¿Cuáles son las mejores alternativas a la Cuenta 123 del Santander?
Si eres o has sido cliente del Banco Santander en los últimos años, es posible que te hayas visto obligado a buscar una de las mejores alternativas a la Cuenta 123, o bien entre la oferta comercial de la entidad, o bien en el catálogo de alguno de sus competidores. No en vano, tras casi cinco años convertida en su producto estrella, el banco que preside Ana Patricia Botín decidió cancelar esta oferta en noviembre de 2019 y, un año después, ha hecho lo propio con la que se había convertido en su sucesora: la Cuenta Zero 123 del Santander (en Kelisto ya te contamos en qué se diferencian la antigua Cuenta 123 y la Cuenta Zero), que ha sido sustituida por la cuenta Santander One.
Si en su momento optaste por abandonar Banco Santander en busca de mejores alternativas a la Cuenta 123, pero todavía nos has dado con ninguna cuenta que te convenza, o quieres saber si la nueva cuenta Santander One puede ser una buena sustituta, en Kelisto te damos todas las claves para que tomes la mejor decisión. Recuerda, además, que puedes utilizar nuestros comparadores de cuentas nómina y cuentas remuneradas para cotejar todas las ofertas del mercado hasta dar con la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Era rentable la Cuenta 123 del Santander?
Cuando llegó al mercado el 18 de mayo de 2015, la Cuenta 123 del Santander destacaba por tener dos importantes ventajas: la devolución de un porcentaje de los recibos domiciliados (entre el 1% y el 3%) y una rentabilidad de hasta el 3%, una propuesta aparentemente tan atractiva que, solo en España, logró convencer a más de 2 millones de clientes, según datos de la propia entidad. Eso sí, a estos beneficios también sumaba una desventaja: aunque el cliente respetara todos los requisitos de vinculación exigidos por Banco Santander, tendría que pagar una comisión de mantenimiento de tres euros al mes.
Con el paso del tiempo, la Cuenta 123 fue cambiando su propuesta original y, aunque fue mejorando en algunos aspectos, trajo malas noticias para sus usuarios:
- En febrero de 2017, Banco Santander duplicó las comisiones de la Cuenta 123: por tanto, a los tres euros al mes que originalmente tenían que abonar sus clientes, se sumaron otros tres correspondientes a un pack de tarjetas que había que contratar obligatoriamente.
- En febrero de este mismo año, la entidad cortó el grifo al regalo de acciones de la Cuenta 123. Hasta entonces, los clientes podían conseguir títulos del Santander por contratar nuevos productos en la entidad o hacer uso de los que ya tenían; sin embargo, esa posibilidad se eliminó y la entidad pasó a regalar una única acción por contratar este producto.
- La cantidad máxima que estaba sujeta a remuneración con la Cuenta 123 bajó en tres ocasiones: la primera, de 15.000 a 10.000 euros; la segunda, de 10.000 a 6.000 euros; y la tercera, de 6.000 a 1.000 euros.
Con este panorama, saber cuánto podías ganar realmente con la Cuenta 123 del Santander era una tarea complicada para muchos de sus clientes y algunos de ellos –sobre todo los que tenían un gasto en recibos del hogar y unos ahorros muy bajos- podían llegar a perder dinero con esta oferta. ¿La razón? La suma de la devolución de las facturas domiciliadas y de los intereses por el saldo que mantuvieran no lograba compensar los seis euros al mes que tenían que pagar en comisiones.
Cuenta Santander One: ¿es una buena alternativa a la Cuenta 123 y a la Cuenta Zero?
Si buscas alternativas a la Cuenta 123, una de las opciones que tienes es elegir una de las ofertas del propio Banco Santander. Cuando desapareció la Cuenta 123, la entidad traspasó a sus clientes a la Cuenta Zero 123. Sin embargo, un año después este producto ha sido reemplazado por otro: la cuenta Santander One.
Para que entiendas en qué se diferencian estas tres cuentas (y cuál ofrece más ventajas), en Kelisto hemos preparado el siguiente resumen:
Diferencias entre la Cuenta 123, la Cuenta Zero 123 y la cuenta Santander One
CUENTA 123 | CUENTA ZERO | SANTANDER ONE | |
COMISIÓN DE MANTENIMIENTO | 3 € | 0 € | 0 € |
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN | 0 € | 0 € | 0 € |
TRANSFERENCIAS | Gratis | Gratis | Gratis |
¿COBRA POR TENER TARJETA DE DÉBITO Y DE CRÉDITO? | 3 € al mes | Gratis | Gratis |
REQUISITOS PARA NO PAGAR COMISIONES | Las comisiones no podían esquivarse. Además, para poder contratar esta cuenta, había que cumplir los siguientes requisitos: Domiciliar nómina (mín. 600€) o pensión (mín. 300€)Domiciliar 3 recibos Realizar 6 compras con tarjeta de débito/crédito al trimestre (como mínimo, una de ellas en la modalidad de crédito) | Dos opciones a elegir: Paquete de condiciones A 1. Domiciliar ingresos (nómina, pensión…) 2. Domiciliar 3 recibos o usar 6 veces al trimestre la tarjeta de débito o crédito asociada. Paquete de condiciones B 1. Mantener un saldo mínimo de 20.000€ en productos de ahorro/inversión (planes de pensiones, fondos, seguros de ahorro…) o tener un mínimo de 1.000 acciones de Banco Santander depositadas en el banco. | 1. Domiciliar nómina (mín. 600€), pensión (mín. 300€), Pago de la cuota de autónomos de la Seguridad Social o ayudas de la Política Agraria Común (mín. 3.000€/año).2. Elegir entre:- Domiciliar 3 recibos.- Usar las tarjetas 6 veces al trimestre para realizar compras o sacar dinero del cajero.3. Tener un producto de financiación (préstamos, hipoteca o renting), un producto de ahorro (fondo de inversión, plan de pensiones o seguro de ahorro, con un importe mínimo de 5.000 euros) o uno de protección (seguro de hogar, auto, vida, o accidentes). |
COMISIONES EN CASO DE NO CUMPLIR REQUISITOS | No aplica | 12€/mes | 20€/mes si no se cumple ningún requisito. 10€/mes si solo se domicilia la nómina, pero no se cumple con lo demás |
OTRAS VENTAJAS | Rentabilidad del 3% Devolución de recibos domiciliadosRegalo de una acción | No dispone | Eligiendo el único plan Santander One gratuito (el Iberia Plus Básico) el cliente puede conseguir:1. 1.000 Avios de Iberia (condicionado a que se realice un consumo con tarjeta de crédito de 50€/mes durante 2 meses) 2. Regalo de Avios por distintas operaciones 3. Descuentos en Iberia |
Fuente: Kelisto.es con datos de Banco Santander a 18/11/2020.
Como habrás podido comprobar en la tabla anterior, la Cuenta Zero es la que tenía unos requisitos de contratación más fáciles de cumplir, pero también la que ofrecía menos ventajas. Por otro lado, los beneficios que se podían obtener con la Cuenta 123 resultaban más atractivos para los clientes interesados en el ahorro (debido a la rentabilidad que ofrecía y a la devolución de recibos), mientras que la Cuenta Santander One es más interesante para los usuarios más viajeros, al menos en su versión gratuita (que se contrata asociada al Plan Santander One Iberia Plus Básico). No obstante, ten en cuenta que la nueva Santander One también puede asociarse a otros planes de pago con ventajas más específicas según tus preferencias (seguridad digital, atención al cliente con carácter preferente, etc.).
En cuanto a las comisiones, hay varias cuestiones que es importante tener en cuenta:
- La Cuenta 123 es la única de las tres que no daba la opción de esquivar las comisiones, es decir, los clientes estaban obligados a pagar 6€/mes de forma ineludible.
- La Cuenta Zero es la única que funcionaba como una cuenta nómina al uso, es decir, la única con unas comisiones fijas que se podían esquivar cumpliendo con unas condiciones determinadas.
- Más allá de sus requisitos de vinculación, la Cuenta Santander One se puede contratar de dos maneras: sin comisiones (vinculada al Plan Santander One Iberia Plus Básico) o con comisiones (con el resto de planes). Eso sí, en caso de no cumplir con los requisitos de vinculación, es la que tiene unas comisiones más elevadas: 20 euros al mes (frente a los 6€/mes que tenía la Cuenta 123 y los 12€/mes de la Cuenta Zero).
Entonces, ¿es la Cuenta Santander One una buena alternativa a la Cuenta 123 y a la Cuenta Zero? Depende de tu perfil financiero y de lo que esperes encontrar en una cuenta nómina:
- Si lo que buscas es remuneración o devolución de recibos, la Cuenta Santander One no es la más adecuada para ti. Puedes encontrar ofertas más atractivas de otras entidades en nuestro ranking mensual de mejores cuentas remuneradas y en nuestro análisis sobre las mejores cuentas con devolución de recibos. Además, en los siguientes apartados de este artículo también te daremos ejemplos de alternativas que podrían adecuarse a tus necesidades.
- Si lo que te interesa es hacer con una cuenta parecida a la Cuenta Zero (es decir, una cuenta nómina al uso que te libre de las principales comisiones por domiciliar tu nómina), puedes visitar nuestro ranking mensual de las mejores cuentas nómina, donde te mostramos las diez mejores cuentas del mercado para domiciliar tu salario. Muchas de ellas tienen ventajas adicionales, como ofrecerte una remuneración por tus ahorros.
- Por último, si buscas una cuenta con regalo, has de saber que en el mercado hay numerosas ofertas de diversas entidades bancarias que te premiarán bien con un regalo físico (como CaixaBank, con una Smart TV Samsung de 32”) o con dinero en efectivo (como Deutsche Bank, que te premiará con 480 euros por ingresar tu nómina cada mes).
Eso sí, si eres especialmente viajero, la Cuenta Santander One es la cuenta bancaria con más ventajas para desplazarte en avión, ya que te permitirá conseguir Avios prácticamente por cualquier operación que realices, como domiciliar recibos o hacer compras con la tarjeta de crédito asociada a la cuenta.
Alternativas a la Cuenta 123 si buscas rentabilidad y devolución de recibos
Las alternativas a la Cuenta 123 más completas son aquellas que combinan las dos principales ventajas de la ya desaparecida oferta del Santander: devolución de recibos y alta rentabilidad. En este sentido, la mejor opción que puedes encontrar en este momento está, precisamente, en la banca online del Santander, Openbank. Eso sí, para conseguir algo similar a lo que inicialmente proponía la Cuenta 123, tendrás que combinar dos productos:
- Por un lado, la Cuenta Nómina Open de Openbank, que no cobra comisiones por ninguno de los servicios habituales y, además, te devuelve el 1% de los recibos de luz, gas, teléfono móvil e Internet sin tope máximo.
- Por otro, tendrás que hacerte con una de las cuentas remuneradas de la entidad. A día de hoy, la que ofrece una rentabilidad más elevada es la Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina, que forma parte de nuestro ranking mensual de mejores cuentas remuneradas. Con esta oferta conseguirás un 5% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante seis meses (para el saldo que no supere los 5.000 euros) y, a partir del séptimo mes, un 0,20% TIN de forma indefinida.
Además, Openbank suele premiar a los clientes que domicilian la nómina o que cumplen con algún tipo de requisito extra con regalos o recompensas en forma de dinero en efectivo. Si quieres mantenerte al día de las promociones de este tipo que la entidad mantiene en cada momento, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro análisis de los bancos que regalan dinero , que actualizamos cada mes con las últimas novedades de las entidades.
Alternativas a la Cuenta 123 si buscas rentabilidad
Como verás en nuestro ranking mensual de mejores cuentas remuneradas, son muchas las entidades que ofrecen un cierto interés por el dinero que mantenga el cliente y que, por tanto, pueden servir como alternativas a la Cuenta 123 del Santander. Las ofertas que se sitúan en lo más alto de nuestra clasificación son la Cuenta Nómina de Bankinter, la Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank y la Cuenta Expansión Plus de Banco Sabadell. Las dos primeras ofrecen un interés más alto que el que pagaba la Cuenta 123 (un 5%), mientras que la tercera lo iguala al situarse en el 3%. Eso sí, también exigen cierta vinculación al cliente (por ejemplo, que domicilie la nómina) y limitan el saldo máximo que estará sujeto a esa retribución.
Para que puedas entender aún mejor las diferencias que hay entre todas estas alternativas a la Cuenta 123, te resumimos sus principales características en esta tabla:
CONDICIONES | CUENTA NÓMINA (BANKINTER) | CUENTA DE AHORRO BIENVENIDA CON NÓMINA (OPENBANK) | CUENTA EXPANSIÓN PLUS (SABADELL) |
¿SE PUEDE CONTRATAR DESDE KELISTO? | SÍ | SÍ | NO |
INTERÉS INICIAL (% TIN) | 5 | 5 | 3 |
PLAZO DEL INTERÉS INICIAL (MESES) | 12 | 6 | Para siempre |
INTERÉS POSTERIOR (% TIN) | 2 | 0,2 | No aplica |
PLAZO DEL INTERÉS POSTERIOR (MESES) | 12 | Resto | No aplica |
SALDO MÁXIMO REMUNERADO (€) | 5.000 | 5.000 | 10.000 |
¿COBRA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO? | NO | NO | NO |
¿COBRA COMISIÓN POR TRANSFERENCIAS? | NO | NO | NO |
¿COBRA POR LA TARJETA DE DÉBITO? | SÍ | NO | NO |
¿COBRA POR LA TARJETA DE CRÉDITO? | NO | NO | NO |
¿QUÉ VINCULACIÓN EXIGE? | Domiciliar la nómina. | Domiciliar la nómina. | Domiciliar la nómina |
Domiciliar 3 recibos. | Domiciliar 2 recibos | ||
3 pagos con tarjeta al trimestre. | |||
SUELDO MÍNIMO QUE HAY QUE DOMICILIAR | 800 | 900 | 3.000 |
¿TIENE PERMANENCIA? | NO | NO | NO |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 18 de noviembre de 2020
Alternativas a la Cuenta 123 si buscas devolución de recibos
Como verás en nuestro análisis sobre las mejores cuentas con devolución de recibos, este tipo de beneficios ya no son muy comunes en las ofertas que hoy en día comercializan los bancos. De hecho, encontrar alternativas a la Cuenta 123 en este sentido resulta bastante complicado, ya que las tres opciones que existen no son tan ventajosas como lo era el producto estrella del Banco Santander:
- La cuenta con devolución de recibos más atractiva es, a día de hoy, la Cuenta Nómina de Openbank, que reintegra el 1% de las facturas de luz, gas, teléfono móvil e Internet, sin tope máximo de devolución. Además, esta cuenta no cobra comisiones, ofrece tarjetas de débito y crédito sin coste y transferencias gratuitas, y cuenta con promociones puntuales con las que podrás conseguir alguna ventaja extra.
- La segunda alternativa a la Cuenta 123 en lo que respecta a la devolución de recibos es la Cuenta Evolución de Banco Mediolanum. Con esta cuenta podrás conseguir un 1% de todas las facturas domiciliadas, pero con un tope máximo de 10 euros al mes. Además, para no pagar comisiones por disponer de esta cuenta, tendrás que tener, como mínimo, 25.000 euros en algún producto de ahorro o inversión de la entidad, y cumplir con un requisito extra, a elegir entre varias opciones (por ejemplo, domiciliar la nómina o la pensión).
- Por último, la Cuenta PlayStation de Liberbank ofrece una devolución del 0,5% de las compras que realices con tu tarjeta de débito y de los recibos domiciliados, y un 1% de las que operaciones que realices con tu tarjeta de crédito. La cantidad máxima que te devolverán será de 41,6 euros al mes, lo que suma un total de 500 euros al año. Eso sí, es importante destacar que esta devolución no será en forma de efectivo, sino en concepto de puntos que puedes canjear por productos y servicios PlayStation. La cuenta PlayStation es una cuenta corriente sin comisiones, que, además de devolverte parte de los recibos domiciliados, destaca por sus promociones, que te permitirán conseguir videojuegos y una suscripción al servicio PlayStation Plus gratuita.