Cómo abrir una cuenta online paso a paso

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Rellenar un formulario, adjuntar tu documentación y firmar el contrato son los tres pasos básicos para abrir una cuenta online, pero ¿qué más debes hacer? Te lo contamos en este análisis.

¿Cuáles son los mejores bancos para abrir una cuenta online? (disponibles en Kelisto)

TOP 1
Cuentas nómina
Revolut Cuenta Revolut (Estándar)
0€ Comisiones
0,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
¡10€ y un mes gratis de Revolut Premium de regalo!
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 2
Cuentas nómina
Bankinter Cuenta Nómina de Bankinter
0€ Comisiones
5,00% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
Hasta 5% TAE el primer año y 2% TAE en el segundo año
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Con coste Tarjetas de débito
PATROCINADA
TOP 3
Cuentas nómina
Abanca Cuenta Clara de ABANCA
0€ Comisiones
0,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
¡300€ por domiciliar tu nómina!
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito

Fuente: páginas web de las entidades a 15/07/2022. El podio muestra las mejores ofertas que se pueden contratar desde Kelisto según los rankings que aparecen en este artículo. Se ha seleccionado una cuente corriente, una cuenta remunerada y una cuenta nómina.

Abrir una cuenta online es un proceso sencillo, que apenas te llevará unos minutos y que en la mayoría de los bancos suele tener muchos pasos en común, como rellenar un formulario, enviar cierta documentación y verificar tu identidad mediante una videollamada. Ahora bien, este trámite tiene ciertas particularidades que debes tener en cuenta, sobre todo si no estás muy familiarizado con el mundo digital.

Para que entiendas cómo puedes abrir una cuenta online, qué ventajas tiene hacerlo de esta manera e, incluso, cuáles son los mejores bancos donde contratar un producto  de este tipo, en Kelisto hemos analizado el mercado para darte todas las claves.

¿Qué pasos debes dar para abrir una cuenta online?

Para abrir una cuenta online tan solo tendrás que rellenar el formulario del banco cuya oferta hayas elegido, adjuntar la documentación que te exijan, verificar tu identidad y firmar el contrato. En total, hay entidades que aseguran que todos estos pasos no deberían llevarte más de 10 minutos, aunque todo dependerá de lo ágil que sea el proceso que tengas que seguir y de que tengas todo el papeleo preparado.

Para que tengas totalmente claro en qué consiste cada paso, a continuación repasamos contigo lo que debes hacer para abrir una cuenta online:

  • Comienza el proceso de alta: podrás hacerlo desde la web de cada banco o, incluso, hay algunos que te pedirán que descargues su app en el móvil para poder hacerlo. Si aún no tienes claro qué entidad elegir, en Kelisto te ayudamos con nuestro comparador de cuentas bancarias y nuestro ranking mensual de la mejor cuenta online, desde donde también podrás iniciar el proceso de contratación de buena parte de las ofertas del mercado.
  • Rellena el formulario online: aunque cada banco puede tener uno distinto, los formularios para abrir una cuenta online suelen pedir datos bastante similares, como tu nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección postal (para que te envíen, por ejemplo, las tarjetas) o información sobre tu situación laboral.
  • Sube la documentación: para demostrar que tus datos son ciertos, el banco que –como mínimo- subas una foto de tu DNI o NIE por las dos caras y, si fuera necesario, algún documento que acredite que estás trabajando, como tu última nómina.
  • Verifica tu identidad: este paso sirve para que puedas acreditar que eres quien dices ser. A día de hoy, para abrir una cuenta online, la mayoría de los bancos verifican la identidad de sus clientes mediante videollamada, como ocurre con ABANCA, BBVA, ING, Openbank, Banco Santander y Banco Sabadell, entre otros. 
  • Firma el contrato: aunque todavía hay algunas entidades que te envían el contrato por correo postal o que te harán ir a alguna de sus oficinas para firmarlo, cada vez es más frecuente que lo puedas hacer por Internet. Para ello, tu entidad te hará llegar un código a tu móvil que te servirá como firma digital.
  • Comienza a usar la cuenta online que acabas de abrir: en cuestión de minutos –en la mayoría de los casos- tu banco te informará de que el proceso ha terminado correctamente y que puedes empezar a usar tu nueva cuenta.

¿Qué requisitos te pueden pedir para abrir una cuenta online?

Los requisitos para abrir una cuenta online suelen ser parecidos en la gran mayoría de los bancos: tendrás que verificar que eres mayor de edad, que resides en España –y que tienes un DNI español o un NIE (Número de Identidad de Extranjero)- y que tienes un dispositivo con el que conectarte a Internet para contratar este producto y manejarlo.

Como es lógico, estos requisitos tienen una razón de ser:

  • Verificar que eres mayor de edad: es un requisito esencial para abrir una cuenta online en España En el caso de las cuentas para menores de 18 años –como las mejores cuentas para niños o la mejor cuenta joven– el titular podría ser menor de edad, pero tendría que tener un representante que sí superara esta barrera y que pueda actuar como su representante     .
  • Demuestra que resides en España: para poder recibir documentación y tarjetas, e incluso por cuestiones fiscales, debes presentar un DNI o NIE que certifique que vives en España-
  • Dispón de un dispositivo conectado a Internet: ya sea un móvil, una tableta o un ordenador conectado a la Red, este punto es esencial para que puedas contratar y manejar tu cuenta online en el día a día.

Además, dependiendo del tipo de cuenta online que vayas a abrir, podrían pedirte cumplir con algunos requisitos extra. Esto es habitual, sobre todo, si lo que buscas es una de las mejores cuentas nómina o de las mejores cuentas remuneradas, o si lo que quieres son regalos por domiciliar la nómina o contratar una de las ofertas de bancos que regalan dinero:

  • Domiciliar la nómina: normalmente no basta con cualquiera, sino que los bancos te pedirán superar un importe mínimo. Por ejemplo, para conseguir los 300 euros que regala la Cuenta Clara de ABANCA tendrás que domiciliar una nómina mínima de 1.200 euros. Si ganas entre 800 y 1.999 euros, la entidad también te obsequia con un regalo, pero de 150 euros.
  • Domiciliar recibos o hacer compras con tarjeta: es menos frecuente, pero algunas cuentas nómina te pedirán cumplir con este tipo de requisitos, como la Cuenta Nómina de Bankinter.
  • Respetar una permanencia mínima: es algo muy habitual en las cuentas con regalos. A día de hoy, el récord lo tiene Caixabank con su Cuenta Nómina. A cambio de obsequiar a sus clientes con una Smart TV de Samsung, la entidad les pide permanecer en el banco durante cinco años: 24 meses cumpliendo los requisitos de esta cuenta y otros 36 como clientes de la entidad.

¿Puedo abrir una cuenta online con el pasaporte?

Sí, aunque no todos los bancos ofrecen esta opción, sobre todo si lo que quieres es abrir una cuenta online con el pasaporte. Por ejemplo, BBVA permite usar este documento para contratar un depósito a la vista, pero solo si haces los trámites en una sucursal de su red de oficinas, donde no puedes acceder a todas las ofertas de su catálogo online.

Para evitar estos problemas o limitaciones, lo más recomendable es      que presentes el NIE o TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero), que sí son documentos aceptados en la mayoría de entidades para abrir tanto una cuenta online como una tradicional.

¿Cuáles son las ventajas de abrir una cuenta online?

Las principales ventajas de abrir una cuenta online son que podrás contratar estos productos en cuestión de minutos y desde cualquier sitio, podrás hacer todas tus operaciones por Internet, tendrás más opciones de acceder a cuentas sin condiciones ni comisiones y dispondrás de más información para poder tomar una decisión correcta y adaptada a tus      necesidades.

Entrando en más detalle, estas son las ventajas más destacadas de abrir una cuenta online:

  • Rapidez y flexibilidad: para abrir una cuenta online solo tendrás que tener un dispositivo conectado a Internet (móvil, tableta, ordenador, etc.). Por lo demás, podrás hacer todos los trámites desde cualquier lugar y a cualquier hora, y la gran mayoría de los bancos aseguran que el procedimiento no dura más de unos minutos. 
  • Operativa 100% digital: para poder hacer cualquier trámite no necesitarás desplazarte a una oficina, sino que podrás hacerlo desde donde quieras siempre que estés conectado a Internet.
  • Más opciones de abrir una cuenta sin comisiones ni condiciones: a día de hoy, todas las ofertas que conforman nuestro ranking mensual de mejores cuentas corrientes sin nómina – en el que solo incluimos cuentas sin comisiones ni requisitos- son cuentas online. Además, dos de las últimas propuestas que han llegado al mercado y que no cobran gastos ni tienen exigencias son ofertas 100% digitales: la Cuenta Online Sabadell, de Banco Sabadell, y la Cuenta NoCuenta de ING.
  • Más información para tomar una decisión: los bancos siempre disponen de información muy completa sobre sus cuentas online, cosa que no siempre sucede con las ofertas que solo están disponibles en sus oficinas. Esto te dará la ventaja de poder leer detenidamente sus características para hacer una buena elección. En cualquier caso, lo mejor es que también puedas comparar unas ofertas con otros, algo a lo que te ayudamos en Kelisto con herramientas como nuestro comparador de cuentas corrientes y nuestro comparador de cuentas nómina.

¿Cuáles son los mejores bancos para abrir una cuenta online?

Banco Sabadell, MyInvestor, EVO Banco, Bankinter y Openbank son algunos de los mejores bancos para abrir una cuenta online, como podrás ver en el ranking que publicamos cada mes basado en criterios objetivos. Ahora bien, elegir entre uno u otro dependerá, primero, de si lo que buscas es la mejor cuenta online sin domiciliar la nómina o la mejor cuenta online para ahorrar, y segundo, de tus prioridades: por ejemplo, hay quienes necesitan un banco con una cuenta online que le ofrezca un gran número de cajeros cercanos sin comisiones y quienes prefieren que su entidad le permite hacer ciertos trámites en oficinas sin cobrarle nada por ello. 

Los mejores bancos para abrir una cuenta online sin domiciliar la nómina

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 12 de julio de 2022. Este ranking solo tiene en cuenta aquellas ofertas que se pueden contratar (y manejar) por Internet. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web. Solo consideramos para el ranking a los bancos propiamente dichos (es decir, a aquellos que operan como tal en nuestro país, bien porque son entidades patrias o sucursales de bancos extranjeros). Por tanto, no incluímos a las Entidades de Dinero Electrónico. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponible, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). Quedan fuera aquellas ofertas que exigen que el cliente sea usuario de un determinado operador de telefonía o que exija vincular la cuenta a una tarifa de telefonía. El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis.

Los mejores bancos para abrir una cuenta online para ahorrar

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 12 de julio de 2021. Este ranking solo tiene en cuenta aquellas ofertas que se pueden contratar (y manejar) por Internet. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 4º La ausencia de comisiones.

Por otro lado, si lo que buscas son los mejores bancos para abrir una cuenta online para domiciliar tu nómina, recuerda que la Cuenta Clara de ABANCA es la líder de nuestro ranking de mejores cuentas nómina ya que, además de ofrecer una operativa 100% digital, te permite conseguir un regalo de 300 euros en efectivo.

Cómo abrir una cuenta online en BBVA

Para abrir una cuenta online en BBVA tendrás que seguir cinco sencillos pasos:  elegir el número de titulares que esta tendrá, introducir tus datos de contacto y los datos de acceso para tu cuenta (usuario y contraseña), elegir el sistema que quieres usar para identificarte, facilitar tus datos personales y económicos y firmar los contratos de la cuenta y otros productos asociados, como las tarjetas que pudiera tener. Según BBVA, abrir una cuenta online en la entidad no te llevará más de 10 minutos y, para verificar tu entidad, bastará con una videollamada que permita corroborar los datos que has facilitado.

Cómo abrir una cuenta online en ING

Abrir una cuenta online en ING implica, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, menos de cinco minutos. En el proceso, el banco naranja te pedirá tus datos personales, una dirección postal, información sobre tu situación laboral, que establezcas tus claves de acceso, firmes virtualmente en contrato y te identifiques mediante videollamada. Para poder empezar a abrir una cuenta online en ING bastará con que tengas tu DNI en vigor, tu pasaporte y el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión si eres de un país de la Unión Europea o tu tarjeta de residencia en vigor si eres de otro país.

Cómo abrir una cuenta online en el Sabadell

Aunque no concreta el tiempo que tardarás, abrir una cuenta online en el Sabadell solo te llevará, según la entidad, “unos minutos”. El proceso de contratación se compone, en su caso, de seis sencillos pasos: crear un usuario, registrar los      datos personales, identificarse mediante un sistema de videoidentificación, especificar la profesión del titular, confirmar la dirección de envío de la tarjeta y firmar el contrato.

Cómo abrir una cuenta online en el Santander

Para abrir una cuenta online en el Santander deberás seguir tres pasos: completar los datos que la entidad te pida, identificarte mediante videollamada y leer y firmar el contrato del producto que hayas elegido. En su caso, la entidad no especifica cuánto podría durar el proceso, pero dado que pide más o menos lo mismo que cualquier otro banco, es bastante probable que no te lleve más de unos minutos.

Cómo abrir una cuenta online en Cajamar

Si te planteas abrir una cuenta online en Cajamar debes saber que, según la entidad, hacerlo no te llevará más de ocho minutos. En ese breve procedimiento, el banco te pedirá facilitar tus datos personales y dirección postal, así como enviar una foto de tu DNI por ambas caras. En la misma línea, Cajamar asegura que darse de baja de su cuenta online será casi tan sencillo como abrirla: podrás hacerlo directamente desde su app y sin necesidad de presentar ninguna documentación.

Cómo abrir una cuenta online en ABANCA

Abrir una cuenta online en ABANCA no te llevará más      de “unos minutos”, aunque la entidad no precisa la duración concreta de este proceso. Para llevarlo a cabo, solo tendrás que presentar tu DNI o NIE y, si trabajas, tu nómina u otro documento que lo acredite. Para completar la contratación, la entidad te irá pidiendo que verifiques ciertos datos con tu móvil y, por último, te pedirá hacer un vídeo selfie para comprobar tu identidad. Si tienes dudas, podrás resolverlas en su teléfono de atención al cliente o, si lo prefieres, podrás terminar de abrir una cuenta online en ABANCA acudiendo a una de sus oficinas.

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios