El eurÃbor cae en noviembre de 2021: asà abaratará tu hipoteca
El eurÃbor a 12 meses, el Ãndice de referencia para calcular el interés de la mayorÃa de las hipotecas variables en España cayó en noviembre al -0,487%, según los datos publicados hoy por el Banco de España y el EMMI (European Money Markets Institute), que es la institución europea encargada del cálculo este indicador. Esta cifra se sitúa ligeramente por debajo de -0,477% registrado por el Euribor el pasado mes de octubre y es la séptima cifra más baja en lo que va de año. Con respecto al mismo mes del año anterior (que se cerró con el eurÃbor en el -0,481%), el eurÃbor tan solo ha experimentado una caÃda de 0,006 puntos, lo que supondrá una ligera rebaja en la cuota mensual de quienes tengan un préstamo a tipo variable que se revise en diciembre.
Evolución del eurÃbor a 12 meses (hasta noviembre de 2021)

Fuente: Kelisto.es a 01/12/2021
¿Cómo te afecta el eurÃbor de noviembre de 2021 si revisas tu hipoteca en diciembre?
La bajada experimentada por el eurÃbor en noviembre de 2021 permitirá que la cuota de las hipotecas variables se rebaje, aunque de forma muy leve. Por ejemplo, para un consumidor con una deuda pendiente con su banco de 100.000 euros, a 15 años, con un interés de eurÃbor+1,15% y que revisara su préstamo cada mes de diciembre (y, por tanto, con el dato de noviembre del eurÃbor a 12 meses), la cuota que empezarÃa a pagar a partir de ahora serÃa de 583,79 euros, frente a los 584,05 euros que abonaba hasta ahora. Esto supondrÃa una bajada de 0,26 euros al mes o 3,12 euros al año.
Si quieres calcular cómo afecta el eurÃbor de noviembre de 2021 a tu cuota, te recomendamos que hagas números con nuestro simulador de hipotecas.
¿Cuál es la previsión del eurÃbor para los próximos meses?
La previsión del eurÃbor para los próximos meses es unánime por parte de la mayorÃa de las instituciones y entidades financieras: permanecerá en niveles negativos y asà seguirá, como mÃnimo, durante un par de ejercicios. Ahora bien, a nuestro juicio, seguiremos viendo ligeros movimientos al alza y la baja de forma alternativa -como ha sucedido a lo largo de 2021-, aunque no veremos cambios bruscos, por lo que el ahorro o el encarecimiento de la cuota de quienes tengan una hipoteca variable será limitado.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa tras la última reunión del Consejo de Gobierno de la institución el pasado 3 de noviembre de 2021. Fuente: European Central Bank (ECB).
Nuestra previsión sobre el eurÃbor se refuerza si tenemos en cuenta las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, tras la reunión que el Consejo de Gobierno de la institución celebró a comienzos del mes de noviembre. Tras esta cita mensual, Lagarde rechazó que los tipos de interés vayan a subir en 2022, pese a la subida de la inflación que la Zona Euro está experimentando en los últimos meses. Tal y como te explicamos en nuestro análisis sobre los tipos de interés, la evolución del eurÃbor suele ser pareja a la que sigue este indicador, por lo que entender cómo evolucionarán -y las previsiones del BCE al respecto- te resultará muy útil para entender cómo puede cambiar la cuota de tu hipoteca variable.
Comentarios