Culmina la fusión de Caixabank y Bankia: ¿cómo afecta a sus clientes?
Trece meses después de que se dieran a conocer las primeras negociaciones de este largo proceso, la fusión de Caixabank y Bankia se acerca a su fin. Hoy 12 de noviembre, la unión de ambas entidades termina con la integración tecnológica de los clientes de la segunda en la primera, un proceso que terminará –si todo marcha según lo previsto- el lunes 15 de noviembre. En la práctica, eso significa, entre otras cosas, que cambiarán sus números de cuenta y que la app de Bankia dejará de estar disponible.
Para que entiendas todas las consecuencias de la fusión de Caixabank y Bankia y, sobre todo, para que decidas si te interesa cambiar de banco después de todo este proceso, en Kelisto te damos todas las claves de este proceso.
Recuerda, eso sí, que ya si ya tienes claro que quieres marcharte de la nueva Caixabank para, por ejemplo, abrir una cuenta nómina en mejores condiciones, puedes consultar nuestro comparador de cuentas nómina –donde podrás cotejar todas las ofertas del mercado y contratar a que más te interese a golpe de ratón- o consultar nuestro ranking de mejores cuentas nómina, que actualizamos mensualmente en base a criterios objetivos y que este mes incluye ofertas como la Cuenta Clara de Abanca, la Cuenta Online SIN de Liberbank o la Cuenta Nómina de Bankinter.
Las mejores cuentas nómina si quieres marcharte de Caixabank (disponibles en Kelisto)
Kelisto con datos de las entidades bancarias a 1 de noviembre de 2021. El podio muestra las mejores cuentas nómina de nuestro ranking mensual que se pueden contratar desde Kelisto.
La fusión de Caixabank y Bankia a día de hoy: ¿en qué estado se encuentra?
A día de hoy, la fusión de Caixabank y Bankia está atravesando su última fase antes de que ambas entidades pasen a operar como un único banco, cosa que empezará a suceder a partir del lunes 15 de noviembre. El último paso para que culmine este proceso comenzará a las 15.00 horas de hoy viernes 12 de noviembre con la integración tecnológica de Caixabank y Bankia, lo que permitirá que en unas horas los clientes de la segunda cambien, por ejemplo, su número de cuenta bancaria.
Para que tengas todos los detalles sobre lo que sucede con la fusión de Caixabank y Bankia a día de hoy y cuáles han sido los principales hitos de este proceso, a continuación hacemos un repaso de lo sucedido.
- Del 12 al 15 de noviembre de 2021: Caixabank y Bankia culminan su fusión con la integración tecnológica de ambas entidades. Esto significa que a los clientes de Bankia se les cambiará su IBAN, tendrán que dejar de usar la app de la entidad para utilizar la de Caixabank y dejarán de formar parte del programa “Por ser tú” para integrarse en el programa “Día a Día”. En la práctica, esto endurecerá las condiciones de vinculación que deberán respetar y podría aumentar significativamente las comisiones que pagan.
- 29 de marzo de 2021: la nueva Caixabank empieza a cotizar en bolsa.
- 26 de marzo de 2021: Caixabank y Bankia quedan registradas con una única entidad y Bankia deja de cotizar en bolsa.
- 23 de marzo de 2021: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da luz verde a la fusión de Bankia y Caixabank.
- 3 de diciembre de 2020: la junta de accionistas de Caixabank aprueba la fusión con Bankia.
- 1 de diciembre de 2020: la junta de accionistas de Bankia aprueba la fusión con Caixabank.
- 17 de septiembre de 2020: los consejos de administración de Bankia y Caixabank aprueban la fusión de ambas entidades.
- 3 de septiembre de 2020: Caixabank y Bankia confirman a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estudian su fusión.
¿En qué consistirá la integración tecnológica de Caixabank y Bankia?
El último paso que culmine la fusión de Caixabank y Bankia será la integración tecnológica de ambas entidades, un proceso que comienza hoy viernes 12 de noviembre y que finalizará, previsiblemente, el lunes 15 de noviembre. Si bien los clientes de Caixabank no notarán ningún cambio a lo largo del fin de semana, los 7,6 clientes de Bankia sí lo harán debido a la migración de todos sus datos al sistema informático de su nuevo banco.
En concreto, estos son los principales cambios y limitaciones en la operativa que podrías experimentar con la integración tecnológica de Caixabank y Bankia si eres cliente de la segunda:
- A partir de las 15.00 horas de hoy viernes 12 de noviembre podrás acceder a la web y la app de Bankia para consultar tu saldo, pero no podrás realizar operaciones ni verás registrados los movimientos que realices si, por ejemplo, haces un pago con tarjeta.
- A partir de la noche del sábado 13 de noviembre, lapágina web y la app de Bankia quedarán redirigidas a la página web de Caixabank y a las apps CaixaBankNow e imagin. Los clientes de Bankia podrán descargarse ambas apps a partir del domingo 14 y acceder a ellas para consultar su saldo, productos contratados o cualquier otra información. Ese acceso se podrá realizar con las mismas claves que usaban antes para acceder a toda las herramientas digitales de Bankia.
- A partir de las 15.00h de hoy viernes 12 de noviembre no podrás enviar ni recibir dinero a través de Bizum ni por transferencias inmediatas, aunque se prevé que ambos servicios estén disponibles el sábado 13 de noviembre por la noche.
- Durante todo el fin de semana del 13 y 14 de noviembre podrás sacar dinero en cajeros con normalidad y hacer pagos con las tarjetas de Bankia, pero el saldo de tu cuenta no se actualizará.
¿Qué pasará con los clientes que tuvieran una cuenta en Bankia?
Tras la fusión de Caixabank y Bankia, los clientes que tuvieran una cuenta en la segunda sufrirán varios cambios, entre los que destacan dos: la modificación del número de cuenta o IBAN y el paso del programa “Por ser tú” por el programa “Día a Día”, lo que podría hacer que muchos clientes empezaran a tener que pagar comisiones por disponer de un depósito a la vista.
Cambios en los números de cuenta de Bankia
La modificación del número de cuenta o IBAN de las antiguas cuentas de Bankia permitirá la integración de estos productos en los sistemas de Caixabank y tan solo constituirá una gestión administrativa, que tendrá que ser comunicada a cada usuario sin que implique ningún coste. En principio, Caixabank se debería encargar de reconducir a ese nuevo número de cuenta todos los pagos y recibos domiciliados que tuviera el cliente. Sin embargo, en estos casos es recomendable controlar que el cambio se ha realizado adecuadamente y facilitar el IBAN a posibles clientes o proveedores para que no se produzca ningún problema en el pago de facturas.
Nuevas comisiones y exigencias para los clientes de Bankia
El cambio más importante que experimentarán los clientes de Bankia tras la fusión con Caixabank será el paso del programa “Por ser tú” al programa “Día a Día”. Ambas iniciativas son las que determinan qué debe hacer el cliente para disfrutar de una cuenta sin comisiones. Con el cambio, las posibilidades que tiene el cliente de conseguir una cuenta bancaria gratis sin cumplir ninguna condición desaparecen. Ahora, será estrictamente necesario cumplir con varios requisitos y, en función de los que se respeten, las comisiones de Caixabank que habrá que pagar cambian:
- Para no pagar comisiones: hay que domiciliar los ingresos (una nómina mayor de 600 euros, una pensión de 300 euros o más o disponer de 20.000 euros en productos de inversión) y elegir entre: domiciliar tres recibos o realizar tres compras con tarjeta de crédito al trimestre.
- Comisiones de 60€ al año: los clientes que domicilien sus ingresos, pero no domicilien recibos ni utilicen la tarjeta de crédito, tendrán que pagar una comisión de mantenimiento de 15 euros al trimestre o 60 euros al año.
- Comisiones de 240 euros al año: si el cliente no cumpla con ningún requisito de vinculación tendrá que pagar 60 euros al trimestre (240 euros al año).
A estos gastos habría que sumar los 36 euros al año que cuesta la tarjeta de débito con Caixabank, ya que su programa “Día a día” solo incluye la tarjeta de crédito. Todo esto significa que, tras la fusión de Caixabank y Bankia, los clientes de la segunda podrían pasar de no pagar comisiones a pagar hasta 276 euros al año (240 euros de mantenimiento, más 36 por la tarjeta de débito).
Comisiones y requisitos de Bankia y Caixabank: ¿cómo cambian tras la fusión?
BANKIA | CAIXABANK | |
NOMBRE DEL PROGRAMA | Por ser tú | Día a día |
CUENTAS GRATUITAS | Cuenta ON Cuenta Nómina ON | Cuenta Nómina de Caixabank |
REQUISITOS PARA TENER UNA CUENTA GRATIS | Cuenta ON: ninguno Cuenta Nómina ON: 1. Domiciliar una nómina mínima de 70 €, una pensión mínima de 250€ o una prestación por desempleo mínima de 400€. 2. Elegir entre: a) Hacer 2 compras al mes con tarjetas de crédito; b) Pagar 135€ de primas de un seguro; o c) Tener 30.000€ en productos de inversión. | 1. Domiciliar una nómina mayor de 600 euros, una pensión de 300 euros o más o disponer de 20.000€ invertidos en productos de inversión. 2. Domiciliar 3 recibos o realizar 3 compras con tarjeta de crédito al trimestre. |
VENTAJAS DE SU CUENTA GRATIS | Cuenta ON: 1) Transferencias gratis; 2) Tarjeta de débito gratis; 3) 14.000 cajeros gratuitos. Cuenta Nómina ON: 1) Transferencias gratis; 2) Tarjeta de débito y crédito gratis; 3) 14.000 cajeros gratuitos. | 1) Transferencias gratis; 2) Tarjeta de crédito gratis; 3) 9.000 cajeros gratuitos (tras la fusión con Bankia, habría que sumar 14.000 más). |
¿QUÉ COMISIONES HAY QUE PAGAR SI NO SE CUMPLEN LOS REQUISITOS? | 0 € | Hasta 240€/año más 36€/año por la tarjeta de débito |
Fuentes: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/11/2021
Con este panorama, si eres antiguo cliente quieres buscar una alternativa para no pagar por tu cuenta, puedes hacer varias cosas:
- Consultar nuestro ranking mensual de mejores cuentas sin comisiones, donde encontrarás las cuentas gratuitas más interesantes del mercado, seleccionadas y ordenadas en base a criterios objetivos.
- Si quieres quedarte en Caixabank, pero no estás dispuesto a pagar comisiones o a vincularte más, también puedes optar por la Cuenta imagin, de la banca móvil de la entidad, que también forma parte de nuestro ranking de mejores cuentas corrientes sin nómina.
¿Qué pasará con los clientes que tuvieran una hipoteca o préstamo en Bankia?
Para los clientes con un préstamo o una hipoteca pendiente, la fusión de Caixabank y Bankia no supondrá ningún problema. Simplemente tendrán que seguir abonando su deuda aunque, a partir del momento de la integración de ambas entidades, lo harían a un banco distinto.
Cajeros gratis: ¿qué pasará tras la fusión de Caixabank y Bankia?
En lo que respecta al número de cajeros gratis que estarán disponibles tras la fusión de Caixabank y Bankia, lo cierto es que los clientes de ambas entidades salen ganando: los de Caixabank porque pasan de tener 9.000 dispensadores disponibles a 13.000, y los de Bankia porque, aunque reducen ligeramente el número de máquinas para sacar efectivo sin comisiones, mejoran notablemente las condiciones para hacerlo.
Los cajeros gratis de Bankia y Caixabank antes y después de la fusión
CLIENTES DE BANKIA | CLIENTES DE CAIXABANK | |
NÚMERO DE CAJEROS GRATIS ANTES DE LA FUSIÓN | 14.000 (5.000 cajeros propios y 9.000 de entidades con acuerdo) | 9.000 cajeros propios |
CONDICIONES PARA SACAR DINERO GRATIS ANTES DE LA FUSIÓN | 5.000 cajeros propios: gratis sin condiciones 9.000 cajeros de entidades con acuerdo: 4 extracciones gratis al mes para los integrantes del programa «Por ser tú» | 9.000 cajeros propioss: gratis sin condiciones |
NÚMERO DE CAJEROS GRATIS DESPUÉS DE LA FUSIÓN | 13.000 cajeros propios | 13.000 cajeros propios |
DESPUÉS DE LA FUSIÓN | Gratis sin condiciones | Gratis sin condiciones |
Fuentes: Kelisto. es con datos de las páginas web de la entidades a 11/11/2021
En cualquier caso, el número de cajeros gratis a los que pueden acceder los clientes de Bankia y Caixabank podría cambiar a lo largo del tiempo debido al cierre de oficinas que podría traer como consecuencia la fusión de ambas entidades. Por el momento, está previsto que cierren algo más de 1.500 sucursales, lo que también afectaría a aquellos usuarios que necesiten hacer presencialmente alguna consulta u operación. Recuerda que en el caso de que un cliente se viera afectado por el cierre de una sucursal, Caixabank tendría que realizar todas las gestiones que esto conlleve e informar al usuario de cuál será su nueva oficina de referencia.
En lo que respecta a los clientes de bancos que tenían acuerdo con Bankia para poder sacar dinero gratis en sus cajeros (como ING o Banco Sabadell), Caixabank acordó con la CNMC que les dará acceso gratuito a los cajeros que eran titularidad de Bankia antes de la fusión durante un período de 18 meses y en las condiciones originales. En caso de cerrar cajeros, les permitirá usar el cajero de Caixabank más cercano en las mismas condiciones.
Protección de los ahorros: ¿qué pasará tras la fusión de Caixabank y Bankia?
El Fondo de Garantía de Depósitos ofrece un respaldo de hasta 100.000 euros por entidad y por titular para todos aquellos consumidores que mantengan su dinero en cuentas o depósitos a plazo fijo. Por tanto, hasta ahora, si un consumidor tenía parte de sus ahorros en Bankia y otra parte en el Caixabank, contaba con una doble protección: 200.000 euros de respaldo.
Con la fusión de Caixabank y Bankia, la cosa cambiará: al pasar a convertirse en un único banco, la protección se reducirá a 100.000 euros, algo que debes tener en cuenta si mantienes un saldo superior en la entidad.