¿Qué hacer en caso de avería en carretera?

Ahorra hasta 281€ al año en tu Seguro de Coche
Imagen de banner
Tanto si eres un conductor habitual como si no, es posible que en más de una ocasión te encuentres con una avería en tu vehículo. Por eso, en Kelisto te explicamos qué hacer si te quedas tirado a la carretera.

La edad media del parque de vehículos español superó los 12 años en 2018, según los datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones). Por lo tanto, los problemas y averías son cada vez más comunes en las carreteras nacionales, ya que al ser coches más antiguos, tienden a averiarse más a menudo. Un buen seguro de coche puede ser fundamental en estos casos, pero si esto te ha ocurrido alguna vez, en Kelisto también te explicamos qué hacer en caso de avería en carretera.

Revisa tu vehículo antes de viajar

Si no sabes qué hacer con un coche averiado, lo mejor es que antes de emprender tu viaje te asegures de que tu vehículo está en perfecto estado. Si ha pasado sus revisiones y no da problemas es más difícil que deje de funcionar repentinamente.

Antes de sentarte al volante, comprueba también que cuentas con toda la documentación obligatoria para conducir y revisa que tu póliza está en orden. Infórmate de todas las garantías con las que cuentas y ante qué problemas puedes recurrir a tu seguro.

Por ejemplo, no todas las compañías ofrecen asistencia en carretera cuando tu coche sufre un pinchazo o se detiene en la carretera. Otras cubren incluso el trayecto y la estancia en un hotel si estás fuera de casa y necesitas alojamiento.

Si tu seguro está a punto de caducar y te preocupa que no cuente con esta cobertura, siempre puedes buscar una nueva que sí lo haga o que cumpla con cualquier otro servicio que vayas a necesitar. Algunos de los mejores seguros de coche de nuestro ranking cuentan con asistencia en viajes.

¿Qué hacer si te quedas tirado en la carretera?

Cuando tu coche empieza a sufrir problemas, lo más probable es que tengas tiempo de detectarlo y llevarlo a un taller sin necesitar grúa. Si deja de funcionar de forma repentina mientras estás en ciudad, conseguir ayuda te resultará fácil. El mayor problema se da en carreteras, donde te expones a una situación más peligrosa.

Si notas que tu coche está a punto de sufrir una avería en carretera y tienes que pararlo, lo mejor es que te apartes al arcén o te desvíes en la primera salida, en caso de que circules por una autovía o una autopista. Una vez aparcado, enciende las luces de emergencia y, si es de noche, también las de posición.

Además, tendrás que llevar a cabo la señalización del vehículo averiado. Para ello, coloca los triángulos de emergencia siguiendo estas indicaciones:

  • En autopistas o autovías tendrás que colocar un triángulo a una distancia mínima de 50 metros de la parte trasera del coche.
  • En carreteras de doble sentido tendrás que poner también uno en la parte de delante.
  • Siempre que estés fuera del coche, tendrás que llevar puesto un chaleco reflectante. De no hacerlo, corres el riesgo de ser multado o de que otro conductor no te vea.

Cuando todo esté señalizado, llega el momento de contactar con tu aseguradora o con un servicio de asistencia en carretera. Mientras esperas, mantente fuera de la zona de circulación y preferiblemente dentro del vehículo, salvo que esté parado en la calzada. Si sales fuera, permanece detrás del guardarraíl con el chaleco puesto. Ante una avería en carretera, mantén la calma mientras esperas que llegue la ayuda y actúa con precaución.

¿Y si tienes una avería de coche en el extranjero?

Cada vez son más los conductores que deciden viajar al extranjero con propio vehículo, por lo que es posible que entren en pánico su sufren una avería en otro país.

Si tienes una avería en una carretera del extranjero, lo más importante es que no te agobies. Llama a tu aseguradora, ya que es posible que tu seguro incluya la cobertura de asistencia en viaje en el extranjero. Por lo general, la compañía enviará a alguien para que arregle la avería. En caso de no poder hacerlo, también es habitual que las aseguradoras ofrezcan la opción al asegurado (y sus acompañantes) de hospedarse en un hotel (con un máximo de noches) o bien, facilitar su regreso a casa.

Ten en cuenta que, aunque la asistencia en carretera es cada vez más habitual, algunas coberturas, como la asistencia en el extranjero, tendrán que contratarse de manera adicional a tu póliza. Lee bien tu contrato y asegúrate de que tendrás cobertura en caso de avería, tanto en el extranjero como en el territorio español.

Ahorra hasta 281€ al año en tu Seguro de Coche
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Seguros
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios