Los estrenos de series y películas de Disney Plus
La pandemia ha ido condicionando los estrenos de Disney Plus desde el año pasado, pero por fin este verano podremos ver algunas de las producciones que, según los planes iniciales de la compañía, tendrían que haber llegado mucho antes. Entre los retrasos más sonados está la película de Viuda negra, que lleva un año en la recámara y que finalmente se estrenará el próximo 9 de julio a la vez en cines y en su plataforma online –eso sí, con un coste adicional incluso aunque ya estés suscrito-. La misma estrategia la seguirán otras películas de Disney Plus: Cruellase estrenará con las mismas condiciones este mismo mes y Luca de Pixar ni siquiera llegará a la pantalla grande. Mientras que unas llegan tarde, la primera temporada de Loki se adelanta al próximo 9 de junio, unos días antes de lo previsto.
Estas no son las únicas novedades que nos tiene preparadas para este verano: recordemos que además de Disney, todas las producciones de Pixar, Marvel o Star Wars llegarán al catálogo de Disney Plus. Para que no te pierdas nada y estés al día de los últimos cambios, hemos repasado todo su calendario de lanzamientos y las formas más baratas de acceder a ellos.
Los próximos estrenos de series y películas Disney Plus
Disney tiene ya preparado su calendario de estrenos para todo el año. Aunque podría ir cambiando en los próximos meses, estas son las películas de Disney Plus que quedan por llegar este 2021:
- Mayo: Cruella (28 de mayo)
- Junio: Luca (18 de junio)
- Julio: Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (2 de julio), Viuda negra (9 de julio) y Jungle Cruise (30 de julio)
- Agosto: Free Guy (13 de agosto), Deep water (13 de agosto) y The Night House (20 de agosto), The Beatles: Get Back (27 de agosto)
- Septiembre: Shang-Chi and the Legend of the ten Rings (3 de septiembre), The Eyes of Tammy Faye (24 de septiembre)
- Octubre: The Last Duel (15 de octubre), Antlers (29 de octubre)
- Noviembre: Los Eternos (5 de noviembre), Encanto (24 de noviembre)
- Diciembre: West Side Story (10 de diciembre), The King’s Man (22 de diciembre)
Otro de los proyectos que podría llegar a la plataforma este año aunque de momento su estreno se ha retrasado y no tiene fecha definitiva es The French Dispatch, última película de Wes Anderson.
En cuanto a las series originales de Disney Plus están el estreno de Loki, que como hemos comentado llegará el próximo 9 de junio –aunque sus capítulos se estrenarán semanalmente-. Sin fecha concreta, la serie de animación What if…? en principio podrá verse este verano, Dug Days este otoño, mientras que Ms. Marvel Marvel, Hawkeye y The Book of Boba Fett se estrenarán a finales de 2021.
Desde hace algunos meses, el catálogo de Disney Plus también se nutre del canal estadounidense Star, así que algunos de sus estrenos también pueden contarse dentro de los de la plataforma.
¿Cuánto cuesta ver el catálogo de Disney Plus?
Para no perderte los estrenos de Disney Plus antes tendrás que darte de alta en su servicio de streaming. Actualmente, en España tiene un precio de 8,99 euros al mes o de 89,9 euros al año. La segunda tarifa te obliga a mantener tu abono durante más tiempo, pero con ella te ahorrarás dos meses de suscripción (17,98 euros) en comparación con lo que pagarías si mantuvieras durante 12 cuotas la tarifa mensual –lo cual supondría un desembolso total de 107,88 euros-.
Ambas opciones incluyen todo el catálogo de Disney Plus, si bien a veces la compañía pide un pago extra para acceder a algunos estrenos, como ya sucedió con el de Mulán y parece que sucederá con Cruella y Viuda negra. Hasta ahora, para estos casos la plataforma ha puesto un precio de 21,99 euros por un visionado ilimitado.
Desde su lanzamiento en nuestro país también puede verse el catálogo de Disney Plus con Movistar. De hecho, la plataforma está integrada en la plataforma de Movistar Plus, aunque solo es accesible para quienes tengan contratado su pack de Cine.
Sin Disney Plus cuesta 10 euros y, con Disney, 15 euros -10 en los primeros seis meses-. Podríamos estimar entonces que Disney con Movistar tiene un precio de cinco euros –3,99 euros más barato que contratado solo-. Claro que esta cuota no viene sola: la condición del operador es que también contrates alguna de las mejores tarifas de Movistar Fusión con Internet, TV, móvil y hasta smartphone incluidos.
Algunas de las más completas ya vienen con Disney Plus gratis, como la Fusión con Selección Ficción Plus (105 euros) y la Fusión Total Plus (175 euros). Estos dos planes te libran de hacer añadidos, pero también son más caros que las opciones más básicas de la teleco.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
El canal Disney Junior, otra opción para ver películas y series de la compañía
Todavía tienes otra opción fuera de Movistar y de la plataforma online para ver las películas de Disney. Aunque la mayoría de sus estrenos se reservan para este soporte, puedes acceder al contenido infantil del canal Disney Junior a través de otros operadores:
- Con las mejores tarifas de Vodafone, Disney Junior está dentro del “Pack Peques” junto a otros canales como los de Nickelodeon o Baby TV. Tiene un precio de cinco euros al mes, aunque para contratarlo también tendrás que estar dado de alta en alguno de sus planes con fibra y móvil.
- Las mejores tarifas de Orange llevan al canal integrado entre los más de 80 de su TV Total. Este, a su vez, está incluido sin coste adicional en algunas de las Love con fibra y móvil del operador. Con la TV Total tendrás además Netflix y dos años de Amazon Prime.
- En el caso de las mejores tarifas de Yoigo, aunque ninguna incluye por defecto Disney Junior, sí lo hace Agile TV, que además regala una suscripción a otras plataformas, como Rakuten TV, y permite el acceso a más de 10 canales extra –además de a los de la TDT-.
- Por último, puedes irte al pack TV Premium Extra, disponible para añadirse a las mejores tarifas de Virgin telco con al menos fibra óptica. El precio –que se agregaría al del plan al que asocies el paquete- es de 14 euros al mes. Además de Disney Junior, tendrás más de 90 canales, tres meses de Netflix y un año de Amazon Prime.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Desde cualquiera de estas compañías y también desde cualquier televisión puedes también ver el canal Disney Channel que ofrece sus emisiones en abierto. Como ya hemos dicho, estas dos opciones no te darán en ningún caso acceso a los principales estrenos, así que, siempre que tu presupuesto lo permita, la mejor forma de disfrutar de ellos es suscribirte a Disney Plus por tu cuenta o a través de Movistar. Para decidirte entre todas estas alternativas, siempre puedes consultar nuestro comparador de tarifas de Internet, TV y móvil, que te muestra al detalle las mejores ofertas de televisión de los operadores y te permite contratar la que quieras en el momento.