Los mejores móviles chinos de 2019
Hace años que los mejores móviles chinos han dejado atrás la etiqueta low cost y se han puesto de moda en los últimos años gracias a que son terminales que se caracterizan por contar con excelentes especificaciones a un precio ajustado.
Los consumidores se han animado a probar los móviles chinos LTE venciendo el temor a comprar teléfonos de marcas hasta ahora desconocidas, pero que gracias al boca a boca y a la buena relación calidad/precio que ofrecen se han hecho un hueco en el mercado. Si es estás pensando en comprar uno de estos dispositivos de alta gama, en Kelisto queremos ayudarte, así que hemos hecho un repaso de los mejores móviles chinos que se pueden comprar en este momento, para que puedas encontrar el que mejor se adapte a lo que estás buscando.
10. Pocophone F1
Precio libre: desde 329 euros
Aunque es menos conocida entre sus teléfonos más populares, Xiaomi también comercializa la gama Pocophone, que está en proceso de lanzar el F2, un teléfono del que de momento no conocemos demasiados detalles. El que sí puede conseguirse ya es el Pocophone F1, uno de los mejores móviles chinos del mercado actual. Este teléfono tiene una memoria RAM de 6 GB, aunque puede adquirirse con una capacidad de 64 o 128 GB. En el exterior encontrarás una pantalla de 6,18 pulgadas que ocupa prácticamente toda la parte de delante. La trasera está disponible en negro, azul, rojo y con un acabado metálico. En cuanto a las cámaras, la de atrás tiene doble lente de 12 MP y 5 MP, mientras que la lente frontal cuenta con 20 MP.
9. Asus Zenfone 6
Precio libre: desde 499 euros
El dispositivo Zenfone 6 es una de las últimas novedades de Asus en materia de smartphones. Como principal atractivo, posee una cámara rotatoria que lo convierte en unode los mejores móviles chinos del mercado para hacer selfies.
Su doble cámara Flip de 48 MP y 12 MP no te dejará indiferente. A diferencia de la mayoría de dispositivos móviles, el Asus Zenfone 6 no tiene cámara frontal ya que su cámara trasera cuenta con un sistema de rotación que le permite hacer las funciones de cámara frontal y trasera indistintamente. Además, esta función también te permitirá sacar fotos desde diferentes ángulos sin apenas moverte.
Otra de las grandes ventajas de este dispositivo es su gran autonomía. Gracias a su batería de 5.000 mAh, Asus promete el uso ininterrumpido de este smartphone durante dos días. Por otro lado, es un terminal que cuenta con un procesador Snapdragon 855, de gran velocidad y potencia gráfica, y el sistema operativo Android 9. Con respecto a su memoria, incluye 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
8. Meizu 16 Plus
Precio libre: desde 400 euros
Aunque se lanzó el pasado año, el Meizu 16 Plus sigue siendo uno de los mejores móviles chinos del mercado en 2019. Este teléfono cuenta con una pantalla de nada menos que 6,5 pulgadas, la más amplia de nuestro ranking, y puede comprarse con 6 u 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de capacidad.
Como la mayoría de dispositivos móviles de gama alta presentados en 2018, funciona con un procesador Snapdragon 845 y su sistema operativo es el de Android 8.1 Oreo. Lo que no queda desactualizado son sus cámaras, en la parte trasera una dual con 12 y 20 MP y en la delantera con 20 MP.
7. Honor View 20
Precio libre: desde 549 euros
Uno de los mejores móviles chinos de 2019 es el Honor View 20, que con una pantalla de 6,4 pulgadas ocupa prácticamente la superficie de la pantalla, integrando incluso su lente frontal de 25 MP en su interior. En la trasera, la lente es de 48 MP. El View 20 lleva integrado el nuevo procesador Kirin 980, desarrollado por la propia firma y solo presente en sus dispositivos lanzados en 2019. En cuanto a su sistema operativo, es compatible con Android 9, aunque Honor ha incorporado su propia capa de personalización Magic UI 2.0.1 (adaptación de la EMUI de Huawei).
Una de las ventajas de este teléfono es en que puede adquirirse con una RAM de 8 GB y una capacidad de 256 GB para los que más espacio necesitan en su dispositivo, aunque también está disponible con 6 GB y 128 GB.
6. Oppo Find X
Precio libre: desde 999 euros
Con una pantalla de 6,4 pulgadas, el Oppo Find X innova sobre todo en el diseño, con un cristal frontal panorámico que da una sensación de pantalla sin límites. Aunque tiene una RAM de 8 GB y una capacidad de 256 GB, más que suficiente para los que más necesitan guardar en el móvil, el coste de este teléfono también es el más elevado del ranking de mejores móviles chinos. Las cámaras, eso sí, pueden quedarse algo cortas para el precio del dispositivo: la lente frontal es de 25 MP y, en la parte trasera, tendrás una cámara dual de 16 y 20 MP.
Para garantizar un funcionamiento acorde al que necesita este dispositivo de gama alta, el Oppo Find X funciona con el sistema operativo Android 8.1 Oreo y tiene incorporado un procesador Snapdragon 845.
5. Umidigi S3 Pro
Precio libre: desde 287 euros
A principios de este año se lanzó al mercado el Umidigi S3 Pro, el acercamiento a los teléfonos de gama alta de la marca china. Este dispositivo presenta una pantalla de 6,3 pulgadas con cristal redondeado. Está disponible con una RAM de 6 GB y una capacidad de 128 GB. Si tenemos en cuenta que la calidad de la cámara ya es una de las características más importantes en los nuevos móviles, este no se queda atrás: en la parte trasera encontrarás una doble lente de 48 MP y 12 MP y, en la frontal, una de 20 MP, todas desarrolladas por Sony. Además, lleva incorporado el sistema operativo Android 9, estrenado este año.
4. OnePlus 7 Pro
Precio libre: desde 709 euros
El fabricante chino se sitúa en los primeros puestos del famoso ranking AnTuTu de móviles más potentes con su smartphone OnePlus 7 Pro, por lo que no sorprende que sea uno de los teléfonos mejor valorados de este 2019.
El nuevo dispositivo de OnePlus tiene una pantalla Amoled de 6,67 pulgadas que se expande por toda la cara frontal del terminal. Su cámara principal cuenta con 48 MP sumados a los 8 MP del teleobjetivo y los 16 MP del súper gran angular.
Asimismo el OnePlus 7 incorpora Android 9 y uno de los procesadores más potentes de Qualcomm: el Snapdragon 855. En materia de memoria, te encontrarás con hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Además, posee una batería de hasta 4.000 mAh y un sistema de carga rápida de 30W que te permitirá cargar el dispositivo en apenas 20 minutos (un 36% más rápido que el OnePlus 6T). Todo ello, sumado a su gran diseño, lo convierte en uno de los mejores móviles chinos de 2019.
3. Vivo Nex 3 5G
Precio libre: desde 730 euros
El pasado mes de septiembre, el fabricante de móviles Vivo lanzó al mercado la tercera generación de smartphones Nex. Adaptado a las demandas técnicas de la conectividad 5G, el nuevo Vivo Nex 3 5G cautiva, además de por su diseño con “pantalla en cascada”, por sus especificaciones técnicas.
Este nuevo terminal cuenta con una “pantalla infinita” Súper Amoled de 6,89 pulgadas con resolución FullHD que se extiende por el teléfono haciendo desaparecer los botones laterales. Su triple cámara trasera cuenta con un sensor de 64 MP en la cámara principal, 13 MP en la gran angular y otros 13 MP en el teleobjetivo. Por otro lado, la cámara frontal, de 16 MP, mantiene el sistema original con su módulo extraíble.
El Vivo Nex 3 5G cuenta con 8 GB de memoria RAM y 258 GB de almacenamiento interno. Asimismo, el procesador Snapdragon 855 Plus dota a este terminal de una mayor velocidad y potencia gráfica, ideal si usas tu smartphone para, por ejemplo, vivir experiencias de realidad virtual. Además, cuenta con una batería de 4.500 mAh con carga rápida, sensores de huella digital en la pantalla y con un sistema de refrigeración por inducción con el que no cuentan los modelos 4G.
2. Xiaomi Mi 9 Pro 5G
Precio libre: desde 475 euros
El gigante chino acaba de presentar al mundo uno de sus nuevos dispositivos, la nueva cara del Xiaomi Mi 9: el Mi 9 Pro 5G. Este terminal mantiene muchas de las características de su predecesor, pero incluye, al mismo tiempo, algunas novedades que van camino de convertirlo en uno de los mejores móviles chinos de 2019 y en uno de los mejores móviles más baratos dentro de la gama alta.
Entre las novedades, se encuentran la conectividad 5G, un nuevo procesador, una carga rápida más eficiente y más memoria. El procesador Snapdragon 855+ le permite una mayor velocidad y potencia gráfica. Asimismo, este modelo ya incorpora la última novedad del sistema operativo de Google: Android 10.
Por otro lado, te encontrarás con un smartphone de hasta 12 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 512 GB. Además, cuenta con un sistema de carga rápida de 40W y carga inalámbrica de 30W (la cual también es inversa, es decir, podemos cargar otros dispositivos con el propio Xiaomi Mi 9 Pro 5G).
En cuanto a las especificaciones técnicas de la pantalla y la triple cámara, no encontrarás novedades. Xiaomi mantiene las 6,39 pulgadas de su predecesor así como la triple cámara trasera de 48, 16 y 12 MP, más los 20 MP de la cámara frontal.
Todo ello, sumado a su competitivo precio, hace de este dispositivo una de las mejores opciones para aquellos que, sin gastarse una gran suma de dinero, quieran conseguir un smartphone de gama alta.
1. Huawei P30 Pro
Precio libre: desde 999 euros
A finales de marzo se lanzaba el Huawei P30 Pro, uno de los mejores móviles chinos de 2019. Este dispositivo presenta una pantalla OLED de 6,47 pulgadas, más grande que la de su predecesor, el P20 Pro. Frente a este, que tenía una triple cámara fotográfica, la nueva generación añade una cuarta lente a la parte trasera. Así, el usuario se encontrará con una cámara cuádruple Leica que se compone de un objetivo gran angular de 40 MP, uno ultra gran angular de 20 MP, un teleobjetivo de 8 MP y un sensor TOF con 40 MP. En la parte frontal, tendrás una cámara de 32 MP.
El P30 Pro tiene una RAM de 8 GB, pero puede adquirirse con una capacidad de almacenamiento de 128 GB, 256 GB o 512 GB. Además, la última generación de esta gama de Huawei también evoluciona en sistema operativo (al pasar del Android 8 a la versión más actualizada 9 Pie) y mejora el procesador que tiene integrado (que pasa del Huawei Kirin 970 al Kirin 980).
Este teléfono está disponible en ámbar, nácar, un azul “aurora” y negro, y puede comprarse a través de diferentes operadores:
- Con Orange puedes llevártelo por 31,95€/mes. Para más información llama gratis al 914 875 791.
- Con Yoigo puedes llevártelo por 25€/mes. Para más información llama gratis al 800 622 396.
- Con Vodafone puedes llevártelo por 26,50€/mes. Para más información llama gratis al 900 920 743.
Para que puedas sacarle todo el partido a tu teléfono y poder compartir tus vídeos y fotos o disfrutar de la calidad HD que te ofrecen las pantallas de estos dispositivos de alta gama, incluso cuando no puedas conectarte a una red Wifi, te aconsejamos contratar un plan con datos suficientes y que no limite tu consumo. Para ayudarte a dar con la combinación de gigas y minutos ideal, en Kelisto ponemos a tu disposición nuestro comparador de tarifas de móvil de contrato, en el que encontrarás las propuestas de los principales operadores de telecomunicaciones. Además, cada mes elaboramos un ranking de las mejores tarifas de móvil, en el que este mes figuran las siguientes ofertas:
Antes de hacer tu adquisición, puedes repasar nuestra guía de claves y derechos para hacer compras online. Si también quieres proteger tu teléfono, en Kelisto podrás comprobar las coberturas de seguros de móvil a las que puedes recurrir si te robaran el terminal o sufriera alguna avería.