Imagen de Peugeot

Seguro de coche para Peugeot Ahorra hasta 235 euros.

Compara 30 aseguradoras para tu Peugeot Encuentra el mejor seguro en 3 minutos

Calcula tu seguro de coche

Descubre la marca Peugeot

Peugeot nace en 1889 en la Exposición Universal de París, cuando el industrial Armand Peugeot presenta un triciclo a vapor que se convertirá, a la postre, el primer vehículo con el nombre de la marca francesa, que hasta entonces estaba principalmente dedicada a la construcción de molinillos de café. Su interés por el futuro de la movilidad mecanizada le lleva a fundar en 1901 la Sociedad de Automóviles y Bicicletas Peugeot.

El primer coche lanzado por la compañía fue el BeBe, capaz de alcanzar los 40 kilómetros por hora, que se presentó en el Salón de París de 1904. En 1912, la firma se expande e inaugura la fábrica de Sochaux y, en 1921, lanza su primer gran éxito: el Peugeot 201. Tras la Segunda Guerra Mundial, la marca francesa saca al mercado el 203, el primer modelo producido tras el conflicto.

En 1974, Peugeot compró Citröen a Michelín y, en 1977, absorbió a la estadounidense Chrysler. La alianza Peugeot-Citröen cayó en quiebra en 2012, tras lo que General Motors adquirió un 7% de la compañía. La firma se recuperó en unos años de sus problemas financieros y  en 2017 adquirió Opel Vauxhall a General Motors.

A lo largo de su trayectoria, los modelos de Peugeot han sido nombrados cinco veces ‘Coche del Año en Europa’ y nueve veces ‘Coche del Año en España’. El 206, su coche más popular, ha superado los siete millones de ejemplares vendidos.

¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Peugeot?

A la hora de buscar el mejor seguro de coche para Peugeot, tienes que valorar las características de tu modelo, uno de los factores que las compañías utilizan para establecer el precio del seguro de coche. El catálogo de la firma es muy amplio: ten en cuenta que, cuanto más asequible sea el vehículo, menos costará la póliza y viceversa, en líneas generales.

Otro elemento que influye en la prima es el perfil del conductor, especialmente si este tiene poca experiencia (menos de dos años de carnet) o es menor de 25 años. Estos conductores tienen, por lo general, una prima más cara. La razón es que las aseguradoras consideran que estos perfiles cuentan con un riesgo mayor de incidente que otras personas más experimentadas al volante. Aunque las características del vehículo y el perfil del conductor no pueden modificarse, un historial de siniestralidad limpio, sin sanciones de tráfico y sin muchos partes por accidentes, ayuda a bajar la prima. 

Por último, para contratar un seguro de coche para Peugeot tienes que tener en cuenta las coberturas que vas a necesitar. En el caso de esta marca, cuyos precios no son muy elevados por lo general, puedes optar por un seguro a terceros ampliado cuando el vehículo sea nuevo y, después, pasar a una póliza a terceros. Dentro de estas modalidades, la asistencia en carretera es una de las coberturas más importantes en las que te debes fijar. Por ejemplo, si usas tu coche para viajes largos o sales habitualmente de tu municipio deberías contar con una asistencia más completa, mientras que si no utilizas el vehículo a menudo, con una prestación más básica puede ser suficiente. En el comparador de seguros de coche de Kelisto puedes encontrar las mejores pólizas para Peugeot según su precio y coberturas.

 

Historia de Peugeot

Peugeot nace en 1889 en la Exposición Universal de París, cuando Armand Peugeot presenta un triciclo a vapor que será el primer vehículo con el nombre de la marca francesa, que, curiosamente, hasta entonces estaba principalmente dedicada a la construcción de molinillos de café. Su interés por el futuro del mundo del automóvil le lleva a fundar en 1901 la Sociedad de Automóviles y Bicicletas Peugeot.

El primer coche lanzado por la compañía es el BeBe, capaz de alcanzar los 40 kilómetros por hora, que se presentaría en el Salón de París de 1904. En 1912, la firma se expande y abre la fábrica de Sochaux y, en 1921, lanza su primer gran éxito: el Peugeot 201. Tras la Segunda Guerra Mundial, la marca francesa lanza el 203, el primer modelo producido durante la posguerra. A este le siguieron el 404 (1960)  y el 504 (1968).

En 1974, Peugeot compró Citröen a Michelín y, en 1977, absorbió a la estadounidense Chrysler. La alianza Peugeot- Citröen cayó en quiebra en 2012, por lo que General Motors adquiere un 7% de la compañía, que acabó por recuperarse de sus problemas financieros y  en 2017 adquiere Opel Vauxhall a General Motors.

A lo largo de su trayectoria, los modelos de Peugeot han sido nombrados cinco veces “Coche del Año en Europa” y nueve veces “Coche del Año en España”. El 206, su coche más popular, ha superado los siete millones de ejemplares vendidos.

Compara 30 aseguradoras para tu Peugeot. Encuentra el mejor seguro en 3 minutos.