Muy probablemente, si estás pensando en comprarte una vivienda también estarás pensando que la única opción para ello es pedir dinero prestado. Para ello, las hipotecas de Unicaja podrían interesarte, ya que se trata de préstamos creados específicamente para comprar una vivienda con un tipo de interés mucho más bajo que cualquier otro producto de financiación del mercado.
Si estás buscando una hipoteca y Unicaja es una de tus opciones, debes saber que la entidad malagueña cuenta con distintas modalidades diferentes de hipotecas entre las que podrás elegir:
Por otro lado, Unicaja también cuenta con una propuesta específica para los jóvenes (menores de 35 años), la Hipoteca Joven de Unicaja, que puedes contratar tanto a tipo variable como a tipo fijo.
Además, debes saber que Unicaja cobra diferentes intereses en función de tus ingresos, de tal manera que si cobras más de 2.500 euros podrás beneficiarte de tipos más bajos.
Ahora bien, más allá de las diferencias entre las diferentes hipotecas que ofrece Unicaja, todas ellas también tienen puntos en común: en concreto, para conseguir la máxima bonificación en sus ofertas la entidad te pedirá que:
Si te decides por contratar la Hipoteca Fija de Unicaja no tendrás que preocuparte de que suba el euríbor porque pagarás siempre la misma cantidad: en este caso, el interés será del 2,85% TIN (o Tipo de Interés Nominal) si tu nómina supera los 2.500 euros, mientras que si cobras menos de esa cantidad, pero cumples con todos los requisitos de vinculación, pagarás un 3,30% TIN. Si prefieres no vincularte con Unicaja ambas cifras se incrementan en un punto, hasta el 3,85% y el 4,30%, respectivamente.
Si quieres comprobar si el interés que te cobrará Unicaja es interesante y su hipoteca merece la pena, lo mejor es que consultes **nuestro ranking de la mejor hipoteca fija**.
En caso de que estés buscando una hipoteca variable, te interesará saber que Unicaja tiene algunas de las mejores hipotecas variables. Así, con su Hipoteca Real Madrid Variable pagarás un tipo de interés fijo de salida del 0,99% durante los 12 primeros meses, para luego pagar un euríbor+0,45% en el resto del tiempo. Eso sí, esta oferta está limitada a nóminas superiores a los 2.500 euros. En el caso de que tus ingresos sean menores el diferencial asciende a e+0,50%. Por último, debes saber que también tiene otras dos ofertas variables (la Hipoteca Variable de Unicaja) cuyo interés de salida también es del 0,99%, pero el diferencial sube hasta el e+0,50% (y si cobras menos de 2.500 euros será del 1,25% TIN y e+0,65%).
Si prefieres una opción intermedia puedes optar por contratar la Hipoteca Mixta de Unicaja con la que pagarás durante los primeros años un tipo fijo, para luego pagar el resto en forma variable. En este caso, Unicaja te ofrece que los cinco primeros años pagues un tipo fijo del 2,25% TIN, mientras que el resto de los años deberás pagar un e+0,75 %. Eso sí, recuerda que esa máxima bonificación sólo es válida si cobras más de 2.500 euros al mes. De no ser así así las condiciones pasarán a ser de un 3,05% TIN (para los cinco primeros años) y e+0,79% (el resto de los años).
Para ver si alguna de las opciones merece la pena, debes fijarte no solo en el tipo fijo, sino también considerar que el tipo variable (al que puedes estar expuesto durante más años) es mayor que en su oferta variable.
En el caso de que seas menor de 35 años, quizás te puede interesar más contratar una hipoteca joven de Unicaja que, además, podrás contratar tanto a tipo fijo como a tipo variable. Para el primer caso, el TIN será del 3,25% y para el segundo pagarás un tipo fijo del 1,79% TIN durante los primeros meses y después un e+0,60%.
Para comprobar si esos intereses son atractivos y contratar una Hipoteca Joven en Unicaja merece la pena, recuerda que puedes visitar nuestro ranking mensual de la mejor hipoteca joven y ver tú mismo cuáles son las mejores ofertas en ese momento.
Si ya tienes contratada una hipoteca, pero aún así te parece interesante la oferta de Unicaja siempre te puedes cambiar a la entidad malagueña a través de una subrogación de hipoteca. No obstante, para ese caso debes saber que la subrogación de hipoteca en Unicaja es personalizada, de tal manera que el banco no tiene una oferta estandarizada, sino que la adapta al perfil de cada cliente.
Aun así, siempre podrás comprobar tú mismo si la oferta de Unicaja es atractiva frente al resto de promociones del mercado utilizando nuestro ranking mensual de la mejor subrogación de hipoteca.
Además del interés, hay otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de calcular cuánto te va a costar realmente tu hipoteca de Unicaja. Uno de ellos son las cláusulas, por lo que debes leer muy bien el contrato de la hipoteca antes de firmarlo, además de entenderlo a la perfección. Por otro lado, debes elegir correctamente el plazo de amortización, es decir, el periodo en el que tendrás que devolver tu préstamo hipotecario: si es demasiado corto, podrás ahorrar intereses, pero es posible que no puedas hacer frente a la devolución de la hipoteca. Por último, no pierdas de vista las comisiones (de apertura, de cancelación o amortización, etc.) que puede tener tu hipoteca.
Por otro lado, deberás aportar al banco una serie de documentos (como tu DNI, la tasación de la vivienda y un justificante de ingresos) que ayuden a la entidad a determinar la viabilidad de tu solicitud. Por último, recuerda que en Kelisto tenemos a tu disposición nuestro servicio de bróker hipotecario en el que analizar tu caso y ayudarte encontrar la oferta de subrogación que más se adapte a tus necesidades como ayudarte en todo el proceso de contratación.