
Seguro de coche para Suzuki Ahorra hasta 235 euros.
Compara 30 aseguradoras para tu Suzuki Encuentra el mejor seguro en 3 minutos
Calcula tu seguro de cocheDescubre la marca Suzuki
La historia de Suzuki comienza muy lejos del sector de la automoción. La compañía de origen japonés comenzó su andadura en 1909 como factoría de telares. Sin embargo, el colapso del mercado del algodón que se produjo en 1951 forzó su cambio de rumbo para centrar su actividad en el área de los automóviles, un terreno que ya había explorado al inicio de los años 30.
El primer gran éxito de Suzuki tras arrancar su nueva etapa fue la creación de una bicicleta motorizada de la que vendió 6.000 unidades en un solo año. Ya en 1955, la compañía comenzó la fabricación en serie de coches con el modelo Suzulight, que cosechó un gran éxito en Japón.
Con el inicio de la década de los 60, Suzuki se introdujo en la fabricación de furgonetas con el modelo Carry Suzulight, al que le siguieron el Fronte y el Jimny ya en los años 70. Este último se ha mantenido en Europa hasta el año 2020, cuando la nueva normativa de la Unión Europea para limitar las emisiones de CO2 del sector supuso el fin de su comercialización en los Estados miembro.
La década de los 80 marcó el inicio de la relación de Suzuki con el mercado estadounidense. Tras firmar un acuerdo con General Motors en 1981, la compañía estrenó un modelo de pequeño tamaño (el Sprint), al que en 1985 le seguirá el Samurai, el primer coche que se comercializa bajo la marca Suzuki en Estados Unidos.
En la actualidad, Suzuki sigue teniendo una amplia presencia en Japón, aunque mercados como la India representan una parte muy importante de sus ventas.
¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Suzuki?
El precio del seguro de coche para un modelo de Suzuki dependerá, entre otros factores, de las características del propio vehículo. Esta marca comercializa modelos con precios por encima de la media, por lo que su prima también será algo más cara que la de otras marcas del mercado.
Además del modelo de coche, el perfil del conductor también influye en el precio del seguro de coche para Suzuki. Por ejemplo, aquellos que tengan más experiencia al volante o más edad pagarán una prima más baja que conductores jóvenes y poco experimentados. Las aseguradoras consideran que estos últimos representan un perfil de más riesgo. Sin embargo, los conductores pueden bajar su prima anual manteniendo un historial de siniestralidad limpio. Sin multas de tráfico o partes por siniestros se obtiene un seguro más barato.
Si necesitas un seguro de coche para Suzuki, recuerda que lo primero en tu lista de tareas debe ser comparar las propuestas de todas las aseguradoras, y te podemos ayudar con el comparador de seguros de coche de Kelisto. De esa forma, podrás saber los precios que cada compañía te propone según tu perfil y las coberturas que incluyen sus pólizas. Lo mejor es que, si estrenas el coche y pertenece a una gama alta, comiences con una póliza a todo riesgo (con franquicia o sin ella) y que, con el tiempo, contrates otra modalidad más barata, como un terceros ampliado o un terceros básico.
Selecciona tu modelo Suzuki para ampliar la información
Historia de Suzuki
La historia de Suzuki comienza muy lejos del sector de la automoción. La compañía de origen japonés comenzó su andadura en 1909 como factoría de telares. Sin embargo, el colapso del mercado del algodón que se produjo en 1951 hizo que cambiara de rumbo para centrar su actividad en el área de los automóviles, un terreno que ya había explorado al inicio de los años 30.
El primer gran éxito de Suzuki tras comenzar su nueva etapa fue la creación de una bicicleta motorizada de la que vendió 6.000 unidades en un solo año. Ya en 1955, la compañía comienza la fabricación en serie de coches con el modelo Suzulight, que cosechó un gran éxito en Japón.
Con el inicio de la década de los 60, Suzuki se introdujo en la fabricación de furgonetas con el modelo Carry Suzulight, al que le seguirían el Fronte y el Jimny ya en los años 70.
La década de los 80 marcó el inicio dela relación de Suzuki con el mercado estadounidense. Tras firmar un acuerdo con General Motors en 1981, la compañía fabricó un modelo de pequeño tamaño (el “Sprint”), al que unos años más tarde (en 1985) le seguirá el “Samurai”, el primer coche que se comercializa bajo la marca Suzuki en Estados Unidos.
En la actualidad, Suzuki sigue teniendo una amplia presencia en Japón, aunque mercados como la India representan una parte muy importante de sus ventas de coches.