Bajada del IVA del gas: ¿cómo te afecta?
El IVA del gas es del 5% a partir del 1 de octubre, tal y como aprobó el Gobierno en Consejo de Ministros el pasado 20 de septiembre. La bajada, desde el 21% original, permite ahorrar una media de 7,8 euros mensuales en la factura de gas natural, según cálculos de Kelisto.
La crisis energética, exacerbada por la guerra entre Rusia y Ucrania, ha generado una subida del precio de la luz y del precio del gas sin precedentes en la historia. Ante esta situación, el Gobierno ha decidido bajar el tipo del principal impuesto que se aplica a este combustible, el IVA del gas. En Kelisto te explicamos cómo afectará esta medida a tu bolsillo, su duración y otras claves para esquivar la inflación y ahorrar unos euros en el recibo de tus suministros.
¿En qué consiste la bajada del IVA del gas?
La bajada del IVA del gas consiste en el descenso del tipo impositivo del 21% al 5%, según aprobó el Gobierno en Consejo de Ministros el pasado 20 de septiembre. A diferencia de la rebaja en el IVA de la luz, se aplica de la misma manera a todos los consumidores, independientemente de su consumo o de si están catalogados como vulnerables o no, o si son domésticos o industriales, o de la modalidad que tengan contratada (mercado libre o Tarifa de Último Recurso, la regulada). La reducción también se aplica a la compra de briquetas y pellets y permite ahorrar en la calefacción de leña presente en algunos hogares.
¿Cuánto podré ahorrar con la bajada del IVA del gas?
El ahorro medio con la bajada del IVA del gas es de 7,8 euros mensuales, un 17,51%, teniendo en cuenta la media de las tarifas de gas más baratas de septiembre de 2022 para un consumo medio, según cálculos de Kelisto.
A la hora de echar cuentas para saber cuánto ahorrarás con la bajada del IVA del gas, ten en cuenta que:
- Este tributo se aplica al importe final del consumo de gas natural, es decir, a la suma del coste del término fijo y variable, además del impuesto de hidrocarburos y el alquiler del contador.
- Si el coste del gas sigue subiendo, tu recibo también lo hará, aunque lo hará en menor medida que lo hacía hasta ahora.
¿Cuándo entra en vigor el IVA del gas al 5%?
La reducción del IVA del gas hasta el 5% entró en vigor el miércoles 21 de septiembre y se empezó a aplicar a partir del 1 de octubre de 2022.
¿Hasta cuándo estará vigente?
El IVA del gas estará en el 5% hasta el 31 de diciembre de 2023
¿Cómo ahorrar en la factura del gas?
Además del ahorro que obtendrás gracias a la rebaja del tipo impositivo del IVA del gas, hay medidas que puedes tomar o ciertos hábitos que puedes modificar para bajar unos euros el recibo mensual de gas. Lo principal, comparar tarifas: puedes ahorrar hasta 96 euros al mes, una diferencia del 97%, si optas por la oferta más barata de septiembre, en comparación con la más cara. Te dejamos a continuación las ofertas más asequibles de este mes:
Fuentes: kelisto.es con los precios ofrecidos por las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 08/09/2022 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 2.861 kWh al año. Los importes anuales que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
En cuanto a tus hábitos diarios, si usas el gas para cocinar y para bañarte, utilizar el calor residual de la vitrocerámica u optar por duchas más cortas y más frías ayudará a abaratar la factura. Si usas el gas para calentar tu hogar, lo más importante para ahorrar en calefacción es utilizar correctamente los radiadores y vigilar el buen uso de tu caldera. En la siguiente tabla te resumimos las principales recomendaciones:
Consejos para ahorrar en tu factura del gas
EXPLICACIÓN | MARGEN DE AHORRO MÁXIMO AL AÑO (consumo medio) | DETALLES | |
Comparar tarifas | Como en el caso de la electricidad, elegir la tarifa más barata es esencial para que la factura final sea inferior, al margen del consumo. | 439 € (91%) | Comparación entre la tarifa más barata de gas de septiembre del mercado libre y la más cara, de entre las analizadas por Kelisto en su top mensual. |
Duchas más frías | Si el agua de nuestro hogar se calienta mediante gas natural, unas duchas más cortas y a menor temperatura descenderán el recibo. | ||
Elegir la mejor modalidad | Hay dos modalidades para el consumo de gas doméstico: la tarifa RL 1, para consumos bajos que no suelen incluir calefacción: y la tarifa RL 2, para un consumo medio de más de 9000 kWh al año. Vigila que no tengas contratado un tipo de tarifa que no te corresponde. | 149 € (31%) | Comparación entre la tarifa más barata de gas de septiembre del mercado libre en RL 1 y la más barata en RL2, de entre las analizadas por Kelisto en su top mensual. |
Cuidado con la calefacción | Aunque aún es pronto, hay que ir pensando en un invierno difícil: una disminución de dos grados en el termostato, que apenas tiene impacto en el confort térmico, puede implicar hasta 100 euros de ahorro al año, al reducirse un 16% el consumo. Además, evitar cubrir los radiadores, ventilar durante las horas centrales del día o evitar calentar habitaciones vacías pueden abaratar la factura. Y las inversiones en eficiencia, como una caldera nueva o ventanas que aíslen mejor, suponen un ahorro considerable a largo plazo. | 100 € (16%) | Comparación entre el gasto de la tarifa más barata para un consumo de 2861 kWh y otro de 2404 kWh al año. |
Vigila tu caldera | Hay muchos modelos que gastan menos para tener el mismo resultado. Y un buen mantenimiento prevendrá errores y fugas. | ||
Revisa el aislamiento | Entre el 25% y el 30% de las necesidades de calefacción de un hogar se deben a pérdidas de calor que se originan en las ventanas. Hay subvenciones del Gobierno para ello. |
Fuente: Kelisto.es a 21/09/2022
Conclusión: cómo te afecta la bajada del IVA del gas
PREGUNTA | RESPUESTA |
¿Cuánto baja el impuesto? | Del 21% al 5% |
¿Quién se beneficiará de la bajada? | Consumidores y empresas |
¿Cuándo entra en vigor la medida? | 1 de octubre de 2022 |
¿Hasta cuándo estará vigente? | Hasta 31 de diciembre de 2023 |
¿A qué mercado se aplica? | Libre y regulado (Tarifa de Último Recurso, TUR) |
¿Qué ahorro medio supondrá la medida? | 7,8 euros al mes |