Imagen de Renault

Seguro de coche para Renault Ahorra hasta 235 euros.

Compara 30 aseguradoras para tu Renault Encuentra el mejor seguro en 3 minutos

Calcula tu seguro de coche

Descubre la marca Renault

El fabricante de coches francés Renault nació en 1889 bajo el nombre de Société Renault Frères. Sus impulsores fueron los hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault: el primero, ingeniero de formación, se encargaba del diseño y la producción de los vehículos, mientras que Marcel y Fernand eran los responsables de la gestión empresarial.

El primer modelo del fabricante galo fue el Renault Voiturett que, a partir de 1903, empezó a utilizar motores fabricados por la propia compañía: hasta entonces, los adquiría de la firma De Dion-Bouton. La primera venta de gran volumen de Renault se produjo dos años después, en 1905: la Société des Automobiles de Place se hizo numerosas unidades del Renault AG1 para conformar una flota de taxis. Solo dos años después, los coches de Renault eran los taxis más comunes en Londres y París.

Tras décadas de expansión, a finales de los 70 Renault se hizo con la mayor parte de American Motors Corporation y de Jeep, que después fue vendida a Chrysler. En 1996, Renault, hasta entonces propiedad del Estado francés, fue privatizada casi en su totalidad y, en 2001, vendió su división industrial a AB Volvo. 

En la actualidad, Renault posee el 44,4% de las acciones del fabricante japonés Nissan y se integra dentro del Grupo Renault junto con Renault Samsung Motors y Dacia.

¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Renault?

Los coches de Renault son uno de los más vendidos de nuestro país, por lo que el precio del seguro de coche no suele ser muy elevado en comparación con otros fabricantes más exclusivos, como BMW o Audi. Eso sí, dentro de Renault existen coches de diversas gamas, por lo que algunas pólizas para determinados modelos cuestan más que otras. Ten en cuenta esto a la hora de elegir tu seguro de coche Renault.

Junto con el modelo del coche, otro factor que puede incrementar la prima anual es el perfil del conductor. Por ejemplo, los conductores más jóvenes o con menos experiencia tendrán un seguro para Renault más caro que otros perfiles más experimentados, ya que las aseguradoras los consideran de alto riesgo. Aunque no puedes hacer nada para cambiar esto, sí que puedes intentar bajar tu prima del seguro manteniendo un historial de siniestralidad limpio, sin demasiadas multas de tráfico ni hayas comunicado muchos siniestros.

Por último, otro elemento a tener en cuenta es el de las coberturas contratadas, que abaratarán o encarecerán tu seguro de coche. Si quieres una póliza para un Renault nuevo, lo ideal es un seguro a todo riesgo con franquicia o un terceros ampliado. Son más asequibles que un todo riesgo y cubren las necesidades básicas, entre las que figura la asistencia en viaje. Cuando el vehículo adquiera cierta antigüedad, lo ideal es pasarse a un seguro a terceros, más básico, pero también más barato. Con el comparador de seguros de coche de Kelisto podrás descubrir qué compañías ofrecen los mejores seguros de coche Renault del mercado.

 

Historia de Renault

El fabricante de coches francés Renault nació en 1889 bajo el nombre de Société Renault Frères. Sus impulsores fueron los hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault: el primero, ingeniero de formación, se encargaría del diseño y la producción de los vehículos, mientras que Marcel y Fernand se harían responsables de la gestión empresarial.

El primer modelo de fabricante galo fue el Renault Voiturett que, a partir de 1903, empezó a utilizar motores fabricados por la propia compañía, ya que, hasta entonces, los había comprado a De Dion-Bouton. La primera venta de gran volumen de Renault se produjo dos años después, en 1905: la Société des Automobiles de Place compró numerosas unidades del Renault AG1 para crear una flota de taxis. Solo dos años después, los coches de Renault copaban gran parte de la flota de taxis de Londres y París.

Tras décadas de expansión, en las que Renault también empezó a comercializar vehículos industriales e, incluso, para el transporte público. Además, el fabricante de coches se hizo con la mayor parte de American Motors Corporation y de Jeep, que después fue vendida a Chrysler.

En 1996, Renault fue prácticamente privatizada y, en 2001, vendió su división industrial a AB Volvo. En la actualidad, Renault posee el 44,4% de las acciones del fabricante japonés Nissan y se integra dentro del Grupo Renault junto con Renault Samsung Motors y Dacia.

Compara 30 aseguradoras para tu Renault. Encuentra el mejor seguro en 3 minutos.