hipotecas-de-banco-santander
logo de banco-santander

Hipotecas de Banco Santander

Compara las hipotecas de Banco Santander en agosto de 2025.

Compara las hipotecas de Banco Santander en agosto de 2025.

Encuentra las mejores hipotecas de Banco Santander

Ofertas para un préstamo hipotecario de 150.000€
Ordenado por: TAE
¡Hasta el 95% del valor de tasación si tienes 35 años o menos!
FIJA 1 a 30 años
Cumpliendo requisitos
Sin cumplir requisitos
2,55%
2,55%
2,45%
3,55%
3,07%
3,74%
589€/mes
678€/mes
TIN 6 meses desde
Resto de años desde
TAE desde
Cuota
Analiza mi caso
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 30 años (360 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN 6 meses: 2,55%. Resto: 2,45%. TAE: 3,07%. Cuota mensual resto de años: 588,79€. Importe total adeudado: 211.964,15€. Coste total del préstamo: 61.964,15€. Intereses: 61.964,15€. Sistema de amortización francés.
FIJA 1 a 30 años
Cumpliendo requisitos
Sin cumplir requisitos
2,55%
2,55%
2,45%
3,55%
3,07%
3,74%
589€/mes
678€/mes
TIN 6 meses desde
Resto de años desde
TAE desde
Cuota
Analiza mi caso
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 30 años (360 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN 6 meses: 2,55%. Resto: 2,45%. TAE: 3,07%. Cuota mensual resto de años: 588,79€. Importe total adeudado: 211.964,15€. Coste total del préstamo: 61.964,15€. Intereses: 61.964,15€. Sistema de amortización francés.
Ofertas para un préstamo hipotecario de 150.000€
Ordenado por: TAE
¡Hasta el 95% del valor de tasación si tienes 35 años o menos!
VARIABLE 1 a 30 años
Cumpliendo requisitos
Sin cumplir requisitos
1,84%
1,84%
e+0,74%
e+1,84%
3,39%
4,07%
543€/mes
543€/mes
TIN 6 meses desde
Resto de años desde
TAEVariable desde
Cuota
Analiza mi caso
Calculado para un préstamo tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN 6 meses: 1,84%. Resto: euríbor+0,74%. TAEVariable: 3,39% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual periodo interés fijo: 624,16€. Importe total adeudado: 187.248,68€. Coste total del préstamo: 37.248,68€. Intereses: 37.248,68€. Sistema de amortización francés.
VARIABLE 1 a 30 años
Cumpliendo requisitos
Sin cumplir requisitos
1,84%
1,84%
e+0,74%
e+1,84%
3,39%
4,07%
543€/mes
543€/mes
TIN 6 meses desde
Resto de años desde
TAEVariable desde
Cuota
Analiza mi caso
Calculado para un préstamo tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN 6 meses: 1,84%. Resto: euríbor+0,74%. TAEVariable: 3,39% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual periodo interés fijo: 624,16€. Importe total adeudado: 187.248,68€. Coste total del préstamo: 37.248,68€. Intereses: 37.248,68€. Sistema de amortización francés.

Todo sobre las hipotecas de Banco Santander

Financiar la compra de una vivienda con Banco Santander tiene un precio, aparentemente, económico: la entidad ofrece hipotecas variables desde euríbor+0,69% y, en su versión fija desde el 3,89% TIN. Ahora bien, esas cifras ¿son realmente competitivas si se comparan con las del resto de bancos o hay alternativas más interesantes a la hipoteca del Santander?

Para despejar esta incógnita, en Kelisto hemos analizado la oferta de hipotecas del Banco Santander y sus condiciones, y las hemos comparado con las del resto del mercado. No obstante, recuerda que tú también puedes hacerlo por tu cuenta utilizando nuestro comparador de hipotecas fijas y nuestro comparador de hipotecas variables, desde donde también podrás iniciar el proceso de contratación de aquella propuesta que te resulte más atractiva. Si lo que buscas es cambiar tu hipoteca de banco para mejorar tus condiciones actuales, también ponemos a tu disposición un comparador de subrogación de hipotecas en el que podrás dar con la oferta que mejor encaje con tu perfil.

Más información: Hipoteca Santander: ¿es la mejor del mercado o hay opciones más interesantes?

¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% en el Santander?

Conseguir una hipoteca al 100% del Santander no es algo que puedas hacer con su oferta estándar. Sin embargo, la entidad sí ofrece dos alternativas a sus clientes: comprar un piso de la cartera inmobiliaria de la entidad usando sus hipotecas Altamira, Casaktua y Aliseda, con las que se puede conseguir el 100% del valor de tasación (o quedarse muy cerca), u optar con por la Hipoteca Joven del Santander, diseñada para menores de 36 años y que permite pedir hasta un 95%.

Si estas alternativas no encajan con tu perfil, debes saber que –aunque este tipo de préstamos no son habituales, ya que lo normal es que los bancos pongan el tope en el 80%- puedes encontrar alternativas a una hipoteca al 100% del Santander en otras entidades. Por ejemplo, con Ibercaja e imaginbank podrás acceder a ofertas para menores de 35 años que conceden un 95% y un 90% del valor de tasación, respectivamente. Por otro lado, hay entidades como Abanca, Kutxabank o la Unión de Créditos Inmobiliarios que, si bien no tienen una oferta estándar de hipoteca al 100%, sí reconocen estar abiertas a negociar con el cliente para poder acercarse a esa cifra.

Subrogación de hipoteca con el Banco Santander: condiciones y oferta

Si te estás planteando cambiar tu hipoteca de banco para reducir el interés que pagas o mejorar otras condiciones de tu préstamo, es posible que moverte al Santander sea una de las opciones que te planteas. En ese caso, lo primero que debes saber es que la entidad dispone de una oferta estándar para la subrogación de hipoteca con el Banco Santander. Sin embargo, no detalla cuáles son las condiciones ni el interés que aplicaría, por lo que tendrías que acercarte a una de sus sucursales para obtener más información.

En cualquier caso, lo que sí sabemos sobre la subrogación de hipoteca en el Santander es que la entidad ofrece esta opción para hipotecas fijas, variables y mixtas, que el cliente solo podrá pedir la cantidad que tenga pendiente con su actual banco y que el plazo de devolución también deberá ser el mismo que tenga a día de hoy. En lo relativo a los gastos por subrogación de hipoteca, Banco Santander aplica –como es lógico- lo que dicta la ley: por tanto, el cliente tendrá que asumir la comisión de subrogación (si es que su banco se la cobra), la comisión de apertura que pudiera tener el Santander -aunque en sus ofertas para compra de primera vivienda no la cobra- y los gastos de tasación, que son los únicos costes administrativos que el usuario está obligado a asumir.

Si te planteas hacer una subrogación de hipoteca en el Santander, o en cualquier otra entidad, te recomendamos que primero eches un vistazo a nuestro comparador de subrogación y que contactes con nuestro servicio gratuito de bróker hipotecario. A través de él, nuestros asesores buscarán las mejores ofertas para ti y, si lo deseas, negociarán con los bancos por ti y te acompañarán en todo el proceso de cambiar tu hipoteca de banco. Si lo prefieres, también puedes consultar nuestro ranking mensual de la mejor subrogación de hipoteca en el que seleccionamos – en base a criterios objetivos- las ofertas más atractivas del mercado, tanto a tipo fijo como variable.

Hipoteca joven del Santander: ¿qué condiciones tiene?

Desde su lanzamiento en abril de 2021, la Hipoteca Joven del Santander se ha convertido en una de las protagonistas del mercado, no tanto por el interés que aplica - que es el mismo que el de su hipoteca para todos los públicos- sino por la cantidad que permite pedir al banco: hasta un 95% del valor de tasación de la casa que se desee comprar.

Para conseguir esta hipoteca del Santander al 95%, eso sí, la entidad pide que el cliente cumpla con una serie de requisitos, además de los ya habituales de cualquiera de las dos hipotecas de Banco Santander:

  • Ser menor de 36 años.
  • Utilizar la hipoteca joven del Santander para la compra de una vivienda habitual.
  • Aportar una garantía personal de terceros durante los primeros cinco años de vida de la hipoteca.

Por lo demás, la hipoteca joven del Santander mantiene el resto de las características de su hermana mayor: es decir, puede pedirse a un plazo máximo de 30 años, está disponible a partir de e+0,69% si optas por la Hipoteca Joven del Santander a tipo variable y del 3,89% si eliges la Hipoteca Joven del Santander a tipo fijo, no tiene comisión de apertura y sí cobra comisión por amortización anticipada (aplica el máximo que permite la ley).

Aunque la hipoteca joven del Banco Santander llegó al mercado como una prueba piloto para los primeros 1.000 usuarios que la solicitaran, no obstante la entidad ha decidido incorporarla a su catálogo de manera definitiva. Por tanto, si cumples con sus requisitos de esta hipoteca del Santander y necesitas financiar más del 80% del valor de tasación de tu futura casa, esta una de las opciones que deberías tener en cuenta.

Si quieres saber si la hipoteca joven del Santander figura entre las más baratas del mercado, recuerda que puedes consultar cada mes nuestro ranking de la mejor hipoteca joven para comprobar si es así o si hay opciones mejores.

Hipoteca del Santander para funcionarios y otras finalidades

Más allá de su oferta estándar para particulares, es posible que te preguntes si Banco Santander tiene otras propuestas para colectivos o finalidades distintas: por ejemplo, si existe una hipoteca para funcionarios del Santander, o si en la entidad se puede pedir una hipoteca inversa, una hipoteca puente o una para segunda residencia. En Kelisto te sacamos de dudas tras analizar toda la oferta del banco rojo.

Hipoteca para funcionarios en el Santander

Dentro del catálogo de préstamos para compra de vivienda figura la hipoteca para funcionarios del Santander. Es más, la entidad no solo dispone de una propuesta para trabajadores públicos en general, sino que también tiene opciones específicas para empleados de ciertas áreas , como la Justicia o la Sanidad. Ahora bien, la entidad no detalla en qué condiciones les ofrece financiación para la compra de una cas, ni tampoco existen datos al respecto en la sede electrónica de Muface, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado de España, que es un régimen especial al que los funcionarios pueden acogerse y que les permite disfrutar de ciertas ventajas, como cobertura sanitaria privada u ofertas bancarias especiales.

Por tanto, si te interesa conocer las condiciones de la hipoteca para funcionarios del Santander no te quedará más remedio que acudir a una de las sucursales de la entidad. No olvides que, en casos de este tipo –como sucede con la hipoteca de BBVA para funcionarios- lo normal sería que te ofrezcan mejores condiciones que a un trabajador del sector privado, sobre todo en lo relativo a la vinculación exigida y al porcentaje sobre el valor de tasación que podrás solicitar.

Hipoteca de autopromotor en el Santander

La hipoteca de autopromotor del Santander es un préstamo que permite financiar la construcción de tu propia vivienda, por lo que tiene ciertas diferencias con la oferta diseñada para quienes van a comprar una casa que ya está hecha. En este caso, por ejemplo, Banco Santander permitirá financiar hasta el 100% del coste real de la construcción del inmueble, pero con un límite: el 70% del valor de su reposición.

Además de esta particularidad, la hipoteca de autopromotor del Santander tiene otras peculiaridades que merece la pena tener en cuenta:

  • Tiene un período de carencia de dos años, de forma que, mientras construyes tu casa los gastos de tu hipoteca se reduzcan al máximo.
  • Para poder pedirlas tendrás que tener un terreno urbanizable en propiedad , un proyecto de obra elaborado por un arquitecto y visado por el Colegio de Arquitectos, haber solicitado la licencia de construcción en el ayuntamiento correspondiente y tener un presupuesto de ejecución.
  • El valor del terreno nunca se incluirá en la hipoteca de autopromotor del Santander, aunque la entidad ofrece como alternativa para financiar su compra otro de sus productos: la "Hipoteca para otras finalidades", que permite pedir hasta un 60% del valor de una vivienda, siempre que esta esté libre de cargas.

Hipoteca inversa en el Santander

Contratar una hipoteca inversa en el Santander no es una opción que, por el momento, ofrezca la entidad a sus clientes. Tal y como informaron medios de comunicación como Vozpópuli a comienzos de 2020, la entidad sí se planteó por aquel entonces la posibilidad de comercializar este producto en colaboración con Mapfre. De hecho, tal y como afirma este medio, ambas entidades trasladaron a la Dirección General de Seguros (DGS) su propuesta para conseguir luz verde por parte del regulador, pero el proyecto sigue, a día de hoy, paralizado.

Si estás interesado en contratar una hipoteca inversa en el Santander debes tener claro que este producto no es un préstamo hipotecario con una finalidad concreta o para un colectivo determinado, sino que se trata de un producto financiero pensado para complementar la pensión de jubilación. Este tipo de ofertas se hicieron muy populares durante el boom inmobiliario pero, tras la crisis de 2008, ningún gran banco español las ha vuelto a poner en el mercado.

Hipoteca puente en el Santander

La hipoteca puente que el Santander ofrece actualmente se llama "Hipoteca Cambia de Casa" y, como cualquier otro producto de este tipo, te permitirá comprar una vivienda habitual mientras vendes el que había sido tu hogar hasta ese momento. Para este tipo de operaciones, la entidad permite solicitar una hipoteca fija o variable –cuyo interés no detalla-, a devolver en un plazo máximo de 30 años. En lo que respecta a la cantidad que permite pedir, esta oferta permite solicitar hasta el 100% del precio de compraventa del inmueble (sin incluir gastos ni impuestos) y ofrece un período de carencia de 12 meses como margen para que el usuario pueda vender su casa.

En lo que respecta a sus requisitos, la hipoteca puente del Santander ofrece a sus clientes conseguir una bonificación de hasta un punto porcentual en el interés aplicado si se contratan una serie de productos y servicios adicionales. Tal y como ocurre en la hipoteca fija y variable del Santander, estos pueden combinarse como el cliente desee usando una larga lista de opciones que propone la entidad y que incluye exigencias como domiciliar la nómina, contratar seguros y contratar productos de inversión.

En lo que respecta a sus comisiones , Banco Santander no detalla si su hipoteca puente tiene comisión de apertura, pero sí especifica que cobra comisión por amortización anticipada. En concreto, aplica el mismo cargo que en su versión para compra de primera vivienda, que coincide con el máximo que establece la ley:

  • En la hipoteca puente variable : un 0,25% durante los tres primeros años (y nada a partir del cuarto) o un 0,15% durante los cinco primeros años (y nada a partir del sexto).
  • En la hipoteca puente fija : un 2% durante los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.

Hipoteca para segunda vivienda en el Santander

Si estás pensando en comprar una casa en la playa o simplemente te planteas invertir en una vivienda para posteriormente ponerla en alquiler, es probable que te plantees si existe alguna hipoteca para segunda residencia en el Santander. Para este tipo de operaciones, la entidad no cuenta con una oferta específica , sino que permite pedir su hipoteca fija o variable al mismo precio que si quisieras comprar una vivienda habitual. La única diferencia reside en el que el porcentaje que podrás pedir sobre el valor de tasación es menor (un 70%, en lugar del 80% que se fija para primera residencia) y en que el plazo de devolución es más corto (25 frente a 30 años).

En cualquier caso, recuerda que todo se puede negociar, incluida una hipoteca para segunda vivienda en el Santander. Ten en cuenta que, dependiendo de tu perfil económico y del tipo de vivienda que quieras comprar, la entidad podría modificar sus condiciones. Y es que no es lo mismo pedir una hipoteca para invertir en un inmueble de una gran capital, que comprar una casa en un pequeño pueblo de interior para usarla como vivienda vacacional.

Hipoteca para no residentes en el Santander

Si tienes tu residencia fiscal en el extranjero –es decir, pagas impuestos en otro país-, pero estás pensando en comprarte una casa en España, una de las opciones que tienes a tu disposición para hacerlo es la Hipoteca Mundo, es decir, la hipoteca para no residentes del Santander. Este préstamo te permitirá financiar la operación a tipo fijo o variable e, incluso, está disponible para que construyas tu propia vivienda (es decir, como una hipoteca de autopromotor) o para que financies una reforma en el hogar.

En cuanto a sus condiciones, la entidad no publicita cuál es el interés ni las comisiones de la hipoteca para no residentes del Santander. Lo que sí especifica es que el cliente podrá conseguir una bonificación máxima de 0,60 puntos si contrata varios servicios y productos extra (en el caso de los residentes, esa cifra sube hasta un punto). Al igual que ocurre con el resto de hipotecas del Santander, el cliente podrá elegir lo que desea contratar eligiendo de una larga lista que incluye cuestiones como la domiciliación de ingresos y la contratación de seguros y productos de inversión.

Ampliar la hipoteca en el Santander

Ampliar la hipoteca en el Santander puede ser una buena opción si, por ejemplo, quieres hacer cambios en tu hogar, pero buscas alternativas más baratas al mejor préstamo para reforma de vivienda. Para este tipo de operaciones, la entidad ofrece su "Hipoteca Otras Finalidades", un préstamo diseñado para quienes tengan una casa libre de cargas – es decir, sin hipoteca- y necesiten pedir una cantidad que no supere el 60% del valor de ese inmueble.

Más allá de estas peculiaridades, el Santander no ofrece unas condiciones estándar para quienes busquen ampliar su hipoteca con la entidad, por lo que deberás acudir a una de sus oficinas para pedir todos los detalles. Recuerda, eso sí, que el trámite que tendrás que efectuar para que esta operación se lleve a cabo se denomina "novación" y permite cambiar las condiciones de una hipoteca sin tener que moverte de banco. En este sentido, recuerda que el banco podría cobrarte una comisión por la operación y que, en ningún caso, está obligado a concedértela.

Opiniones de la hipoteca Santander

Conocer las opiniones de la hipoteca Santander que tienen quienes ya la han contratado puede ser una buena referencia para que, más allá del interés que cobran o de sus requisitos, analices si se trata de la oferta más adecuada para ti. Para ofrecerte una muestra de ellas, en Kelisto hemos querido partir de la encuesta de satisfacción que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica anualmente con valoraciones de más de 24.000 usuarios. En su última edición, Banco Santander solo logra una puntuación de 50 puntos, lo que sitúa a la entidad en tercera posición por la cola, solo precedida por Unicaja Banco y Liberbank.

En lo relativo a las opiniones sobre la hipoteca del Santander propiamente dichas, hemos repasado algunas de las valoraciones que sus clientes ofrecen a través de redes sociales y otras plataformas digitales. Estos son algunos ejemplos:

"Me la han concedido, muy amables me explicaron todo lo que no entendía, por lo tanto por ahora sin problemas. Seriedad."

(Usuario anónimo, Help My Cash)

"Ole, por fin un banco serio y una hipoteca barata. Eso sí, si son clientes solventes."

(Usuario anónimo, Help My Cash)

"Sin problemas, no como en otros bancos que te marean todo el rato. Por algo el Santander es el banco más grande del país."

(Usuario anónimo, Help My Cash)

"Conseguí firmar la hipoteca con buenas condiciones, pero tardé más semanas de lo que prometían."

(Usuario anónimo, Help My Cash)

Compara más productos bancarios