Calcular la hipoteca con idealista o con Kelisto: ¿cuál es la mejor opción?
Quienes piensan en comprar o alquilar una casa, un garaje, un trastero o una oficina, o incluso quienes buscan arrendar una habitación o vivir en un piso compartido parecen tenerlo claro. Idealista se ha consolidado como el portal inmobiliario líder en España e, incluso, figura en el top 20 de páginas web más usadas del país según similarweb.com, un ranking que comparte con gigantes como Google, Youtube, Facebook o Amazon. Su actividad, además, no se limita solo a la compraventa y alquiler de inmuebles. En 2010, la compañía estrenó idealista/hipotecas, un servicio gratuito de gestión de préstamos para la compra de vivienda similar al que también ofrecen otros comparadores online. Ahora bien, qué diferencias hay entre calcular la hipoteca con idealista y hacerlo con otros servicios como el que te ofrece Kelisto?
Compara hipotecas con idealista
Comparar hipotecas con idealista es una de las opciones que ofrece el portal inmobiliario líder del país, aunque su propuesta no es única en el mercado. En su caso, tras completar algunos detalles sobre el precio de la vivienda que quiere comprar, los ahorros de los que dispone o los años en los que quiere devolver su deuda, el usuario accederá a una calculadora donde podrá comparar entre hipotecas de un total de 15 bancos.
Para comparar hipotecas, idealista muestra los resultados de una forma clara y sencilla: para cada oferta, detalla el TIN (Tipo de Interés Nominal) o el diferencial que aplicará el banco, el interés fijo de salida (en caso de haberlo) y la TAE (Tasa Anual Equivalente) de la operación, basada en los datos que haya introducido previamente el usuario. Además detalla cuál sería la cuota mensual que habría que abonar al banco y permite cotejar entre las características de cada oferta si se acepta la vinculación que propone el banco o no.
Cuando un usuario compara hipotecas con idealista debe saber que existen otros comparadores online que también le ofrecen esta posibilidad, como Kelisto. En su comparador de hipotecas, también es necesario que se introduzcan algunos datos previos para poder obtener los resultados más adecuados para cada consumidor. Con esa información, comparar hipotecas con Kelisto resulta muy sencillo. En la página final de resultados, aparecerán ofertas de más de 30 entidades con información tan relevante como el interés que aplican, la cuota que habría que abonar cada mes, las comisiones que aplica cada préstamo y el porcentaje sobre el valor de tasación que concede.
Cómo funciona la calculadora de hipotecas de idealista
Una de las herramientas que puedes consultar para buscar financiación para la compra de una vivienda en el portal inmobiliario líder del sector es la calculadora de hipotecas de idealista. Su funcionamiento –como el de otras calculadoras de hipotecas que hay en el mercado- es bastante sencillo:
- En primer lugar, idealista te pedirá que rellenes algunos datos antes de entrar a su calculadora, o bien, te dejará que los concretes una vez que hayas llegado a la herramienta. Si prefieres no personalizar los resultados con tus datos, la herramienta te mostrará un ejemplo calculado para un inmueble que tenga un precio de 200.000 euros que se quiere comprar con unos ahorros previos de 63.000 euros.
- Una vez dentro de la calculadora de hipotecas de idealista, encontrarás un listado de todas las ofertas que se adaptan a los criterios que hayas indicado.
- Para cada oferta podrás consultar una serie de datos básicos sin moverte de la propia calculadora, como el interés o diferencial que aplican, la TAE y la cuota mensual que tendría que pagar el usuario.
- Cada una de las características de las hipotecas que aparecen en la calculadora de idealista se muestra en dos versiones: con condiciones y sin condiciones, es decir, aceptando la vinculación que propone cada entidad o sin hacerlo.
- Para consultar todos los detalles de cada oferta, tendrás que pinchar en el botón “Ver oferta” que aparece en todas ellas. De esa forma, accederás a una ficha de producto donde podrás ver toda la información relativa a cada préstamo, como las comisiones o todos los requisitos que hay que respetar para conseguir la máxima bonificación.
- El proceso de contratación de algunas de las ofertas que verás en la calculadora de hipotecas de idealista se puede iniciar sin ni siquiera salir de esta herramienta. Para ello, el portal ofrece dos alternativas: solicitar la hipoteca por la vía online, lo que significa que tendrás que facilitar más detalles sobre la operación que te gustaría realizar para que los bancos que ofrecen este servicio puedan analizarlos y darte una respuesta inmediata; o hacerlo a través de su servicio telefónico, en el que los expertos en hipotecas de idealista analizan el caso de cada cliente para ofrecerle las mejores propuestas del mercado en base a su perfil.
Al contrario de lo que ocurre en idealista, con la calculadora de hipotecas de Kelisto siempre te pediremos que personalices tus resultados para acceder a la lista de ofertas que realmente se adapta mejor a tu perfil. Para ello, antes de acceder a la herramienta te haremos una serie de preguntas sobre la casa que quieres comprar y tu situación financiera y laboral. Una vez llegues al listado de ofertas más adecuadas para ti, tendrás la opción de cambiar cualquiera de esos datos y de empezar los trámites de contratación de algunas de las propuestas más interesantes del mercado de dos maneras distintas: por Internet o a través de nuestro servicio de bróker hipotecario.
Simulador de hipotecas de idealista: ¿para qué sirve?
Una de las herramientas más populares para encontrar el mejor préstamo para la compra de vivienda es el simulador de hipotecas de idealista. Esta herramienta te permite hacerte una idea de los detalles de tu futura hipoteca en base a ciertos datos que tendrás que concretar como punto de partida:
- El precio de la casa que quieres comprar.
- Los ahorros que puedes aportar.
- El tipo de interés de la hipoteca que vas a pedir (deberás elegir entre fijo o variable).
- La localización del inmueble.
- El estado del inmueble (si es nuevo o usado).
Con toda esa información, el simulador de hipotecas de idealista te mostrará datos esenciales para que puedas entender si puedes permitirte esta operación:
- La cuota que pagarás cada mes.
- El importe exacto que deberás pedir al banco, así como una tabla de amortización para que consultes qué parte de cada una de tus cuotas se corresponde al pago de intereses y qué parte, a la devolución de la cantidad que te concedió el banco.
- El coste total de la compra, teniendo en cuenta el precio de la vivienda y los impuestos y gastos que deberás abonar.
- Y el coste total de la operación teniendo en cuenta los ahorros que vas a aportar, el importe que te dejará el banco y la cantidad que pagarás en concepto de intereses.
En Kelisto también te ofrecemos un simulador de hipotecas para que puedas entender qué vivienda puedes permitirte comprar si necesitas pedir financiación. Para acceder a esta herramienta, tendrás que indicar cuánto cuesta el inmueble que te interesa. Una vez llegues al simulador de hipotecas, podrás modificar distintos detalles, como los ahorros que puedes aportar, el interés de la hipoteca que vas a pedir o el plazo de amortización del préstamo. Con esos datos, el simulador de hipotecas de Kelisto te mostrará la cuota que pagarás cada mes, la hipoteca que tendrás que pedir, los intereses que pagarás al banco y los gastos e impuestos que implicará la operación.
¿Qué es el servicio de bróker hipotecario de idealista?
Además de permitirte iniciar el proceso de contratación de hipotecas a través de Internet, idealista también cuenta con un servicio de bróker hipotecario. Eso significa que el portal inmobiliario líder del país pone a tu disposición a profesionales cualificados que, en base a tus preferencias y por vía telefónica, podrán explicarte cuáles son las mejores hipotecas disponibles para ti y ayudarte en su proceso de contratación. Para poder desempeñar esta actividad, idealista cuenta con la autorización del Banco de España, que mantiene un registro actualizado sobre las empresas que ofrecen este tipo de servicio.
Al igual que ocurre con idealista, Kelisto también cuenta con un servicio de bróker hipotecario que, además, actúa como asesor hipotecario en caso de que el usuario lo desee. Este servicio adicional permite que Kelisto no solo pueda poner a disposición del consumidor las mejores hipotecas para su perfil, sino que además podrá recomendarle cuál es la mejor y negociar con los bancos para conseguir las mejores condiciones posibles para su préstamo.
Orígenes de idealista y Kelisto
Kelisto nació en 2013 con el objetivo de convertirse en el mejor aliado del consumidor para ahorrar en todas sus facturas del hogar con herramientas sencillas y gratuitas, acompañadas de contenido experto. Por ese motivo, en Kelisto no solo podrás comparar hipotecas, sino que también podrás hacer lo mismo como otros productos bancarios (como cuentas, tarjetas, depósitos o préstamos), servicios de telecomunicaciones (Internet, telefonía móvil y TV de pago), seguros (seguros de coche, seguros de hogar, seguros de salud o seguros de vida, entre otros) y energía (luz y gas).
idealista, por su parte, fue fundada en el año 2000 por los hermanos Jesús y Fernando Encinar, junto a otro socio, César Oteiza. Con sede en Madrid e inicialmente pensada como un portal online para ayudar al consumidor a encontrar casa, con el paso del tiempo fue incorporando otros servicios adicionales, tanto para particulares (como su bróker hipotecario) como para profesionales, a los que posibilita la publicación de anuncios, la realización de cursos de formación, etc. En septiembre de 2020, idealista protagonizó la mayor operación del sector online español después de que el fondo sueco EQT comprara a la firma de inversión Apax Partners el 80% de las acciones del portal que estaban controladas por esta compañía por más de 1.300 millones de euros. Pocos meses después, en febrero de 2021, Apax Partners ha vuelto a invertir en el portal inmobiliario, al adquirir el 17% de su accionariado por 250 millones de euros.
idealista vs Kelisto: ¿en qué se diferencian?
Como te hemos explicado a lo largo de este artículo, calcular hipotecas es posible tanto en idealista como en Kelisto. Sin embargo, el segundo ofrece otras muchas herramientas de comparación para recortar los gastos de las facturas del hogar. Para que entiendas las diferencias entre idealista y Kelisto –en lo que a los productos que comparan se refieren- a continuación te damos todos los detalles en forma de tabla:
PRODUCTO | IDEALISTA | KELISTO |
Seguros de coche | NO | SÍ |
Otros seguros | NO | SÍ |
Hipotecas | SÍ | SÍ |
Préstamos | NO | SÍ |
Otros productos financieros | NO | SÍ |
Tarifas de móvil | NO | SÍ |
Tarifas de Internet | NO | SÍ |
TV de pago | NO | SÍ |
Tarifas de luz | NO | SÍ |
Tarifas de gas | NO | SÍ |
Fuente: páginas web de Kelisto e idealista a 18/08/2021
Comparador de precios: lista de los más populares
Si buscas otro comparador de precios distinto de idealista o de Kelisto, o simplemente buscas un portal especializado en un producto diferente a las hipotecas, debes saber que en el mercado español hay muchas herramientas de este tipo. Gran parte de ellas se centran en comparar un solo producto (por ejemplo, ofrecen un comparador de seguros de coche o un comparador de hipotecas), aunque las hay que también te permiten ahorrar en los servicios más importantes con los que cuenta cualquier hogar. A día de hoy, los comparadores más populares en Internet son: