MENU

Imagen de Nissan

Seguro de coche para Nissan Ahorra hasta 235 euros.

Compara 30 aseguradoras para tu Nissan Encuentra el mejor seguro en 3 minutos

Calcula tu seguro de coche

Descubre la marca Nissan

La japonesa Nissan tiene su origen en la fábrica de automóviles Kawaishinsha, que lanzó su primer coche en 1914 bajo el nombre de DAT. Casi dos décadas después, en 1933, la compañía nipona Jitsuyo Jidosha asumió la fabricación de estos vehículos y cambió su nombre por el de Nissan Motor, el mismo por el que se la conoce hoy en día.

Durante las siguientes décadas, Nissan llegó a acuerdos con varios fabricantes occidentales: en 1952 se alió con la británica Austin Motor y en 1966 se fusionó con Prince Motor, lo que le permitió añadir a su catálogo nuevos modelos, como el Skyline o el Gloria. La compañía también aprovechó esos años para empezar a producir fuera de Japón y, de esta forma, inauguró nuevas fábricas en Taiwan (1959) y México (1961), a las que posteriormente se sumaron otras en Estados Unidos y Reino Unido.

Con la llegada de los años 90, Nissan empezó a experimentar problemas financieros, lo que provocó que el fabricante de coches francés Renault se hiciera con el 44% de las acciones. En la actualidad, ambas compañías conforman una alianza por la cual mantienen su independencia aunque comparten, por ejemplo, algunos modelos.

En la actualidad, Nissan también es uno de los mayores vendedores de coches eléctricos, y en 2018 fue la marca líder en este segmento. El Nissan Leaf es el buque insignia de este tipo de vehículos. 

¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Nissan?

Algunos modelos de Nissan, en especial sus modelos eléctricos e híbridos, tienen un precio más elevado, por lo que el precio del seguro de coche para esta marca está por encima de otros competidores. 

Además del tipo de coche que tengas, en el seguro de coche para Nissan también puede afectar el perfil del conductor. Ten en cuenta que los conductores jóvenes (sobre todo, los menores de 25 años) y con poca experiencia en el carnet de conducir (dos años o menos) son los que más pagan por su seguro de coche. Por otro lado, conseguirás rebajar la prima anual si mantienes un historial de siniestralidad limpio, es decir, sin partes por accidentes o multas de tráfico. 

Otro factor a tener en cuenta a la hora de contratar alguno de los seguros para coche Nissan es el conjunto de coberturas que necesitas. Si disfrutas de un modelo Nissan con un precio elevado, como puede ser alguno de sus coches eléctricos, lo mejor es que comiences con un seguro a terceros ampliado o un todo riesgo, si tu bolsillo te lo permite. Si no es así, pero quieres tener la modalidad más completa, puedes optar por un seguro con franquicia, más económico pero con las mismas coberturas. Con el comparador de seguros de coche de Kelisto descubrirás qué seguros de coche para Nissan puedes encontrar en el mercado y así escoger el más te convenga.

 

Historia de Nissan

El fabricante de coches de origen japonés Nissan tiene su origen en la fábrica de automóviles Kawaishinsha Co., que lanzó su primer coche en 1914 bajo el nombre de DAT. Casi dos décadas después, en 1933, la compañía nipona Jitsuyo Jidosha Co. asumió la fabricación de estos vehículos y cambió su nombre por el de Nissan Motor Co., el mismo por el que se la conoce hoy en día. El primer coche de la nueva Nissan (el Datsun) salió al mercado en 1935 y, ese mismo año, comenzó a exportarse a Australia.

Durante las siguientes décadas, Nissan llegó a acuerdos con varios fabricantes de coche occidentales: en 1952 se alió con la británica Austin Motor Co. y en 1966 se fusionó con Prince Motor Co., lo que le permitió añadir nuevos modelos (como el Skyline o el Gloria) a su catálogo. La compañía también aprovechó esos años para empezar a fabricar fuera de Japón y, de esta forma, estableció fábricas en Taiwan (1959) y México (1961), a las que posteriormente se sumaron otras en Estados Unidos y Reino Unido.

Con la llegada de los años 90, Nissan empezó a experimentar problemas financieros, lo que provocó que el fabricante de coches francés Renault se hiciera con el 44% de las acciones. A día de hoy, ambas compañías conforman una alianza por la cual mantienen su independencia aunque comparten, por ejemplo, algunos modelos.

Compara 30 aseguradoras para tu Nissan. Encuentra el mejor seguro en 3 minutos.