Cuenta sin nómina de ING: ¿merece la pena su nueva Cuenta NoCuenta?
Contratar una cuenta sin nómina de ING era, desde 2018, misión imposible: el catálogo de depósitos a la vista del banco naranja solo incluía una cuenta para clientes con ingresos domiciliados y un producto de ahorro (la Cuenta Naranja) que no podía utilizarse como cuenta corriente. Con la llegada de julio, la entidad de origen holandés ha decidido ampliar su oferta para clientes sin salario domiciliado con el lanzamiento de un nuevo producto digital enfocado a los clientes más jóvenes: la Cuenta NoCuenta de ING.
Para que sepas cómo funciona esta cuenta sin nómina de ING y si realmente merece la pena, en Kelisto hemos analizado al milímetro todos los detalles de esta oferta. No obstante, recuerda que también puedes cotejar las características de la Cuenta NoCuenta de ING con las del resto de ofertas del mercado a través de dos herramientas que ponemos a tu disposición: nuestro comparador de cuentas corrientes, y nuestro ranking mensual de mejores mejores cuentas corrientes sin nómina del mercado.
¿Cuál es el gancho de esta cuenta sin nómina de ING?
El principal atractivo de la nueva cuenta sin Nómina de ING es que es un producto totalmente gratuito y sin requisitos de contratación. Además, ofrece muchas ventajas a los titulares, como su servicio de protección antifraude o el hecho de que permite realizar transferencias instantáneas gratuitas a cualquier cuenta de la zona SEPA, ya sea nacional o internacional,
¿Cómo funciona?
La cuenta sin nómina de ING es una cuenta sin comisiones y sin condiciones, lo que significa que no cobra nada por la operativa básica (mantenimiento, administración, transferencias bancarias, domiciliación de recibos…). Además, con la Cuenta NoCuenta no hay que cumplir con ningún requisito de vinculación para disfrutar de estas ventajas. Eso sí, al tratarse de una cuenta online, tendrás que contratarla por canales digitales y operar siempre por Internet.
Nuestro análisis de la Cuenta NoCuenta
Pese a tratarse de un producto atractivo, la cuenta sin nómina de ING no logra hacerse con un hueco en nuestro ranking mensual de las mejores cuentas corrientes. ¿La razón? Aunque tiene los requisitos básicos que debe cumplir una buena cuenta corriente (no cobra comisiones ni tiene codiciones), hay ofertas que mejoran su propuesta en un aspecto importante: el número de cajeros gratis que ofrece, que en el caso de la Cuenta NoCuenta es muy reducido en comparación con los que tienen sus competidores.
En concreto, con la Cuenta NoCuenta se pueden realizar extracciones en los 273 cajeros propios del banco naranja. En cambio, en nuestro top 10 de mejores cuentas corrientes encontrarás opciones con las que incluso podrás sacar dinero gratis en todos los cajeros del país, aunque sea con ciertas limitaciones o a partir de una determinada cantidad, como pasa con la Cuenta Inteligente de EVO Banco. Incluso, en nuestro ranking mensual puedes encontrar un par de opciones con las que conseguirás rentabilidad por tus ahorros, si decides mantenerlos ahí: la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell y la Cuenta MyInvestor de MyInvestor.
¿Qué ventajas tienen las mejores cuentas corrientes frente a la Cuenta NoCuenta de ING?
ENTIDAD | PRODUCTO | Nº CAJEROS GRATIS | TIN INICIAL (%) | TIN INICIAL (meses de aplicación) |
Banco Sabadell | Cuenta Online Sabadell | 15.280 | 1 | 12 |
MyInvestor | Cuenta MyInvestor | 50.000 | 1 | 12 |
EVO Banco | Cuenta Inteligente | 50.000 | 0,01 | Siempre |
Cajamar | Cuenta Wefferent | 50.000 | NA | NA |
ABANCA | Cuenta Clara (SIN VINCULACIÓN) | 23.000 | NA | NA |
imagin | Cuenta Imagin | 9.400 | NA | NA |
Banco Santander | Cuenta Online Santander Sin Comisiones | 7.500 | NA | NA |
Openbank | Cuenta Corriente Open | 7.500 | NA | NA |
BBVA | Cuenta Online Sin Comisiones | 6.000 | NA | NA |
Deutsche Bank | Cuenta Online | 18.150 | NA | NA |
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 12 de julio de 2022. Para más detalles, ver fuentes de la siguiente tabla.
¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes del mercado?
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 12 de julio de 2022. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que cuenten con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos Español. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponible, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). Quedan fuera aquellas ofertas que exigen que el cliente sea usuario de un determinado operador de telefonía o que exija vincular la cuenta a una tarifa de telefonía. El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Temporalmente, el ranking muestra menos ofertas de lo habitual debido a la fusión de Unicaja y Liberbank, y volverá a incluir diez ofertas en julio.
Además, la política de cajeros de la Cuenta NoCuenta de ING dista mucho de la que ofrece la Cuenta Nómina de ING que, eso sí, requiere domiciliar tu salario o realices unos ingresos regulares de, al menos, 700 euros al mes. En su caso, el banco naranja permite sacar gratis en todos los cajeros del país, pero cumpliendo ciertas condiciones:
- Se puede sacar gratis cualquier importe en los cajeros de ING, Euronet, Cashzone, Banca March, Euro Automatic Cash y Targobank.
- A partir de 50€ en los cajeros de la red EURO 6000: Unicaja Banco, Kutxabank, Ibercaja, ABANCA, Bankinter, Cajasur, Caixa Ontinyent, Caja de Ingenieros, Arquia Banca, Caixa Pollença y EVO Banco.
- A partir de 200€ en el resto de entidades.
- Además, hasta el 31 de diciembre de 2022, se puede seguir retirando 50€ o más sin comisión en los antiguos cajeros Bankia (ahora señalizados como CaixaBank tras la fusión de ambas entidades).
En cualquier caso, si lo que te preocupa es el acceso a efectivo, conviene destacar que los titulares de la Cuenta NoCuenta pueden sacar dinero gratis en más de 30.000 comercios en todo el país a través de la aplicación Twyp.
Más allá del número de cajeros, hay otros aspectos que debes tener en cuenta para saber si te están ofreciendo una buena cuenta corriente como las comisiones, los requisitos de vinculación o las ventajas que te ofrezcan, que también merece la pena evaluar.
Como las 10 ofertas que integran nuestro ranking de mejores cuentas corrientes, la cuenta sin nómina de ING no cobra comisiones, pero, además, ofrece un par de ventajas que no son demasiado comunes:
- Un servicio de protección antifraude para compras online realizadas con una de sus tarjetas.
- La posibilidad de realizar transferencias instantáneas gratuitas a cualquier cuenta de la zona SEPA, ya sea nacional o internacional.
Por tanto, como siempre te recomendamos en Kelisto, conviene que analices cada oferta en detalle, y que compruebes que se adapta realmente a tus necesidades, antes de contratarla.
Puntos fuertes de esta cuenta sin nómina de ING
- No cobra comisión por administración ni mantenimiento.
- Tiene transferencias inmediatas gratuitas a cualquier cuenta de la zona SEPA, ya sea nacional o internacional.
- Ofrece una amplia cobertura antifraude para compras online: ING te reembolsará cualquier pago no autorizado, y, si una de tus compras de 30 euros o más te llega dañada o se extravía, también podrás solicitar su reembolso.
Debilidades
- La red de cajeros en los que puedes sacar gratis con la tarjeta de débito asociada se queda lejos de las que ofrecen algunos bancos que ofrecen extracciones sin coste en cualquier dispensador del país.
- El saldo máximo que puedes mantener en esta cuenta sin nómina de ING es de 30.000 euros, por lo que, si dispones de más ahorros, tendrás que llevártelos a otro depósito a la vista.
- Si quieres una tarjeta de débito física, tendrás que pagar una comisión única de cinco euros (la versión virtual es gratuita para siempre).
ING: opiniones de sus clientes y otros reconocimientos
Ahora que ya conoces las características de la cuenta sin nómina de ING, quizá te resulte muy útil saber cuáles son las opiniones sobre el banco naranja que tienen sus clientes. Al tratarse de una cuenta online, saber qué tal funciona su servicio de atención al cliente o su aplicación móvil es muy importante antes de decidir contratar esta oferta.
Como punto de partida, hemos echado un vistazo a la última encuesta de satisfacción de clientes de banca elaborada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en 2021. En el ranking elaborado por la organización con las opiniones de clientes de la entidad, ING logra 79 puntos, situándose en la segunda posición de un ranking de 56 bancos, solo por detrás de Banco Caminos.
Otra cuestión que te permitirá entender si estás ante un banco que podría encajar con tus necesidades es conocer los premios y reconocimientos que ha recibido ING:
- En 2021, ING se hizo por novena vez consecutiva con la primera posición del ranking de mayor vinculación emocional con sus clientes de Emo Index.
- El año pasado, el banco naranja también consiguió el sello Top Employer España por octava vez.
- La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings (S&P) puntuó con un 83 sobre 100 a ING por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, una de las calificaciones más altas entre las empresas analizadas.
Por último, hemos recopilado las opiniones sobre ING que algunos usuarios comparten en redes sociales y otras plataformas digitales. Estos son algunos ejemplos:
“Yo llevo trabajando con ellos muchos años y no tengo queja ninguna. Estoy contenta de que no cobren comisiones y cualquier incidencia que hasta ahora he tenido me la han resuelto rápido”.
(Guen Tajo, Trustpilot).
“Una maravilla de banco. El único en el que no tuve problemas y todo 100% gratuito. Lo recomiendo muchísimo”.
(Cora Aurion, Trustpilot).
“Llevo 10 años operando, es mi único banco y nunca he tenido problemas”.
(Marcos, Trustpilot).
“La verdad es que me resulta muy útil, cómoda y sencilla el uso de la app”. (
(Rita Navarro, App Store).
“Me encanta la nueva app, muy fácil de usar y los nuevos servicios muy útiles”
(Ceci Molinero, App Store).
“Muy completa, útil, necesaria para las gestiones de ing. Toda la información y gestiones en el móvil. Muy visual, clara y organizada”.
(Jose Luis Hevia Oliver, Google Play).
Cómo contratar la cuenta sin nómina de ING
Para contratar la nueva cuenta sin nómina de ING tendrás que disponer de un dispositivo con conexión a Internet, ya que se trata de un producto 100% online.