Imagen de Mini

Seguro de coche para Mini Ahorra hasta 235 euros.

Compara 30 aseguradoras para tu Mini Encuentra el mejor seguro en 3 minutos

Calcula tu seguro de coche

Descubre la marca Mini

El origen de la marca británica Mini se remonta al año 1959 y guarda una estrecha relación con la escasez de combustible que se vivió a mediados de los años 50 durante la crisis del Canal de Suez. Como consecuencia de la falta de petróleo, Reino Unido tuvo que recurrir al racionamiento de gasolina, lo que provocó una caída en las ventas de coches de gran tamaño.

En este contexto, el máximo responsable de la British Motor Company trató de buscar una solución: mandó construir un coche pequeño que entrara en una caja de 3 x 1,2 x 1,2 metros. A partir de aquella orden, un equipo capitaneado por Alec Issigonis creó el primer modelo de Mini, que comenzó a venderse bajo en nombre de Austin Seven y logró convertirse en uno de los grandes iconos de la industria de la automoción británica.

Tras varias décadas como buque insignia de la British Motor Company y después de que el fabricante pasara a manos de Rover, su nuevo dueño decidió registrar Mini como marca comercial. En 2001, después de que BMW adquiriera Rover, se canceló la producción del antiguo Mini para empezar a fabricar una nueva versión, que es la que ha llegado hasta nuestros días.

¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Mini?

Si estás pensando en contratar un seguro de coche Mini, ten en cuenta que esta marca se considera de alta gama. Por ello, el precio del seguro de coche para esta marca es algo más elevado que para otros fabricantes. 

Además, el perfil del conductor también puede disparar el precio del seguro para coche Mini. Por ejemplo, si eres joven o tienes poca experiencia al volante, tu prima será más cara que la que se ofrecerá a otro conductor más experimentado. Aunque no puedes hacer nada con respecto a tu edad o a tu veteranía sobre las cuatro ruedas, sí está en tus manos mantener un historial de siniestralidad limpio: sin multas de tráfico o partes por accidente, el seguro de coche te saldrá más barato. 

Por último, no olvides que a la hora de contratar un seguro de coche para Mini no solo tendrás que fijarte en el precio, sino también en las coberturas. Al tratarse de una marca con modelos de precio elevado, lo ideal es contratar un seguro a todo riesgo, que cubra todos los daños del coche. Esta es la modalidad más cara, pero en el mercado también podrás encontrar el seguro a todo riesgo con franquicia, más asequible pero con las mismas prestaciones que el todo riesgo convencional. Para ayudarte a decidir qué compañía es la que más te conviene, con el comparador de seguros de coche de Kelisto sabrás qué coste anual y qué coberturas incluyen los distintos seguros que encontrarás en el mercado.

 

Historia de Mini

El origen de Mini se remonta al año 1959 y guarda una estrecha relación con la escasez de combustible que se vivió a mediados de los años 50 durante la crisis del Canal de Suez. Como consecuencia de la escasez de petróleo, Reino Unido tuvo que recurrir al racionamiento de la gasolina, lo que provocó una caída en las ventas de coches de gran tamaño.

En este contexto, el máximo responsable de la British Motor Company trató de buscar una solución: mandó construir un coche pequeño que entrara en una caja de 3 x 1,2 x 1,2 metros. A partir de aquella idea, un equipo capitaneado por Alec Issigonis creó el primer modelo de Mini, que comenzó a venderse bajo en nombre de “Austin Seven”, y logró convertirse en uno de los grandes iconos de la industria de la automoción británica.

Tras varias décadas como modelo de la British Motor Company, y después de que el fabricante pasara a manos de Rover, su nuevo dueño decidió registrar Mini como marca comercial. En 2001, después de que BMW decidiera adquirir Rover, se canceló la producción del antiguo Mini para empezar a fabricar una nueva versión, que es la que ha llegado hasta nuestros días.

Compara 30 aseguradoras para tu Mini. Encuentra el mejor seguro en 3 minutos.