
Seguro de coche para Jeep Ahorra hasta 235 euros.
Compara 30 aseguradoras para tu Jeep Encuentra el mejor seguro en 3 minutos
Calcula tu seguro de cocheDescubre la marca Jeep
Jeep es una marca especializada en coches todoterreno. Comenzó su andadura en Estados Unidos, a principios de los años 40, cuando el Ejército estadounidense convocó a los fabricantes de vehículos del país a un peculiar concurso. Las Fuerzas Armadas buscaban a una compañía que fuera capaz de fabricar un coche con tracción en las cuatro ruedas, de pequeño tamaño y gran resistencia, y solo dos empresas fueron capaces de responder a estas exigencias: Bantam Car Company y Willys-Overland, que finalmente logró imponerse en esta convocatoria con el modelo que nos ocupa: el Jeep.
Tras la II Guerra Mundial, Willys-Overland se planteó adaptar el Jeep a tareas agrícolas y creó el primer modelo para uso civil de la compañía: el Civilian Jeep, que ya contaba con comodidades como limpiaparabrisas, portón de carga, una caja de velocidades mejorada con respecto a los modelos anteriores o un gancho para acoplar herramientas de uso habitual en el campo.
En los 60, Willys-Overland fue renombrada con la denominación de su producto estrella: Jeep. A comienzo de la década de los 70, la compañía fue absorbida por American Motors y bajo su gestión nacieron modelos como la serie Cherokee, un SUV de grandes dimensiones que lograba superar los 160 km/hora.
En 1987, Jeep fue adquirida por Chrysler –responsable de lanzamientos como el Grand Cherokee- y en 2009 pasó a integrarse en Fiat Chrysler Automobiles.
¿Qué tener en cuenta para contratar tu seguro para Jeep?
La marca Jeep es famosa por sus todoterrenos y coches 4x4, modelos con un precio más elevado que los utilitarios convencionales. Por lo tanto, el precio del seguro de coche también será más alto que para otras marcas.
Además, el perfil del conductor también puede hacer que tu prima sea más cara o más barata. Por ejemplo, un conductor joven deberá abonar un seguro más caro que otro usuario de mayor edad. La experiencia al volante también influye: un conductor con poca experiencia es considerado por las aseguradoras como un perfil de más riesgo, por lo que su prima será más costosa que la calculada para una persona con más experiencia. Un historial de siniestralidad limpio también ayuda a rebajar el importe del seguro de coche para Jeep.
Para elegir un seguro para coche Jeep también tendrás que tener en cuenta las coberturas que quieres contratar. Como son vehículos con un precio elevado, lo aconsejable es contratar un seguro a todo riesgo que cubra cualquier daño que puede sufrir el vehículo. Si la prima te parece muy cara, puedes optar por un seguro con franquicia, ya que por un precio más barato obtendrás las mismas coberturas. Para comprobar qué prestaciones disfrutan los distintos seguros de coche para Jeep que puedes encontrar en el mercado, el comparador de seguros de coche de Kelisto te ofrecerá los distintos precios y coberturas de las compañías más importantes del mercado.
Selecciona tu modelo Jeep para ampliar la información
Historia de Jeep
Jeep comenzó su andadura en Estados Unidos, a principios de los años 40. Por aquel entonces, el ejército estadounidense convocó a los fabricantes de vehículos a un concurso. Las fuerzas armadas buscaban a una compañía que fuera capaz de fabricar un coche con tracción a las cuatro ruedas, de pequeño tamaño y gran resistencia, y solo dos empresas fueron capaces de responder a estas exigencias: Bantam Car Company y Willys-Overland, que finalmente logró imponerse en esta convocatoria.
Tras la II Guerra Mundial, Willys-Overland se planteó adaptar el Jeep a tareas agrícolas y creó el primer modelo para uso civil de la compañía: el Civilian Jeep, que ya contaba con comodidades como el limpiaparabrisas, portón de carga, una caja de velocidades (mejorada con respecto a los modelos anteriores) o un gancho para acoplar herramientas agrícolas.
A comienzo de la década de los 60, Willys-Overland fue absorbida por American Motors, quien se encargaría de la fabricación del Jeep a partir de ese momento. Bajo su gestión nacieron modelos como la serie Cherokee, un SUV de grandes dimensiones que lograba superar los 160 km/hora.
En 1987, Jeep fue adquirida por Chrysler –responsable de lanzamientos como el Grand Cherokee- y en 2009 pasó a integrarse en Fiat Chrysler Automobiles.