¿Qué seguro médico tiene asistencia en el extranjero?
¿Cuáles son los seguros médicos para viajar más baratos?
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Se analizan las compañías más baratas para una persona de 40 años residente en Madrid.
En época de vacaciones, muchos ciudadanos deciden tomarse un descanso de la rutina y pasar unos días de relax en otras partes del mundo. Sin embargo, la crisis del coronavirus y las restricciones en los países ha hecho que algunas personas se muestren reacias a viajar sin contar con un seguro médico que cubra la asistencia en el extranjero. De hecho, más allá de los desplazamientos, el interés por este tipo de productos ha avanzado notablemente durante la pandemia. Buena prueba de ello es que durante el año 2020, la contratación de las pólizas de salud se incrementó un 5% con respecto al año anterior, una tendencia que sigue en alza durante este 2021.
Además, para la tranquilidad de los usuarios, las aseguradoras ya anunciaron con el inicio de la pandemia que se harían cargo de los gastos derivados por coronavirus, por lo que, en caso de contraer esta enfermedad, te prestarán atención sanitaria. Eso sí: antes de reclamar nada, debes cerciorarte de que tu compañía va a prestarte asistencia en el extranjero, ya que cada aseguradora tiene sus propias limitaciones y exclusiones en lo que respecta al seguro médico para viajar.
Para saber qué tiene que cubrir un seguro médico con asistencia en el extranjero, en Kelisto hemos analizado las garantías más importantes, además de buscar para ti los mejores precios gracias a nuestro comparador de seguros de salud.
¿Qué cubre el seguro médico privado cuando viajas al extranjero?
Las pólizas privadas de la mayoría de aseguradoras suelen incluir un seguro de viaje que cubre las necesidades del asegurado si se desplaza a otro país.
Las coberturas del seguro médico con asistencia en el extranjero suelen ser las fundamentales, aunque estas dependerán de la compañía con la que suscribas tu póliza, ya que cada una de ellas puede incluir unas prestaciones u otras. En líneas generales, las coberturas más comunes de los seguros de salud internacionales son:
- Gastos médicos: los seguros médicos que incluyen el viaje al extranjero cubrirán los gastos médicos que deriven de una enfermedad o accidente del asegurado. Estos gastos incluyen los honorarios de los profesionales que atiendan al cliente, los gastos por medicamentos y los que se deriven de la hospitalización del mismo. Cada aseguradora suele fijar su propio límite, pero este suele oscilar entre los 10.000 y 20.000 euros.
- Gastos odontológicos de urgencia: igual que los gastos médicos, si el asegurado tiene alguna urgencia relacionada con la salud dental también suele estar cubierta. Eso sí, de nuevo, las aseguradoras pondrán un límite que no suele ser superior a los 200 euros.
- Traslado del asegurado: si, a consecuencia de un accidente o enfermedad, el cliente debe ser trasladado tanto a un hospital o centro médico como a su domicilio habitual en España, la aseguradora cubrirá los gastos que se puedan derivar de estos.
- Repatriación de fallecidos: si el asegurado sufre un accidente o una enfermedad que provoca su fallecimiento mientras está en el extranjero, el seguro de viaje suele cubrir los gastos de traslado al país de origen del afectado.
- Traslado de familiares: si el asegurado debe permanecer hospitalizado durante un tiempo considerable, las compañías también suelen pagar los gastos de traslado y estancia de un familiar. También se suelen incluir los gastos de traslado de familiares en caso de fallecimiento del asegurado.
- Prolongación de la estancia: además, los seguros médicos para viajar también se comprometen a hacerse cargo de los gastos del hotel si el asegurado debe permanecer el extranjero a consecuencia de un accidente o una enfermedad. Eso sí, de nuevo, esto tiene un límite, que suele ser de unos 10 o 15 días.
- Envío de medicamentos: si el cliente necesita un medicamento concreto, la aseguradora se compromete a enviárselo para hacérselo llegar en el lugar en el que este se encuentre.
- Consulta telefónica: si el asegurado está en el extranjero y tiene alguna duda médica, lo normal es que las compañías le ofrezcan consultas a través de la vía telefónica, aunque estas serán solamente informativas, ya que puede ser muy difícil establecer un diagnóstico.
Los seguros médicos para viajar más baratos
COBERTURA | ASISA | DKV | AXA | FIATC | ADESLAS | CASER |
Precio | 22,92€ | 26,14€ | 35,27€ | 36,30€ | 37,00€ | 40,95€ |
Gastos médicos | Hasta 12.000 euros | Hasta 20.000 euros | Hasta 15.000 euros | Hasta 12.000 euros | Hasta 12.000 euros | Hasta 15.000 euros |
Gastos odontológicos | Hasta 120 euros | Hasta 300 euros | Hasta 30,05 euros | Hasta 60 euros | Sí (no especificado el límite) | Hasta 120 euros |
Prolongación de estancia en el hotel | Hasta 60 euros/días (hasta 10 días) | 80 euros/día (hasta 10 días) | 24,04 euros/día (hasta 240,40 euros) | 30 euros/días (hasta 10 días) | No especificado | 66,11 euros/días (hasta 661,11 euros) |
Gastos de acompañantes | 60 euros/día (hasta 10 euros) | 80 euros/día (hasta 10 días) | 30,05 euros/día (hasta 300,51 euros) | 30 euros/días (hasta 10 días) | No especificado | 66,11 euros/días (hasta 661,11 euros) |
Repatriación de fallecidos y acompañantes | SÍ | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Envío de medicamentos | SÍ | Sí | Sí | Sí | No especificado | Sí |
Consulta médica telefónica | SÍ | Sí | No especificado | Sí | No especificado | Sí |
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Se analizan las compañías más baratas para una persona de 40 años residente en Madrid.
Dado que el coste de cualquier seguro médico varía en función del perfil de cada usuario, en Kelisto hemos partido de un ejemplo concreto (un varón de 40 años) para buscar los mejores seguros médicos con asistencia en el extranjero por precio. En un caso como este, la opción más barata para quienes busquen un seguro médico para viajar es la póliza Asisa Momento de Asisa, a un precio de 22,92 euros mensuales. Este, además, también es uno de los seguros de salud más baratos de cada mes. En segundo lugar podrás contratar la póliza Integral Complet de DKV, a un precio de 26,14 euros, mientras que el top 3 con los seguros para viajar más baratos lo cierra la póliza Óptima Familiar L de AXA, por 35,27 euros al mes.
Para facilitarte la elección, en la tabla anterior te mostramos las coberturas más habituales que incluyen estos seguros de salud con asistencia en el extranjero.
Los seguros de salud para viajar de las compañías más populares
Además de las pólizas más baratas, en el mercado podrás encontrar los seguros médicos de viaje de las compañías más populares: es decir, las que más clientes tienen. Adeslas es la aseguradora con más cuota de mercado, con un 29,3% del total, seguida de Sanitas (15,8%) y Asisa (13,6%). DKV (6,9%) y MAPFRE (6,5%) cierran el top 5. Si estás buscando un seguro de estas compañías, a continuación te detallamos las coberturas de cada una de ellas:
Seguro médico en el extranjero de Adeslas

ADESLAS COMPLETA
PRECIO MENSUAL37,00€

37,00€
Gastos médicos hasta 12.000 euros / Gastos odontológicos
Traslado o repatriación del asegurado y acompañante
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Coberturas extraídas de los comparadores de Kelisto.es y las condiciones generales de las aseguradoras. Precio para una persona de 40 años residente en Madrid.
Adeslas ofrece su póliza Adeslas Completa que, además de ser la más barata de sus productos (37,00 euros mensuales), también es el seguro de salud para familias de la compañía.
La cobertura de Adeslas en el extranjero tiene un límite de 12.000 euros y cubrirá los gastos médicos derivados de una enfermedad o accidentes. Además, Adeslas en el extranjero también cubrirá los gastos de posibles urgencias odontológicas, el traslado sanitario del asegurado y la repatriación del cliente, incluso en el caso de que este haya fallecido.
Seguro médico de Sanitas en el extranjero

MÁS SALUD ÓPTIMA
PRECIO MENSUAL53,89€

53,89€
Gastos médicos hasta 12.000 euros / Gastos odontológicos hasta 300 euros / Prolongación de alojamiento: 60€/día /hasta 10 días)
Desplazamiento y alojamiento de acompañante: 60€/día (hasta 5 días) / Traslado o repatriación del asegurado y acompañante
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Coberturas extraídas de los comparadores de Kelisto.es y las condiciones generales de las aseguradoras. Perfil: persona de 40 años residente en Madrid.
El seguro médico de Sanitas (Más Salud Óptima, 53,89 euros al mes) ofrece cobertura en el extranjero para casos urgentes. El límite de gastos médicos también es de 12.000 euros, pero amplía los gastos odontológicos hasta 300 euros. El prolongamiento de la estancia en caso de enfermedad o accidente, es de un máximo de 10 días, con la cobertura de hasta 60 euros por día. En caso de que se tenga que trasladar a un familiar al extranjero, la estancia cubierta es de cinco días por 60 euros al día. Además, Sanitas también incluye el adelanto de fianza en caso de que el asegurado sea encarcelado o procesado, con un máximo de 10.000 euros.
Seguro médico en el extranjero de Asisa

ASISA MOMENTO
PRECIO MENSUAL22,92€

22,92€
Gastos médicos hasta 12.000 euros / Gastos odontológicos hasta 120 euros / Prolongación de alojamiento: 60€/día /hasta 10 días)
Desplazamiento y alojamiento de acompañante: 60€/día (hasta 10 días) / Traslado o repatriación del asegurado y acompañante
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Coberturas extraídas de los comparadores de Kelisto.es y las condiciones generales de las aseguradoras. Perfil: persona de 40 años residente en Madrid.
Dado que el precio de cualquier seguro médico varía en función del perfil de cada usuario, en Kelisto hemos partido de un ejemplo concreto (un varón de 40 años) para buscar los mejores seguros médicos con asistencia en el extranjero. En un caso como este, la opción más barata para quienes busquen un seguro médico para viajar es la póliza Asisa Momento de Asisa, a un precio de 22,92 euros mensuales. Este, además, también es uno de los seguros de salud más baratos de cada mes.
Con el seguro médico de Asisa tendrás un límite de hasta 12.000 euros para gastos médicos en el extranjero, lo que incluye honorarios, medicamentos, gastos de hospitalización y de ambulancia. Además, para gastos odontológicos tendrás un límite de 120 euros. Por otra parte, Asisa ofrece la posibilidad de prologar la estancia en el hotel por enfermedad o accidente con unos gastos de hasta 60 euros por día y por persona enferma o accidentada. Si el asegurado está solo y tiene que estar hospitalizado por más de cinco días (más de tres en caso de menores o discapacitados), la aseguradora proporcionará desplazamiento a un familiar, con unos gastos de estancia en el país extranjero de hasta 60 euros por día y durante un máximo de 10 días. Esta amplia cobertura en el extranjero es uno de los aspectos que favorece que las opiniones sobre Asisa sean positivas para gran parte de los usuarios.
Seguro médico para viajar de DKV

INTEGRAL COMPLET
PRECIO MENSUAL26,14€

26,14€
Gastos médicos hasta 20.000 euros / Gastos odontológicos hasta 300 euros / Prolongación de alojamiento: 80€/día /hasta 10 días)
Desplazamiento y alojamiento de acompañante: 80€/día (hasta 10 días) / Traslado o repatriación del asegurado y acompañante
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Coberturas extraídas de los comparadores de Kelisto.es y las condiciones generales de las aseguradoras. Perfil: persona de 40 años residente en Madrid.
Como la cuarta compañía con más cuota de mercado, aunque bastante lejos de las tres anteriores, encontramos DKV. Esta es la compañía que ofrece el seguro médico en el extranjero con los límites de gasto más altos. Para gastos médicos, tendrás un límite de 20.000 euros, que será de 300 euros para tratamientos odontológicos de urgencia. Además, si necesitas prolongar tu estancia en el hotel por motivo de enfermedad o accidente, podrás hacerlo durante 10 días más, con un gasto máximo de 80 euros por día. DKV también contempla la posibilidad de viaje y estancia de un familiar o cualquier otra persona designada por el asegurado cuando este está hospitalizado por más de cinco días. Los gastos de esta estancia también tendrán un límite de 80 euros por día, durante un máximo de 10 días.
Seguro médico de viaje de MAPFRE

PLUS + HOSPITALIZACIÓN
PRECIO MENSUAL49,49€

49,49€
Gastos médicos hasta 12.000 euros / Gastos odontológicos hasta 120,20 euros / Prolongación de alojamiento: 45€/día /hasta 10 días)
Desplazamiento y alojamiento de acompañante: 45€/día (hasta 10 días) / Traslado o repatriación del asegurado y acompañante / Retorno anticipado por fallecimiento de familiar o siniestro grave en su vivienda
Fecha de tarificación: 22/07/2021. Coberturas extraídas de los comparadores de Kelisto.es y las condiciones generales de las aseguradoras. Perfil: persona de 40 años residente en Madrid.
El top 5 lo cierra MAPFRE, con su seguro Plus con hospitalización (49,49 euros al mes). La cobertura en el extranjero del seguro médico de MAPFRE incluye hasta 12.000 euros de gastos médicos, pero limita los gastos odontológicos a 120,20 euros. En cuanto a la prolongación de la estancia del asegurado en el extranjero, cubrirá hasta 45 euros al día, durante un máximo de 10 días. Si el asegurado es ingresado en el hospital, entonces MAPFRE se hará cargo del traslado (billetes de avión) y del alojamiento (45 euros al día, hasta 10 días) de un acompañante. La compañía roja también cubre el retorno anticipado del asegurado en caso de fallecimiento de un familiar directo o cónyuge, así como en caso de que su vivienda o local profesional haya sufrido un siniestro grave.
¿Qué exclusiones tiene un seguro de salud privado en el extranjero?
Aunque los seguros médicos con cobertura en el extranjero son bastante completos, lo cierto es que también tienen algunas limitaciones que debes de tener en cuenta a la hora de reclamar algún servicio a tu aseguradora. Las más comunes son las siguientes y suelen aplicar tanto en un viaje en el extranjero como en el ámbito nacional:
- Solo cubren durante un año: esto no solo se aplica a la cobertura en el extranjero, sino al resto de prestaciones. Aunque, por lo general, las pólizas vencen en el año natural, es decir, el 31 de diciembre del año en que contrates el seguro independientemente del mes en el que lo suscribiste, cada vez es más habitual que las aseguradoras ofrezcan pólizas por anualidades completas (por ejemplo, de julio de 2021 a julio de 2022).
- Residir de forma habitual en España: para poder usar las coberturas del seguro de viaje es necesario que el cliente tenga su domicilio habitual en nuestro país ya que, de lo contrario, no podría considerarse una asistencia en viaje al uso. Por norma general, el seguro de salud solo cubrirá los viajes que tengan una duración determinada, como los 180 días máximos de DKV o los 90 días de Asisa.
- Accidentes derivados de pandemias, manifestaciones, actos de guerra, etc.: este caso es muy particular, ya que, actualmente, vivimos una crisis mundial provocada por el coronavirus. Aunque, en un principio, las compañías no están obligadas a prestar atención médica en estos casos, estas se han comprometido a atender a los clientes que sufran el contagio por este virus. Sin embargo, siguen dejando fuera los siniestros por actos de guerra, manifestaciones o huelgas, entre otros.
- Padecimientos por enfermedades crónicas: si el asegurado padece alguna enfermedad crónica, las consecuencias que se deriven de esta no suelen estar cubiertas, ni en España ni en el extranjero. Para determinar estas patologías previas, las aseguradoras hacen un cuestionario de salud al posible cliente antes de que este contrate el seguro.
- Daños sufridos por el asegurado de forma intencionada: esto hace referencia al fallecimiento por suicidio o los daños que haya podido sufrir el asegurado en el intento. Tampoco se cubren los accidentes o siniestros por la práctica de deportes en competición ni los causados por acciones temerarias o ilegales.
- Enfermedades mentales: por último, otro caso que dejan fuera las aseguradoras en el caso de viajes al extranjero es el de los accidentes o trastornos producidos por alguna enfermedad mental.
Covid-19: ¿es obligatorio contratar un seguro médico para viajar?
Aunque contratar un seguro médico privado para viajar no es obligatorio, en el contexto actual sí es algo muy recomendable. El motivo es que este tipo de pólizas no solo te cubrirá si tienes algún accidente en otro país, sino que, si contraes la covid-19, tu seguro puede serte de gran ayuda a la hora de recibir tratamiento por esta enfermedad y, llegado el caso, de garantizarte la vuelta a casa de manera segura.
Si estás en otro país y descubres que te has contagiado por el coronavirus, los seguros de salud con asistencia en el extranjero podrían cubrirte la hospitalización, en caso de ser necesario. Además, si estás de viaje con un familiar, también se harían cargo del alojamiento de dicho pariente durante el tiempo que dure tu hospitalización. Sin embargo, cada aseguradora pone unos límites en cuanto al número de días y el precio del alojamiento por día de dicho familiar, por lo que es conveniente conocer bien las condiciones de tu póliza en cuanto a la asistencia en el extranjero.
¿Quién te cubre los gastos de viaje en caso de coronavirus?
El coronavirus no solo está afectando a los ciudadanos en el ámbito de la salud, sino también en el del turismo y la libre movilidad. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que la primera opción para hacer una reclamación no será tu seguro médico de viaje.
Por ejemplo, si eres un turista y tu vuelo ha sido cancelado debido al cierre de fronteras, lo más recomendable es que te pongas en contacto con tu compañía aérea. El Reglamento Europeo 261/2004, que se encarga de las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros aéreos, establece en su artículo 8 que, en caso de cancelación del vuelo, la compañía aérea tendrá que reembolsar el importe íntegro del billete, en un plazo de siete días. Además, como puede ser en este caso, si el pasajero no puede abandonar el país de destino y tiene que alojarse en un hotel, la aerolínea será la encargada de correr con los gastos de esta estancia adicional imprevista, y no la aseguradora de salud.
Más allá de todas estas cuestiones concretas, si buscas un seguro médico para viajar con tranquilidad o un seguro de salud para expatriados (es decir, españoles que vivan en el extranjero), en el mercado encontrarás varias ofertas para elegir aquella que más se adapte a lo que necesitas. Ten en cuenta tus necesidades y lee el contrato antes de hacerte con ella para así asegurarte de que tiene las coberturas de asistencia en el extranjero que estás buscando. Sobre todo, fíjate en el límite de gastos médicos y si incluye o no la hospitalización por si tuvieras un accidente o la necesidad de quedarte ingresado. Otro punto importante es si el seguro te cubrirá la prolongación de la estancia en el hotel en caso de que surja alguna complicación médica. En definitiva, la póliza perfecta no solo será que tenga el mejor precio, sino la que te ofrezca lo que necesitas en el momento de contratarla.