¿Cuáles son las hipotecas con menos vinculación?
Aunque la nueva ley hipotecaria afecta a los productos vinculados y prometía cambios importantes en este sentido, lo cierto es que, tras su entrada en vigor, el panorama no ha cambiado demasiado: las entidades siguen ofreciendo las mismas opciones de vinculación, pero ahora tienen que presentárselas al cliente como un pack totalmente independiente al préstamo que desean pedir y bajo el nombre de productos “combinados” (en lugar de “vinculados”).
Si eres de los que prefieres atarte lo menos posible al banco que te concederá financiación para comprar una vivienda -o si simplemente buscas moverte a otra entidad, por ejemplo, para cambiar de hipoteca variable a fija-, en Kelisto hemos analizado el mercado para mostrarte cuáles son las hipotecas con menos vinculación que puedes encontrar en este momento, y cuáles son sus gastos. Eso sí, te avisamos de que las opciones son escasas (representan un 20% de la oferta hipotecaria actual) y de que la gran mayoría son ofertas online, por lo que tendrás que estar dispuesto a realizar los trámites a través de Internet. Además, como ya hemos mencionado, en Kelisto también te ayudamos a saber cuánto se tarda y cuánto cuesta cambiar tu hipoteca de banco.
En cualquier caso, recuerda que para encontrar la mejor oferta para tu perfil, lo más conveniente es que consultes nuestro comparador de hipotecas, donde podrás consultar todas las propuestas de los bancos, cotejarlas entre sí e iniciar el proceso de contratación de la que más te interese. Además, puedes consultar nuestro análisis sobre las claves para saber si te están ofreciendo una buena hipoteca para obtener una perspectiva general de qué constituye un buen préstamo hipotecario, nuestro artículo sobre las diferencias entre hipotecas variables y fijas para entender cuál es la que más te conviene y nuestra selección de las mejores hipoteca sin nómina para que sepas cuáles son las ofertas menos exigentes en cuestión de salario domiciliado.
Hipotecas de COINC
Tanto la hipoteca variable como la hipoteca fija de COINC no exigen ningún tipo de vinculación al cliente: es decir, ni tendrás que contratar seguros, ni planes de pensiones ni tarjetas para hacerte con su oferta al mejor precio posible. Lo único que te exige esta plataforma online de Bankinter que es que abras una cuenta sin comisiones en la que te irán pasando las mensualidades del préstamo.
En lo que respecta a las características de sus ofertas, todas ellas forman parte de nuestros rankings mensuales de mejores hipotecas variables y de hipotecas fijas más baratas gracias a sus atractivas condiciones:
- A tipo variable, podrás conseguir financiación a euríbor+0,99%, mientras que a tipo fijo, el interés se mueve en una horquilla que va del 1,65% al 1,99% en función del plazo de devolución que elijas (entre 10 y 30 años).
- No pagarás comisión de apertura y, en el caso de la hipoteca variable, tampoco pagarás nada por subrogación ni por amortización anticipada (total o parcial).
- Podrás financiar la compra de hasta el 80% del valor de tasación de una vivienda y devolver tu deuda en un plazo máximo de 30 años.
Hipoteca variable de Pibank
Al igual que la oferta de COINC, la Hipoteca Variable de Pibank (la banca online de Banco Pichincha) es una hipoteca sin vinculación que, además, forma parte de nuestra clasificación mensual de mejores hipotecas variables por varias razones:
- Ofrece uno de los diferenciales más bajos del mercado: un 0,95% que deberás sumar al euríbor.
- No cobra comisiones de apertura, ni de amortización anticipada (total o parcial).
- Podrás financiar hasta el 80% del valor de tu futura vivienda y devolver el dinero en un plazo de hasta 35 años.
- Pibank asume los gastos de tasación, uno de los pocos costes que todavía debe asumir el cliente después de que la nueva ley hipotecaria estableciera quién tendrá que pagar los gastos de las hipotecas.
Hipotecas de Openbank
Las hipotecas variables y fijas de Openbank (la banca online de Banco Santander) no son hipotecas sin vinculación, pero se quedan a las puertas de serlo, ya que solo exigen que el cliente domicilie la nómina en la entidad para poder disfrutar de la mejor oferta. Además, sus propuestas también logran colarse en nuestros top 10 mensuales por varios motivos:
- Ofrece uno de los intereses más bajos del mercado: a tipo variable, un diferencial de entre el 0,79% y el 0,99% dependiendo del porcentaje del valor de tasación que se necesite financiar; y a tipo fijo, entre el 1,65% y el 2,45% dependiendo de ese mismo criterio y del plazo de devolución.
- No cobra comisión de apertura, ni de amortización (total y parcial), ni de subrogación.
- Openbank se hace cargo de los costes de tasación, un cargo que –según la ley- debe asumir el cliente.
Hipoteca Selecta de Liberbank (variable y fija)
En la oferta de financiación de Liberbank, la Hipoteca Selecta (tanto variable como fija) destaca sobre el resto por tratarse de una hipoteca casi sin vinculación: es decir, al igual que Openbank, solo exige que el cliente domicilie su nómina para poder acceder a su oferta al mejor precio. Eso sí, en este caso, no vale con cualquier salario: el sueldo domiciliado deberá ser, como mínimo, de 3.000 euros al mes.
A cambio, el cliente disfrutará de una hipoteca a euríbor+1% (o con un tipo fijo que va del 1,70% al 2,65% en función al plazo de devolución), sin comisión de apertura y que permite financiar hasta el 80% del valor de tasación de una vivienda, a devolver hasta en 30 años.