Aseguradora | Precio anual | Contrata | Tipo de seguro |
---|---|---|---|
159€ | Seguro a terceros | ||
164€ | Seguro a terceros | ||
168€ | Seguro a terceros ampliado | ||
173€ | Seguro a terceros ampliado | ||
198€ | Seguro a terceros | ||
El comparador de seguros de coche de Kelisto sirve, básicamente, para no tener que ir compañía por compañía pidiendo presupuestos en caso de que quieras cambiar de seguro de coche, contratar uno para tu nuevo vehículo o ahorrar en tu póliza: tras rellenar un formulario en cuestión de minutos, tendrás a tu disposición una comparativa con decenas de seguros de coche baratos adaptados a tu perfil y a las características de tu vehículo, disponibles para contratar de manera fácil, rápida y sin sorpresas posteriores. También podrás comprobar las coberturas del seguro de coche detalladas de cada oferta.
Sí, desde el comparador de seguros de coche te damos todas las garantías de seguridad y transparencia, ya que somos corredores de seguros y estamos supervisados por la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones del Ministerio de Economía.
Además, recuerda que usar nuestra herramienta es la mejor opción para proteger tu vehículo porque te ayuda a ahorrar hasta un 57% en el precio de tu póliza. Para ello, comparamos el precio del seguro de coche de más de 25 aseguradoras, ponemos a tu disposición un proceso de contratación rápido (menos de 3 minutos), sencillo y gratuito, con información en tiempo real proporcionada por las compañías.
Dependiendo de las coberturas que ofrezcan, los seguros de coche se dividen en tres modalidades: seguros a terceros, seguros a terceros ampliado y seguros a todo riesgo todo riesgo, con o sin franquicia.
Son los más económicos y cubren la responsabilidad civil obligatoria, es decir, te cubrirán en caso de accidente con culpa para que no tengas que hacerte cargo de los daños a otras personas.
Tienen las mismas coberturas que un seguro a terceros, pero además cubren, generalmente, los daños a las lunas del coche y los que se puedan producir por robos o incendios.
Son los más completos, pero también los más caros, ya que incluyen los daños propios, es decir, los que sufra tu coche cuando no haya un tercero implicado. Si quieres pagar menos puedes contratar un seguro a todo riesgo con franquicia: podrás disfrutar de la cobertura de daños propios, pero tendrás que hacerte cargo de una parte de los gastos en caso de accidente.
Más información:
¿Qué tipos de seguros de coche hay?
¿Qué debes tener en cuenta en el seguro de un coche de segunda mano?
Seguros a todo riesgo: Mapfre o Mutua Madrileña ¿cuál es mejor?
Según el análisis de Kelisto del precio del seguro de coche, los seguros de coche subieron de precio un 6,50% en el segundo trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior. El encarecimiento intertrimestral es solamente del 2,66%, lo que indica que este producto asegurador vuelve a la senda de la estabilización; sin embargo, los años consecutivos de continuos aumentos colocan la prima media de estos tres meses en máximos históricos de 990,88 euros.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los perfiles de riesgo (conductores noveles o con altos niveles de siniestralidad) o las modalidades más caras, como el todo riesgo sin franquicia) podrían seguir sufriendo incrementos de la cuota.
En cualquier caso, recuerda que mediante el comparador de seguros de coche de Kelisto puedes encontrar buenas ofertas que te ayuden a esquivar este periodo inflacionario. Se pueden contratar seguros de coche a través de Kelisto con un coste para un perfil promedio de unos 200 euros al año.
Cada compañía y cada seguro ofrece unas coberturas distintas, pero la cobertura de responsabilidad civil es la mínima que debe ofrecer cualquier póliza de auto. A partir de ahí, entre las más habituales también figuran otras como la cobertura de lunas, la cobertura de incendio, la asistencia en carretera, la protección ante accidentes del conductor la cobertura de robo, el vehículo de sustitución y la libre elección de taller, entre otras.
Incluye la reparación, colocación o sustitución de las lunas delanteras (parabrisas), laterales (ventanillas) y traseras (luneta) del coche. Esta cobertura está disponible en los seguros a todo riesgo y en los terceros ampliado.
Cubre los daños provocados por un incendio o explosión, siempre que esta se origine en el propio vehículo. Si no fuera así, y la hubiera causado un tercero, este tendría que hacerse responsable de lo ocurrido. Esta cobertura está disponible en los seguros a todo riesgo, terceros ampliado y terceros.
Es la que cubre al coche y/o al conductor y acompañantes si se produce un accidente o avería durante un trayecto. Suele estar incluida en todas las pólizas. Si tu seguro no la incluye, lo habitual es que puedas contratar el servicio completo en viaje como un extra.
Es la que protege a los ocupantes del vehículo asegurado en caso de siniestro con consecuencias en su integridad física. Hay tratamientos que, en caso de necesitarlos, no cubre la sanidad pública, como las operaciones de rodilla o la rehabilitación; por lo que esta cobertura es absolutamente vital. La mayoría de seguros, también los más básicos, la suelen incluir.
Con esta cobertura recibirás una compensación en caso de que tu coche sea robado por un tercero. Suele estar presente en los seguros a terceros ampliado y todo riesgo.
Más que una cobertura, se trata de una ventaja que ofrecen ciertos seguros de coche y que te permitirá disfrutar de un coche mientras el tuyo se está reparando.
También es una ventaja, más que una cobertura del seguro de coche. Algunas compañías de seguros, además de contar con una red propia de talleres (o de talleres de colaboradores), te permitirán elegir el taller que tú quieras para reparar tu vehículo.
Más información:
Coberturas del seguro de coche: ¿qué son y cuáles contratar?
El precio de un seguro de coche no es aleatorio, sino que se calcula en función de una serie de factores que las aseguradoras utilizan para estimar el riesgo de un siniestro. Comprender estos elementos te ayudará a entender por qué tu prima puede variar y cómo puedes ajustarla para conseguir el mejor precio.
En general, los factores más importantes que influyen en el coste de tu póliza son:
Como es obvio, las modalidades más básicas (terceros y terceros ampliado) son más baratas, aunque la protección que recibirás a cambio será menor. La modalidad más cara, de todo riesgo, es la más completa, aunque puedes bajar la cuantía de la prima anual contratando una póliza con franquicia.
Para ahorrar en el seguro de automóvil, comparar, contratar solo lo que necesitas y mantener un historial limpio es clave. No obstante, recuerda que cada compañía establece su propio sistema para calcular el precio de un seguro de coche según sea el perfil del vehículo y del conductor. Te detallamos nuestros consejos:
Nuestro comparador de seguros de automóvil no solo te permite encontrar el precio más bajo, sino también la mejor relación calidad/precio. Para ello te muestra no solo el coste, sino las coberturas que incluye cada póliza de forma que puedas elegir la mejor oferta sin renunciar a ninguna garantía. Podrás encontrar un seguro de coche más barato que el que actualmente tienes contratado, con coberturas similares.
Debes analizar bien qué coberturas vas a necesitar realmente y a qué servicios vas a dar uso: así, podrías renunciar a determinadas garantías a cambio de un buen ahorro al año en tu seguro de coche. Por ejemplo, si no utilizas tu vehículo a menudo para viajar y solo lo coges en ciudad, quizá no te interese una asistencia en carretera con extras, sino la opción básica que incluyen todas las pólizas.
Cuantos menos siniestros sufras y menos multas recibas, más posibilidades tendrás de obtener un buen precio en tu seguro de coche. El mejor consejo que te podemos dar es que mantengas la precaución y la prudencia al volante.
Si tu vehículo está más expuesto al robo, la prima de tu seguro de coche será más alta. Contar con una buena alarma en el vehículo o guardarlo en una plaza de garaje reduce el riesgo de este tipo de incidentes y, por tanto, reduce también el coste de la póliza.
Más información:
Cambiar de seguro: cuánto se tarda y cuánto cuesta
Los seguros de coche más baratos
Seguros de coche para noveles: ¿qué compañía ofrece el más barato?
En Kelisto te pedimos varios datos personales y de tu coche para que puedas obtener una comparativa con las ofertas más económicas para tu vehículo, divididas por modalidad (terceros, terceros ampliado y todo riesgo con o sin franquicia, los distintos tipos de seguros de coche). Sin esa información no sería posible darte estos resultados ya que los seguros de coche se calculan de forma totalmente personalizada, según las características del conductor y de su vehículo.
Recuerda que para usar el comparador de seguros de coche de Kelisto solo necesitarás tener a mano cierta información básica, como tu DNI, la fecha en la que te sacaste el carnet de conducir o información sobre los partes que has dado en los últimos años y las multas que has recibido.
En concreto, a lo largo de nuestro proceso para contratar tu seguro online tendrás que indicarnos:
Ten en cuenta que es posible que, una vez inicies el proceso de contratación con la aseguradora, el precio de tu seguro de coche cambie ligeramente, porque la compañía te solicite datos adicionales que pueden incrementar o disminuir la prima. Eso sí, algunas aseguradoras se comprometen a no modificar el precio que ofertan en Kelisto: estas ofertas están destacadas con el título 'precio final'.
Es el mejor comparador con las mejores ofertas. Lo recomiendo
Fuente: Ekomi, mayo 2024
Estoy contento, me valió para que no me subieran el seguro actual. Muchas gracias.
Fuente: Ekomi, abril 2024
Muy completo, te da a elegir entre variadas opciones
Fuente: Ekomi, abril 2024
Buena herramienta de búsqueda, te permite una comparativa rápida y eficiente que de hacerla personalmente te requiere tiempo.
Fuente: Ekomi, abril 2024
Sí, algunas de las pólizas que encontrarás en nuestro comparador de seguros de coche te permitirán realizar el pago fraccionado, de forma que puedas organizar mejor tu economía familiar. Eso sí, ten en cuenta que ni todas las compañías lo permiten, ni todas te permiten elegir cómo quieres fraccionar tu póliza (es decir, establecen un plan de pagos estándar y tendrás que adaptarte a lo que te ofrecen) y, sobre todo, que dividir el pago de tu seguro puede hacer que te salga hasta un 10% más caro, según nuestro último análisis sobre el seguro de coche con pago fraccionado.
Sí, en España es obligatorio por ley que todo vehículo de motor, incluyendo coches, motos y camiones, cuente con un seguro de Responsabilidad Civil. Esta cobertura mínima, incluida en los llamados seguros a terceros, garantiza que, en caso de que causes un accidente, los daños materiales y personales a terceras personas y/o sus propiedades estén cubiertos.
Es importante destacar que esta obligación se aplica incluso si el vehículo no circula y se encuentra estacionado en un garaje o en la vía pública. Circular sin el seguro obligatorio puede acarrear multas elevadas y la inmovilización del vehículo.
La franquicia es una cantidad fija de dinero que el asegurado se compromete a pagar en caso de un siniestro cubierto por la póliza. A partir de esa cantidad, la compañía aseguradora se hace cargo del resto de los costes de la reparación o indemnización.
Por ejemplo, si tienes un seguro a todo riesgo con una franquicia de 300 € y sufres un accidente que causa daños en tu coche valorados en 1.500 €, tú pagarías los 300 € de la franquicia y la aseguradora cubriría los 1.200 € restantes.
La franquicia es una forma de reducir la prima anual de tu seguro. A mayor franquicia, menor será el coste de la póliza, ya que asumes una parte mayor del riesgo. Por el contrario, si prefieres pagar menos en caso de siniestro, puedes optar por una franquicia más baja, aunque esto hará que tu prima anual sea más cara.