remunerada: un 1,78% TIN a cierre de este artículo, frente al 0,61% que ofrecen las que no tienen vinculación. Sin embargo, tienen dos peros que hay que tener en cuenta: el primero, que suelen poner un tope muy bajo a la cantidad por la que se podrá conseguir remuneración (entre 5.000 y 10.000 euros) y, el segundo, que exigen que el cliente se vincule, como mínimo, domiciliando la nómina, aunque en otras ocasiones llegan a exigir que se contraten más productos y servicios extra.

Para entender cuánto podrías conseguir si mantienes 100.000 euros de los premios de la lotería de Navidad, en Kelisto hemos hecho números con la cuenta remunerada con la que podrías conseguir un rendimiento mayor en un año, no solo teniendo en cuenta su TIN, sino también la cantidad máxima que remuneran los bancos. A cierre de este artículo, esa oferta sería la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell, que paga un 2% TIN el primer año hasta 30.000 euros: con ella, podrías conseguir 600 euros en 12 meses, a los que tendrías que descontar los 114 euros que se llevaría Hacienda.

Amortizar la hipoteca: ¿en qué casos merece la pena?

Otra de las opciones que tiene el inversor conservador es aprovechar el dinero del premio de la lotería de Navidad para “tapar agujeros”, es decir, para quitarse deudas de encima: por ejemplo, para amortizar anticipadamente una hipoteca o un préstamo personal.

Ambos casos podrían resultar muy interesantes teniendo en cuenta la rentabilidad de los depósitos y las cuentas remuneradas. No obstante, en el caso de las hipotecas, hay que tener en cuenta varias cosas:

  • Dado que en España se utiliza el sistema de amortización francés (en el que se pagan más intereses al principio que al final de la hipoteca) esta operación sale más a cuenta si llevamos pocos años pagándola.
  • Esta operación puede estar sujeta a gastos: las comisiones de amortización anticipada. No todos los bancos las cobran y, además, están limitadas por ley. No obstante, hay que tenerlas en cuenta a la hora de hacer números y ver si esta operación vale la pena.
  • Si nuestra hipoteca se firmó antes de 2013, hay que tener en cuenta que nos estaremos aprovechando todavía de una desgravación fiscal importante. Esta cifra también debe ser tenida en cuenta a la hora de hacer números para averiguar si nos merece la pena la operación.

Para entender si merece más la pena amortizar la hipoteca o invertir el dinero en depósitos, en Kelisto hemos echado cuentas partiendo de un premio de 10.000 euros, que es la cantidad mínima que los depósitos más rentables del mercado exigen invertir. Con esa cifra, y tomando  en consideración el importe medio que los hipotecados deben al banco, hemos calculado:

  • Cuánto se podría ahorrar en intereses si se amortiza la deuda reduciendo cuota y plazo (partiendo de ofertas con intereses distintos, desde el 0,5% hasta el 5%).
  • Y cuánto se podría conseguir invirtiendo en el depósito que ofrece un mayor rendimiento en este momento (el de Banca Sistema a 10 años, al 3%).

¿El resultado? Si estás pagando un interés por tu hipoteca igual o superior al 2,5%, te interesa “tapar agujeros”. Si el interés que pagas es menor, entonces te saldrá más a cuenta invertir en el mejor depósito del mercado.

SI TENGO UNA HIPOTECA CON UN INTERÉS DE…¿CUÁNTO PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO PLAZO?¿CUÁNTO PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO CUOTA?¿QUÉ PORCENTAJE PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO PLAZO?¿QUÉ PORCENTAJE PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO CUOTA?¿CUÁNTO PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO PLAZO?- Si se aplican comisiones (€)¿CUÁNTO PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO CUOTA? – Si se aplican comisiones (€)¿QUÉ PORCENTAJE PUEDO AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO PLAZO?- Si se aplican comisiones (%)¿QUÉ PORCENTAJE AHORRAR SI AMORTIZO Y REDUZCO CUOTA? – Si se aplican comisiones (%)¿CUÁNTO PUEDO CONSEGUIR SI INVIERTO EN EL DEPÓSITO MÁS RENTABLE? (€ NETOS)¿QUÉ MERECE MÁS LA PENA?Detalles
0,5%-504 €-280 €-34%-19%-304 €-80 €-21%-5%2.430 €Invertir en depósitos
1,0%-1.034 €-566 €-34%-18%-834 €-366 €-27%-12%2.430 €Invertir en depósitos
1,5%-1.590 €-856 €-33%-18%-1.390 €-656 €-29%-14%2.430 €Invertir en depósitos
2,0%-2.174 €-1.151 €-33%-17%-1.974 €-951 €-30%-14%2.430 €Invertir en depósitos
2,5%-2.787 €-1.451 €-32%-17%-2.587 €-1.251 €-30%-15%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
3,0%-3.430 €-1.756 €-32%-16%-3.230 €-1.556 €-30%-15%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
3,5%-4.104 €-2.066 €-32%-16%-3.904 €-1.866 €-30%-14%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
4,0%-4.809 €-2.379 €-31%-16%-4.609 €-2.179 €-30%-14%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
4,5%-5.639 €-2.788 €-32%-16%-5.439 €-2.588 €-30%-14%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
5,0%-6.322 €-3.021 €-31%-15%-6.122 €-2.821 €-30%-14%2.430 €Amortizar hipotecaSi pierdo la deducción por vivienda habitual, habría que echar cuentas.
MEDIA-3.239 €-1.631 €-32%-17%-3.039 €-1.431 €-29%-13%

FUENTES: Kelisto.es a 09/11/2022. Para elaborar estas simulaciones se parte de los siguientes datos: – Importe inicial medio de la hipoteca: 120.000€ (es la cifra media de una hipoteca para vivienda en España teniendo en cuenta los datos históricos del Instituto Nacional de Estadística, INE, hasta agosto 2022, últimos datos disponibles a cierre de este análisis) – Plazo inicial medio de la hipoteca: 24 años (es la cifra media de una hipoteca para vivienda en España teniendo en cuenta los datos históricos del INE) – Años pendientes de pago de la hipoteca: 10,6 años es el plazo medio pendiente de las hipotecas que constituyen el saldo hipotecario en España, según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) – Cantidad a amortizar: 10.000€. Esta cantidad es el mínimo de inversión común de los 10 depósitos más rentables de noviembre 2022, según datos de Kelisto (más detalles aquí: https://www.kelisto.es/depositos/mejor-compra/los-10-depositos-mas-rentables-6320) – Comisión máxima aplicada: se ha aplicado la comisión máxima que podría cobrar una hipoteca por amortización anticipada, según la ley (2%, que es de aplicación para las hipotecas fijas y solo en caso de que haya pérdidas para la entidad). Se ha escogido para poder ofrecer el supuesto más conservador, pero en el caso de las variables sería más bajo y no hay que olvidar que hay bancos que no cobran cargos por este trámite. – Depósito más rentable: se ha utilizado como referencia el Depósito a 10 años de Banca Sistema que, a cierre de este análisis, ofrecía un 3%. Se ha elegido porque, pese a no tener el TIN más elevado, sí es el que permite conseguir una remuneración mayor para una inversión de 10.000€. – Retención IRPF: al calcular el rendimiento neto de un depósito se ha aplicado una retención del 21% sobre los intereses brutos que recibiría el cliente. Cálculos efectuados con el simulador de amortización hipotecaria del Banco de España. Los cálculos están efectuados teniendo en cuenta un interés específico a fecha de la amortización, pero no hay que olvidar que, en el caso de las hipotecas variables, ese interés cambia cada 6 o 12 meses al ritmo que marque el euríbor.

Consigue la máxima rentabilidad por tus ahorros
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios