Alterna: ¿cuáles son sus mejores tarifas?
Si buscas una compañía con la que ahorrar en tu factura de la luz y gas, Alterna es una de las opciones más interesantes del mercado. Sus tarifas se caracterizan por vender estos suministros a precio de coste, es decir: el cliente paga por la energía lo mismo que abona la compañía en el mercado libre. Además de este coste, Alterna solo cobra a sus clientes una cuota de gestión fija al mes personalizada, por lo que esta compañía suele aparecer en el ranking de las tarifas de luz más baratas del mercado.
Fuente: precios facilitados por Alterna. A este precio hay que sumar una cuota personalizada, que suele ser de 6 euros.
¿Cuál es su gancho?
El reclamo de Alterna es que, a diferencia de la mayor de las compañías eléctricas en el mercado libre, pagarás por la electricidad y el gas el mismo precio que ellos. Esto quiere decir que su precio de la luz se rige por lo establecido en el mercado regulado. Sin embargo, para evitar mayores sorpresas al cliente, Alterna establece un máximo de 0,134 euros el kilovatio (kWh). A este precio de coste la compañía añade una cuota mensual personalizada para cada cliente, que rondará aproximadamente los seis euros en la luz y los tres euros en el gas.
Además, otra de las ventajas de las tarifas de Alterna es que, si consumes más energía por la noche (entre las 22:00 y las 12:00 horas), la electricidad te saldrá más barata. Gracias a todas estas medidas, la compañía garantiza que el ahorro de sus clientes en su factura de la luz es, de media, de 120 euros anuales con respecto al gasto de un consumidor medio según la CNMC (este consumidor paga una factura anual de 820 euros, mientras que en Alterna pagaría 700 euros). Este ahorro puede llegar a ser de 180 euros si se tiene en cuenta el ahorro medio de 60 euros en gas.
¿Cómo contratar con Alterna?
Contratar una de las tarifas de Alterna es muy sencillo. Si estás interesado en cambiarte a la luz de Alterna, solo tendrás que pulsar el botón que verás a continuación. Sin moverte de Kelisto, podrás ponerte en contacto con la compañía y hacerte con la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades.
A la hora de contratar una oferta de esta comercializadora, ten en cuenta que sus tarifas no tienen compromiso de permanencia (al igual que otras distribuidoras, como EDP o Bulb), por lo que podrás cambiar de compañía siempre que lo necesites, sin que ello suponga ninguna penalización. Además, recuerda que cambiarte a Alterna – o hacerlo a cualquier otra comercializadora- nunca conllevará cortes en el suministro de la luz.
Nuestro análisis
Alterna es una compañía del mercado libre cuyas tarifas suelen figurar entre más baratas del mes, aunque es posible encontrar ofertas más económicas. Sus ofertas están destinadas a consumidores domésticos con hasta un máximo de 10 kW de potencia contratada, es decir, la mayoría de hogares de nuestro país. Además, sus ofertas no tienen compromiso de permanencia, por lo que, si compruebas que puedes ahorrar más con una tarifa distinta, puedes cambiar de compañía sin tener que afrontar una penalización.
Entre sus características destaca el cobro de la luz a precio de coste, es decir, que la electricidad que consumes te costará lo mismo que cuesta en el mercado regulado. Esto no es un aspecto exclusivo de Alterna, ya que en el mercado existen otras compañías que ofrecen luz a precio de coste, aunque no es lo habitual. Por ejemplo, otra comercializadora que ofrece este precio es Pepeenergy. Sin embargo, la compañía de Pepephone no especifica ningún máximo a la hora de pagar, mientras que con Alterna nunca pagarás por la electricidad un precio superior a los 0,134 euros/kWh.
Como compensación por la luz a precio de coste que te ofrece la compañía, tendrás que pagar la cuota Alterna, que puede llegar a ser de hasta seis euros mensuales (lo que equivale a 72 euros al año). Esto es algo que también hacen otras compañías con luz a precio de coste, pero con una cuota distinta. Por ejemplo, siguiendo con el caso de Pepeenergy, esta comercializadora cobra cuatro euros al mes por la tarifa, lo que equivale a 48 euros anuales. Por lo tanto, antes de lanzarte a contratar alguna tarifa de Alterna, suma al importe total de tu factura esta cuota para saber si, realmente, te compensa hacerte con una de sus ofertas.
Además, las tarifas de Alterna son recomendables para aquellas personas que puedan adaptar su consumo a las horas nocturnas, ya que son tarifas con discriminación horaria. Por lo tanto, durante la noche el precio de la luz te costará la mitad. En el mercado podrás encontrar otras ofertas con discriminación horaria, aunque del kWh durante las horas valle varía: por ejemplo, Womwatt y Ovo Energy te cobrarán el precio de la luz un 40% más barato, mientras que con Alterna pagarás un 50% menos.
Puntos fuertes
- Precio de coste de la energía
- Precio máximo de 0,134 euros/kWh en luz
- No tiene compromiso de permanencia
- Luz más barata por la noche
- Cambio fácil y sin papeleo
Puntos débiles
- Para clientes que tengan una tarifa más barata, no es recomendable el cambio
- Es necesario hacer el cálculo de lo que podrías ahorrar antes de hacer el cambio
- Hay que tener en cuenta la cuota Alterna para saber si el cambio es conveniente