¿Qué es un seguro de reembolso?

Ahorra hasta 213€ al año en tu Seguro Médico
Imagen de banner
A la hora de contratar un seguro de salud existen muchas opciones que puedes valorar. Entre ellas se encuentra el seguro médico de reembolso, una modalidad en la que pagarás la consulta y después recibirás parte su importe.

El pasado marzo, las aseguradoras tranquilizaban a sus clientes al anunciar que cubrirían también a aquellos que tuvieran un seguro de salud privado y síntomas de coronavirus, explicándoles cómo proceder. Si convencido de querer contratar un seguro de salud, lo siguiente que tienes que valorar es qué modalidad es la que te interesa. En Kelisto ya te hemos hablado de las diferencias que existen entre los seguros sin copago y las pólizas con copago, pero debes saber que existe una tercera opción: los seguros de reembolso.

Este tipo de póliza te permitirá acudir al profesional o centro médico que quieras, aunque no esté en el cuadro médico de tu aseguradora, y recuperar luego parte del importe de tu factura médica, incluso el importe completo. Gracias a ello, suelen ser unos de los seguros de salud más baratos del mercado.

¿Cómo funciona un seguro médico de reembolso?

A diferencia de otras pólizas como los seguros de salud sin copago, los usuarios que tengan esta modalidad podrán acudir a la consulta o profesional que elijan fuera del cuadro médico que ya les ofrece su aseguradora, teniendo que pagar el servicio que se les preste. Después, solo tendrán que solicitar la devolución a su aseguradora para que esta les devuelva el importe correspondiente, que quedará fijado en las condiciones generales y particulares de la póliza.

Para hacer esta solicitud, cada aseguradora tiene sus procedimientos y plazos, aunque por norma general se suele realizar a través del envío de la factura correspondiente y la presentación de un formulario debidamente cumplimentado. Tras la correcta recepción de los datos solicitados, la compañía suele realizar el reembolso en un plazo de entre cinco y 15 días laborables.

Los porcentajes del importe de los que se hará cargo la compañía también dependerán de lo estipulado en las condiciones, aunque normalmente las aseguradoras suelen correr con gastos de entre el 90% y el 80% del total de tu factura médica. Las compañías fijan un límite máximo de costes, por lo que, si excedes esta cantidad, tendrás que hacerte cargo del 100% de tus gastos médicos. Además, también suelen incluir un porcentaje de reembolso para los gastos ocasionados en el extranjero. Para conocer todas estas cuestiones, no olvides consultar las condiciones de tu póliza antes de contratar tu seguro de reembolso.

Sanitas, Adeslas, Axa… ¿Qué seguros de reembolso ofrecen las compañías?

Cada compañía establece no solo el porcentaje del que se hará cargo tu seguro de reembolso, sino también qué coberturas serán las que estén incluidas en este tipo de póliza. En Kelisto hemos analizado estos y otros aspectos de los seguros médicos de reembolso, como el cuadro médico que ofrece cada aseguradora en su opción más básica.

Imagen de proveedor Adeslas

ASEGURADORA

REEMBOLSO

80%

Imagen de proveedor Sanitas

ASEGURADORA

REEMBOLSO

70%

Imagen de proveedor Asisa

ASEGURADORA

REEMBOLSO

80%

Imagen de proveedor Axa

ASEGURADORA

REEMBOLSO

90%

Imagen de proveedor DKV

ASEGURADORA

REEMBOLSO

80%

Imagen de proveedor Caser

ASEGURADORA

REEMBOLSO

90%

Imagen de proveedor Fiatc

ASEGURADORA

REEMBOLSO

80%

Imagen de proveedor Aegon

ASEGURADORA

REEMBOLSO

80%

Fuente: datos obtenidos a través de las páginas web de las aseguradoras. Fecha: 26/03/2019

Los seguros de reembolso que más porcentaje de tu factura te devolverán son los que ofrecen las compañías Axa y Caser, con un 90%. En el caso de Axa, también te ofrece un reembolso del 80% cuando necesites usar tu seguro en el extranjero (si te interesa, descubre cuáles son los mejores seguros de salud para expatriados), mientras que Caser establece un máximo de 210.000 euros de gastos médicos al año. Si buscas un seguro médico de reembolso que también incluya el servicio dental, puedes contratar la modalidad de Sanitas, que ofrece esta cobertura con una devolución del 60% y un máximo de 200 euros al año. Otra de las pólizas con seguro dental es la de DKV, mientras que con Aegon podrás contratar este servicio por 3 euros más.

También tienes que tener en cuenta que algunas aseguradoras ponen un límite de edad para contratar este tipo de seguro. Por ejemplo, Asisa tiene una edad máxima de contratación de 69 años, mientras que Aegon impone una edad de hasta 67 años para contratar el seguro de reembolso. Por su parte, otras aseguradoras ponen un límite de permanencia a su seguro, como es el caso de FiatC, en la que su póliza de reembolso expirará a los 65 años.

Ahorra hasta 213€ al año en tu Seguro Médico
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios