Minicréditos sin nómina: ¿qué son y cómo funcionan?

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Los minicréditos sin nómina son un producto con el que puedes conseguir dinero rápido sin domiciliar tu salario, pero, ¿merecen realmente la pena?

Aunque hace tiempo resultaba inimaginable recibir financiación sin al menos domiciliar tus ingresos, a día de hoy conseguir dinero rápido y sin compromisos es más fácil que nunca gracias a la proliferación de empresas especializadas ajenas a los grandes bancos. La mayoría de ellas se dedica a  conceder pequeñas cantidades de dinero a clientes sin exigirles mucho a cambio. Sin embargo, esta flexibilidad no se concede gratuitamente. En Kelisto hemos analizado a fondo el mercado de los minicréditos sin nómina y te contamos todo lo que necesitas saber antes de contratarlos. 

Además, si estás buscando financiación, recuerda que tienes a tu disposición nuestro comparador de préstamos, con el que puedes acceder en un solo vistazo a los catálogos de las principales entidades y  contratar la oferta que más te interese en el momento que quieras y sin moverte de casa.

¿Qué son los minicréditos sin nómina?

Los minicréditos sin nómina son un tipo de préstamos rápidos que permiten conseguir pequeñas cantidades de dinero en un breve espacio de tiempo. No requieren papeleo, y, para poder contratarlos, sólo es necesario que seas mayor de edad (aunque algunas empresas exigen que seas mayor de 21 años), que residas en España (algo que comprueban con la presentación del DNI o el NIE) y que seas titular de una cuenta bancaria, en la que te ingresarán el dinero que has solicitado. 

Como indica su denominación, para conseguir minicréditos sin nómina al instante no se suele exigir tener una nómina o un aval, ni justificar ingresos. Esto no quita para que alguna compañía quiera comprobar si cuentas con otro tipo de ingresos regulares o con algún tipo de propiedad para asegurarse de que, de una u otra manera, puede cobrar o recuperar el dinero prestado. Esta fuente de ingresos puede ser desde una prestación por desempleo, hasta una beca o el cobro de una renta por alquiler de manera regular.

 Ventajas e inconvenientes de los minicréditos sin nómina

Como cualquier otro producto de financiación, los minicréditos sin nómina tienen ventajas e inconvenientes que conviene que conozcas antes de contratarlos:

Ventajas de los minicréditos sin nómina

  • La principal ventaja de los minicréditos sin nómina es su accesibilidad: puedes conseguirlos de una forma cómoda y sencilla y ni siquiera es necesario que te muevas de casa, ya que puedes realizar la petición a través del teléfono (con una llamada o con un simple mensaje de texto) o a través del ordenador, rellenando el formulario de la empresa que concede estos micropréstamos. Por ejemplo, todas las ofertas de nuestro ranking mensual de los mejores microcréditos se pueden contratar desde casa y sin moverte de Kelisto.
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta

Fuente: Kelisto.es con datos de las compañías que ofrecen micropréstamos. El ‘ranking’ solo tiene en cuenta a las compañías que ofrecen sus propios microcréditos (por tanto, deja fuera a agregadores, es decir, a plataformas que seleccionan el mejor microcrédito para el usuario de entre las ofertas de varias compañías) y se ordena en base a los siguientes criterios objetivos: 1º honorarios para una primera solicitud de 300€ a 30 días; 2º en caso de empate, se da prioridad a aquellos con una mayor posibilidad de concesión, según datos de Kelisto (es decir, con los que tienen un mayor ratio entre usuarios que se interesan por una oferta y usuarios que finalmente consiguen contratarla); 3º en caso de empate, se da prioridad a las ofertas que permiten pedir una mayor cantidad a nuevos clientes: 4º en caso de empate se da prioridad a las ofertas un plazo de devolución más largo.

  • El estudio de tu petición de financiación se realizará en el momento, por lo que es fácil conseguir minicréditos sin nómina. En caso de respuesta afirmativa, sólo te quedará enviar los documentos necesarios y, en cuestión de horas o incluso de minutos –dependiendo de si la cuenta del cliente pertenece a uno de los bancos con los que trabaja la entidad que presta el dinero-, podrás tener ingresado el dinero y poder disponer de él para que lo utilices en lo que necesites.
  • La concesión de estos minicréditos sin nómina te permitirá hacer frente a pequeños imprevistos económicos que, de no abonarlos en ese momento, pueden conllevar un importante encarecimiento. En esos casos, compensa más el coste que puedan tener este tipo de productos que los intereses derivados de un retraso en el pago de la deuda. Por ejemplo, el abono de una multa. 
  • A diferencia de lo que sucede con muchos de los mejores préstamos personales del mercado, la empresa que te lo dé no te va a preguntar a qué vas a destinar ese dinero.
  • Además, una vez pagados, puedes volver a solicitar financiación de nuevo, en el caso de que la necesites. En este sentido, hay muchas empresas que ofrecen condiciones más ventajosas a antiguos clientes, como una manera de recompensar su fidelidad.

Inconvenientes de los minicréditos sin nómina

  • El principal inconveniente de los minicréditos sin nómina es que no expresan su coste en forma de  intereses y comisiones, sino a través de lo que se conoce como ‘honorarios’ (que son una cantidad específica en euros). Esto les resta transparencia y dificulta su comparación con otros productos.
  • Incluso los mejores microcréditos del mercado resultan más caros que los préstamos tradicionales. Esto se debe a que, aunque hay empresas que te permitirán pedir hasta 300 euros sin coste en tu primera solicitud, los honorarios que tendrás que abonar a partir de la segunda elevarán significativamente el coste real de la operación. 
  • La cantidad de dinero que conceden es pequeña (un máximo de 800 euros, generalmente) y el plazo para devolverla también es corto (máximo 45 días).
  • Si te retrasas en el pago de micropréstamos tendrás que pagar una tasa por esa demora que será mucho más elevada que el interés que se aplica habitualmente a uno de estos minicréditos sin nómina. Por tanto, antes de contratar una de estas promociones, piensa si serás capaz de cumplir con sus plazos y exigencias.
  • En caso de impago, las empresas de minicréditos sin nómina procederán a inscribir tu nombre en una lista de morosos.

¿Cómo pedir microcréditos sin nómina? 

Lo primero que debes hacer para pedir minicréditos sin nómina es informarte sobre las ofertas disponibles. Estos productos suelen comercializarse en empresas especializadas en este negocio, en lugar de formar parte del catálogo de banco o entidades de crédito. De hecho, estas entidades privadas funcionan sin la supervisión del Banco de España ya que, en la actualidad, estos productos no están regulados por el organismo regulador ni por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante,  sí se comercializan bajo el paraguas legal de la Ley sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, cuyo objetivo es garantizar la protección de los usuarios teniendo en cuenta las características especiales de los servicios financieros. Con todo, esta normativa no recoge ninguna limitación al tipo de interés que pueden aplicar las entidades que ofrecen estas soluciones de financiación.

Por otro lado, las empresas especializadas en micropréstamos deben de estar inscritas en el Registro Mercantil, algo que puedes comprobar antes de solicitar financiación con cualquiera de ellas. También tendrán que respetar los derechos del consumidor y, entre otras cosas, ofrecer información transparente y clara sobre los minicréditos sin nómina que comercializan en su publicidad o en los contratos que firme el cliente.

Cuando te hayas decidido, solo tendrás que preparar la documentación necesaria para solicitar este tipo de financiación y que se limita únicamente a:

  • Una fotocopia del DNI o NIE por ambas caras, que, además, servirá para comprobar la edad del solicitante y que tiene como lugar de residencia España.
  • Un número de la cuenta bancaria donde se ingresará el importe del micropréstamo y desde la que se pagará el crédito.
  • Un número de teléfono móvil de contacto y/o un correo electrónico para que la empresa pueda comunicarse contigo cuando sea necesario.

Si ya lo tienes todo listo, solo te queda ponerte en contacto con la compañía, ya sea a través de un formulario online o por teléfono. En el momento te informarán de si se ha aceptado tu solicitud y del plazo establecido para poder disfrutar del dinero.

¿Existen los minicréditos online sin nómina? 

Los microcréditos online sin nómina existen. De hecho, las empresas que ofrecen esta clase de ofertas suelen operar exclusivamente por Internet. Eso significa que, para hacerte con uno de ellos, lo único que necesitas es un dispositivo (un móvil, tableta u ordenador) con conexión a la Red

Si quieres conseguir un microcrédito online sin nómina al instante solo tendrás que rellenar una solicitud con tus datos básicos y sentarte a esperar. Si el banco o empresa no detecta ninguna bandera roja en tu solicitud (como, por ejemplo, que formes parte de un fichero de morosos) aprobará tu solicitud y ya podrás disfrutar de tu dinero.

¿Se pueden contratar minicréditos sin nómina con Asnef? 

A la hora de buscar financiación, es importante no aparecer en ningún listado de morosidad (Asnef, Rai,…). Las entidades tradicionales descartarán automáticamente tu solicitud si has incurrido en impagos en el pasado, pero, si lo que te preguntas es si es posible contratar minicréditos sin nómina con Asnef (o estando en cualquier otro fichero de morosos), has de saber que hacerlo no es imposible.

Las entidades que conceden este tipo de productos suelen publicitar que aceptan Asnef como un gancho para los clientes potenciales que tendrían dificultades para conseguir financiación si pidieran un préstamo personal tradicional. Eso sí, es importante que tengas en cuenta que, a la hora de aprobar tu solicitud, comprobarán tu perfil financiero, y, si has incurrido en impagos en el pasado (sobre todo si ha sucedido en más de una ocasión), tu solicitud tendrá menos posibilidades de prosperar. 

Alternativas a los minicréditos sin nómina

Los minicréditos sin nómina no son la única opción con la que cuentas si necesitas dinero urgente para una situación imprevista. De hecho, en el mercado existen algunos productos de financiación que guardan cierta similitud con algunas características de los micropréstamos, aunque ninguno es exactamente igual:

  • Las tarjetas de crédito: una alternativa te la dan las tarjetas de crédito, con las que puedes disponer de pequeñas cantidades de dinero a crédito, a un coste menor que el de los minicréditos sin nómina. Asimismo, una tarjeta te ofrece la posibilidad de financiar las compras de distintas formas (en varios plazos o eligiendo la cuota que pagarás cada mes) y si la deuda se liquida a comienzos del mes siguiente al del pago, no aplican ningún interés. Algunas incluso devuelven en dinero un porcentaje de la compra que realizas. Sin embargo, tendrás que cumplir más requisitos –lo normal es que el banco te someta a un análisis de riesgo para decidir si te puede dar este producto o no-. También es conveniente que no  abuses del límite de tu crédito, lo que puede costarte mucho dinero.
  • Los préstamos personales tradicionales: si estás dispuesto a asumir unos plazos de tramitación que se alarguen más de unas horas y a respetar requisitos de vinculación adicionales, con un préstamo personal tradicional podrás conseguir más dinero y a un tipo de interés más bajo que con los minicréditos y otras formas de financiación que se publicitan como ‘rápidas’. Si lo que te preocupa es tener que cambiar tu nómina de banco, recuerda que no todas las entidades financieras exigen este trámite. Por ejemplo, el Préstamo Wanna, que lidera nuestro top 10 de mejores préstamos sin nómina, te permitirá pedir entre 1.000 y 40.000 euros, a devolver en un plazo de entre seis y 60 meses, a cambio de un interés mínimo del 4,65% TIN (Tipo de Interés Nominal). No cobra comisión de apertura, estudio ni por amortización anticipada, y, para hacerte con él, no tendrás que contratar ningún producto adicional o cambiar de banco. 
Ir a la oferta
  • Los anticipos de nómina: si no quieres acudir a un minicrédito sin nómina, ni tampoco tirar de tarjeta, también puedes intentar solucionar cualquier imprevisto económico pidiendo un anticipo de nómina. Todas las empresas cuentan con la posibilidad de adelantar parte del salario a sus empleados, ya que es un derecho que se recoge en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores. Si optas por esto, el adelanto que puedes pedir corresponde al último periodo trabajado y no cobrado en un porcentaje del 90%. Asimismo, el adelanto de nómina también puede conseguirse como un producto de financiación que ofrecen algunos bancos. De hecho, se ofrece como una ventaja de algunas cuentas nómina y apenas requiere de papeleo para su concesión, ya que se supone que la entidad ya dispone de toda la documentación necesaria del cliente para poder concederlo. En este caso, este instrumento te permite obtener una cantidad equivalente al salario que tienes domiciliado (o a varias veces tu sueldo) con unas condiciones más interesantes que las que tendría un préstamo personal ordinario.
  • Los préstamos rápidos: te dan la oportunidad de obtener entre 600 y 10.000 euros que podrás devolver en plazos que oscilan entre los seis meses y los 10 años. Su interés siempre está expresado en forma de TIN y de TAE (Tasa Anual Equivalente), y el proceso de solicitud es tan ágil como el de los minicréditos. 
  • Los préstamos preconcedidos: son un producto de financiación que las entidades sólo ofrecen a sus clientes más solventes, es decir, a aquellos que tienen ingresos regulares y que nunca se han retrasado en el pago de sus deudas, algo que no es necesario a la hora de solicitar minicréditos sin nómina.
  • Los préstamos entre particulares: se concretan en un acuerdo verbal entre familiares y amigos. El hecho de tener un interés bajo o nulo y las facilidades de pago son sus principales atractivos.
Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios