Claves sobre el seguro de salud para expatriados
Con el comienzo de la crisis en el año 2008, muchos españoles (en su mayoría jóvenes) decidieron irse a trabajar al extranjero. Desde ese año, la cifra de compatriotas que han tomado esta decisión ha ido creciendo hasta alcanzar los 2,5 millones de españoles están expatriados en el año 2019.
En caso de que estés en esta situación o hayas empezado a valorarla, hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta para poder vivir con tranquilidad en tu nuevo destino. Uno de ellos es el de contratar un seguro de salud para expatriados, es decir, para aquellas personas que viven y trabajan fuera de su país de origen.
Los seguros de salud más baratos con asistencia para expatriados
Si vas a irte de vacaciones solo durante unos días a algún país extranjero, la mayoría de las pólizas de salud incluyen cobertura de asistencia en viaje. Te prestarán asistencia sanitaria y hospitalaria, además de otro tipo de ayudas, pero solo durante un límite de tiempo determinado. En Kelisto hemos querido analizar los seguros de salud más baratos con la mejor asistencia en viaje.
ASEGURADORA
PERIODO DE COBERTURA90 días / viaje
90 días / viaje
Gastos médicos (15.000 euros), gastos odontológicos (120 euros), desplazamiento de familiar (66,11 euros por día, máximo 10 días), anticipo de fianza y gastos procesales.
45.000 médicos y 13.000 centros
ASEGURADORA
PERIODO DE COBERTURA90 días / viaje
90 días / viaje
Gastos médicos (12.000 euros), gastos odontológicos (120 euros), prolongación de la estancia, traslado sanitario, regreso en caso de defunción de familiar, búsqueda de equipaje, R.C. de 4.000 euros.
40.000 médicos y 1.000 centros
ASEGURADORA
PERIODO DE COBERTURA60 días / viaje
60 días / viaje
Gastos médicos (15.000 euros), gastos odontológicos (30 euros), regreso anticipado por fallecimiento de familiar, prolongación de la estancia.
48.000 médicos y 1.200 centros
ASEGURADORA
PERIODO DE CARENCIA60 días / viaje
60 días / viaje
Gastos médicos (12.000 euros), gastos odontológicos (60 euros), desplazamiento de un familiar (30 euros por día, máximo 10 días), regreso anticipado.
15.000 médicos y 358 centros
Fuente: Kelisto.es y páginas de las aseguradoras. Fecha de la consulta: 26/12/2019.
Seguros médicos para vivir en el extranjero
Si vas a pasar más de un año fuera, será necesario contratar un seguro médico para vivir en el extranjero. La asistencia sanitaria en el extranjero no está cubierta por la Seguridad Social, aunque si viajas a la Unión Europea o a Suiza, la Tarjeta Sanitaria Europea acredita durante dos años el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias durante una estancia temporal por motivos de trabajo, estudios o turismo.
El seguro de salud privado te proporciona en el extranjero cobertura sanitaria básica, pero conviene comprobar que el seguro contratado ofrece asistencia en centros médicos de calidad y, si es preciso, incluye ayudas económicas para la repatriación si la asistencia médica en el país de destino no es la adecuada.
La responsabilidad civil también es importante, porque en muchos países un simple accidente de tráfico puede conllevar el ingreso en prisión o el paso por los juzgados. Por eso, es conveniente revisar si el seguro médico incluye garantía de defensa jurídica para expatriados.
Comentarios